Saltar al contenido

Rincón de lectura Montessori

Rincon de lectura Montessori
Tabla de contenidos

¿Qué es un rincón de lectura Montessori?

El método Montessori sigue un proceso para enseñar a los niños a leer, a través de la familiarización con el sonido de las letras y su grafía.

Pero antes de que el cerebro de tu peque madure lo suficiente para aprender a leer y escribir, es necesario establecer el hábito de la lectura.

El hábito de la lectura poco o nada tiene que ver con el proceso de aprendizaje de la lectura. Un niño puede aprender a leer y, sin embargo, no tener interés en los libros.

La gran mayoría de padres desean transmitir a sus peques el amor por la lectura. El método Montessori ayuda a conseguirlo.

¿Cómo?

Creando un rincón de lectura Montessori.

Los bebés, aunque no tengan rincón de lectura, también deben estar expuestos a los libros.

Consigue libros de alto contraste adaptados a la visión de los primeros meses de tu peque.

O libros resistentes a mordiscos y chupeteos, con páginas gruesas y duras para facilitar que las manitas puedan pasarlas sin problema.

Para que un niño se convierta en lector es importante que se familiarice de forma precoz con los libros.

Con el rincón de lectura lo que consigues es que tu hijo tenga los libros a mano en cualquier momento y, lo más importante, que los perciba como un juguete más con el que puede pasar un rato divertido.

Lo que me lleva a responder la pregunta sobre qué es un rincón de lectura Montessori.

Lo podríamos describir como un espacio en el que el niño puede acceder a los libros, sin impedimentos o ayuda de un adulto, para divertirse leyendo de forma relajada y cómoda.


¿Cómo debe ser un rincón de lectura Montessori?

Cualquier espacio Montessori debe ser un espacio agradable que invite al niño a jugar y aprender, promueva la concentración y la tranquilidad y con todos los materiales ordenados, visibles y accesibles .

El espacio de lectura creará un vínculo emocional entre tu peque y las historias de los libros, el cual le ayudará a desarrollar el lenguaje.




¿Cómo debe ser ese espacio perfecto para que tu peque lea?

 

1.Iluminación: parece de sentido común pero es el primer punto que hay que tener en cuenta es la iluminación del rincón de lectura. El espacio donde tu peque se sienta a leer debe tener luz natural (a poder ser). La luz natural es mucho mejor para la vista y la sensación es más agradable.  A veces la luz natural no es suficiente, en esos casos, o en los casos en los que no es posible disponer de luz natural, hay que colocar una luz auxiliar que ilumine la zona donde el niño leerá (mesa, silla, tipi, colchoneta, alfombra…). Con una bombilla de luz blanca y en una orientación que evite sombras sobre el libro.

iluminacion para rincon Montessori

2. Libros: Los libros deben estar visibles y accesibles. Ya sabes que lo importante es que tu peque pueda realizar esta actividad cuando le apetezca, sin tener que pedir permiso a un adulto o ayuda para que le alcance los libros. Te aconsejo que uses estanterías Montessori, especialmente pensadas para conseguir un espacio adaptado al niño. Hay distintos tipos de estantería Montessori, tú elige el que se adapte mejor a tus necesidades (espacio, decoración, gustos…).

libros accesible rincon de lectura

3.Asiento: No puedes pretender que tu peque pase ratos leyendo o que le apetezca leer si no se siente cómodo en el espacio de lectura. El niño debe estar confortable, sentado en una silla, sillón, sofá… En caso que quieras crear un espacio de lectura en el suelo, tu peque debe estar aislado del frío del suelo. Para ello, puedes usar alfombras, colchonetas y cojines. En definitava, un espacio mullidito que invite a estar relajado.

Asiento para rincon de lectura

4. Color: El color tiene importancia en un rincón de lectura Montessori. Para seguir el método, se recomienda que los espacios estén pintados con colores claros. Los colores claros ayudan a relajarse y a concentrarse. Pero además, en el caso del rincón de lectura es fundamental, ya que los colores oscuros o chillones «se comen la luz». Y en el primer punto ya te he mencionado que la iluminación es clave.

Color de la pared rincon de lectura

5. Orden: Los espacios ordenados tienen un efecto positivo sobre la mente. Al igual que los espacios desordenados tienen el efecto contrario. Por lo tanto, si quieres que el espacio de lectura aporte a tu peque ese rincón de paz y tranquilidad en el que pueda concentrarse, intenta que no se acumulen demasiados objetos, accesorios o muebles decorativos. Que haya el mínimo de estímulos posibles para que la mente de tu hijo tenga «espacio» para pensar y reflexionar.

Libro ordenado rincon Montessori

6. Atractivo: crea un espacio de lectura en el que tu peque se sienta feliz. Un rincón apetitoso y atractivo para que anime a pasar muchos ratos entre libros. Los rincones mágicos y secretos a los más pequeños les chiflan. La sensación de privacidad los conecta con las historias. Por eso hay muchos padres que crean rincones de lectura dentro de tipis o cabañas de tela.

espacio de lectura Montessori




¿Por qué es importante un rincón de lectura Montessori?

Un rincón de lectura para niños es un espacio destinado a la comodidad, la creatividad, la reflexión y la imaginación. Un espacio que ofrece 3 beneficios muy importantes.

  • Favorece que tu peque se familiarice con los libros y el amor por la lectura
  • Consigue que perciba los libros como un juego, una actividad divertida, no una obligación.
  • Estimula el cerebro del niño (imaginación, lenguaje, memoria, concentración…)

Cómo crear el espacio Montessori para leer

Lo primero que tienes que hacer es preguntarte ¿qué debe tener el rincón de lectura para que mi peque se sienta bien? ¿qué espacio tengo para crearlo?

No te preocupes por el presupuesto, porque no hace falta contar con un mobiliario de lujo, sino reunir los elementos necesarios para invitar a tu peque a leer tranquilamente y durante un buen rato.

Si decides poner el rincón de lectura en la habitación de tu hijo, debes tener en cuenta que, aunque los libros deben ser vistos como un juguete por parte del niño, no deben estar mezclados con los juguetes.

El momento de leer es para jugar leyendo. El momento para jugar con juguetes no es para leer libros. Es por eso que el rincón de lectura se llama así «rincón de lectura». No rincón de juegos o rincón de juguetes y libros 😉

A continuación te doy algunas ideas para crear ese oasis intelectual en cualquier habitación.


Tipis como rincón de lectura

Los niños buscan espacios donde poder relajarse y estar con ellos mismos. Los tipis infantiles son un recurso muy útil en las habitaciones Montessori, ya que tiene muchas utilidades.

Tu peque puede jugar dentro del tipi, echarse alguna siesta o sentarse para pasar un rato tranquilo leyendo cuentos.

Si los tipis no son del agrado de tu hijo, hay otro tipo de cabañas de tela que también pueden servir para crear ese espacio mágico en el que los peques pueden disfrutar de las aventuras que leen.

Tipis como rincon de lectura 1
Clica en la imagen para ver el cojín

Alfombras para el rincón de lectura

Para espacios más livianos, en lugar de un tipi o cabaña, puedes colocar una alfombra al lado de la estantería de libros. 

La alfombra tiene que ser blandita y de tacto agradable. Si el añades unos cuantos cojines, tu peque estará de lujo.

Alfombras para el rincon de lectura


Cojines y colchonetas para el rincón de lectura

Los cojines gigantes o colchonetas son otras opción para crear el rincón de lectura. Esta elección permitirá a tu peque estar sentado o estirado con todo confort.

A los peques les encanta estar en el suelo, así que tanto las alfombras como los cojines son siempre un acierto.

Cojines para el rincon de lectura






Asientos para el rincón de lectura

¿No te gusta que tu peque lea en el suelo? Puedes decidir crear un rincón de lectura con sillas, butacas o puffs.

Tanto la silla, como el sillón o como el puff, deben ser cómodos. Si tu peque no puede apoyar bien la cabeza y la espalda se cansará más rápido porque no estará confortable.

Asientos para el rincon de lectura
Clica la imagen para ver la silla

Los sillones de lectura para los peques son una opción divertida. No hay nada que guste más a los peques que sentarse en muebles parecidos a los de sus padres. Si mi papá o mamá lee en el sillón, yo también.

Los puffs son uno de los asientos preferidos de los niños. Son súper blanditos, se adaptan al cuerpo y al ser ligeros, los peques pueden moverlos a su antojo.


Mesa y sillas para el rincón de lectura

La falta de espacio limita el tipo de decoración. Por ese motivo las mesas con sillas o pupitres son una de las elecciones para los padres que quieren crear espacios versátiles.

Este tipo de muebles Montessori pueden formar parte del rincón de lectura o de un espacio done tu peque puede jugar con paneles de luz o hacer manualidades.

Mesa cubo para rincon de lectura
Clica en la imagen para ver la mesa cubo

En este sentido, las torres de aprendizaje convertibles cumplen la misma función.

Tienes una herramienta para que tu peque participe en actividades en la cocina de forma independiente o compartidas con la familia.

Y al mismo tiempo, la torre puede convertirse en pupitre para que tu peque se siente a leer, a jugar, a comer o a hacer manualidades.

Torre de aprendizaje convertible
Clica en la imagen para ver torres de aprendizaje convertibles

Tabla curva Pikler para el rincón de lectura

Si sigues el método Pikler ya sabrás que es una tabla curva Pikler y la infinidad de usos que se le puede dar. Como asiento para un rincón de lectura es uno de ellos. 

Tabla curva Montessori para rincon de lectura

Dándole la vuelta, también puede usarse como mesa para apoyar y leer libros.

usos de la tabla pliker


Dónde guardar los libros en un rincón de lectura Montessori

Otro tema que debes decir, a parte del tipo de asiento que tendrá el rincón de lectura de tu peque, e independientemente del tamaño de la habitación donde lo ubiques, no puede faltar una estantería Montessori para colocar los libros infantiles.

No es necesario que coloques todos los libros. De hecho, lo ideal es que los rotes. Deja los preferidos de tu peque siempre a mano y cambia los que lea menos por los otros que tienes guardados.

Esto dará a tu hijo la oportunidad descubrir distintas lecturas y no le saturará con un sinfín de libros amontonados en la librería.

Para guardar los libros que no están en la estantería, utiliza un mueble de almacenaje Montessori.

Pero… ¿qué estantería es la más adecuada?

Tienes distintas opciones. No hay una mejor que otra. Mientras tu hijo pueda tener los libros ordenados, a la vista y a mano, lo único que importa son tus gustos personales.



Estanterías de pared para libros

Hay 2 tipos de estanterías de pared.

La primera opción es perfecta para los más pequeños. Son estanterías para colocar poquitos libros. La ventaja es que puedes colgar las estanterías que quieras y decidir a qué altura las colocas.

Estanterias de pared para libros
Clica la imagen para ver la estantería

Esta segunda opción de estantería de pared no se puede regular en altura pero caben muchos más libros y ocupa muy poco espacio, por lo que también se convierte en una alternativa para habitaciones con poco espacio.

Estanterias de pared para libros 2
Clica la imagen para ver la estantería

Estanterías con compartimentos de lona para libros

Las estanterías de lona son muy utilizadas en las habitaciones Montessori. No es el mueble que ocupa menos espacio pero sí uno en los que caben más libros; son estanterías muy resistentes.

Además, al ser compartimentos de lona amplios, permiten a los peques sacar y poner los libros sin ninguna complicación. 

Estanterias con compartimentos de lona para libros
Clica la imagen para ver la estantería

Carros-estantería de libros

La ventaja de los carros-estantería para libros es que son portátiles y aptos para cualquier edad, porque cualquier peque puede acceder a los libros, que quedan almacenados casi a nivel del suelo.

La mayoría de estas estanterías disponen de ruedas y asas para moverlas, lo que permite a los niños transportar su biblioteca a la parte de la casa donde más le apetece leer.

O dicho de otra manera, son la mejor elección si lo que se quiere es tener un rincón de lectura móvil.  

Carros de libros
Clica la imagen para ver el carro de libros

Hay otras opciones DIY que puedes hacer para dejar los libros a la vista y ordenados, pero eso te lo cuento otro día;)

>>Ver más estanterías Montessori


Como ves, solo hacen falta 3 ingredientes para el rincón de lectura:

  • Libros
  • Estanterías
  • Asientos

Lo importante es que encuentres y aproveches el espacio disponible que tengas para crear el mejor espacio de lectura para tu hijo (o hijos). Sin prisas y pensando cuál es el aire que le quieres dar a ese rincón tan especial.

Si tu peque ya tiene edad para decidir, déjalo que participe en la creación. Al fin y al cabo, él es el que pasará rato en el rincón de lectura y tiene que gustarle y sentirse a gusto. 


Última actualización el 2023-10-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados