Juguetes Montessori de 12 a 18 meses
¿Cómo puedes saber qué juguetes Montessori son mejor para tu hijo de 12 a 18 meses?
Los juguetes Montessori para tu peque de 12 a 18 meses deben servir para estimularle. Ahora tu hijo ya es capaz de correr, subir escaleras e incluso caminar de espaldas. Además, está pasando de decir poquitas palabras a expresarse con un vocabulario más amplio.
También llega la etapa del temido «no» y las rabietas. Pero sobre todo, el momento en que empieza a explorar, a imitar rutinas domésticas y a entretenerse a sí mismo.
Cada vez tienen más control sobre su cuerpo, experimenta un gran deseo de independencia y el desarrollo de la motricidad gruesa y el lenguaje van a toda marcha.
Los juguetes Montessori de 12 a 18 meses te ayudarán en esta etapa tan intensa pero también a enseñarle los límites de su comportamiento, introducir los valores que les servirán para el futuro y darle mucho cariño y amor.
¿Quieres descubrir qué juguetes son los mejores para tu peque?
Juguetes manipulativos de 12 a 18 meses
Los juguetes manipulativos son geniales no solo para que tu hijo mejore la psicomotricidad fina, sino para que esté entretenido y practique la resiliencia y la paciencia.
¿Por qué paciencia y resiliencia?
Porque tu hijo todavía está aprendiendo a manejar su cuerpo, la coordinación mano-ojo, y este tipo de juegos le ponen a prueba. Sus dedos todavía no son hábiles para lograr según que objetivos y con los juegos manipulativos está obligado a concentrarse, resistir y volver a intentar las veces que haga falta una determinada acción para salir victorioso.
Rompecabezas de cordón Montessori
Estos rompecabezas de madera tu peque los puede usar a partir de los 12 meses (un poco antes también es adecuado, aunque quizás no lo utilice de la forma para la que está pensado para usarlo)
La madera es ecológica (bien pulida) y está acabada con materiales y pinturas no tóxicas.
Es un juguete manipulativo Montessori pensado para:
- Dar flexibilidad a las manos del niño
- Entrenar la coordinación mano-ojo (y de ambas manos)
- Desarrollar la imaginación (¿por dónde puedo meter la aguja con el cordón?)
Si tu hijo es demasiado pequeño y te da miedo que pueda pasarle algo con la cuerda, no te preocupes, no las hacen demasiado largas. Justamente para que no entrañen peligro.
Se trata de un juego divertido que incentiva la psicomotricidad fina y tiene al niño entretenido bastante rato (sacando y metiendo la aguja por los agujeros), lo cual se agradece si es movidito.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Bonito y bueno para psicomotricidad
Lo compré para mi bebé de 14 meses que le encanta todo lo que sea de este tipo de juguetes para psicomotricidad fina pero a mis mellizos de 4 años, casi 5, les gusta aunque es para niños más pequeños.
Es mucho más pequeño de lo que parece en la foto; tamaño palmo de la mano de un adulto.
Juguete de clasificación Montessori
Los juguetes de clasificación son otro juguete manipulativo que me encanta. Los hay muy cuquis, como esta colmena de abejas que he seleccionado para ti.
Son aptos a partir del primer año de vida, pero seguro que tu peque jugará con uno de estos juguetes durante años, porque son muy entretenidos y gustan casi a cualquier edad.
Lo bueno de este tipo de juguete es que estimula sensorialmente y mejora la psicomoticidad.
Cuando el niño es más pequeño se lo pasa de cine manipulando los objetos para clasificar (en este caso abejitas) con las manos. De más mayor puede añadir un plus de dificultad clasificando los objetos con las pinzas.
Al clasificar los objetos, tu hijo aprende a reconocer los colores y a contar (puedes echarle una mano con los conceptos matemáticos básicos).
Como todos los juguetes Montessori, te recomiendo que optes por uno de madera ecológica y no tóxica.
Laberintos de cuentas Montessori
Otro juguete manipulativo Montessori ideal para bebés son los laberintos de cuentas.
Creo que tienen un magnetismo especial. Nos gustan hasta a los adultos (yo cuando voy al médico con mi hijo, en la sala de espera, no puedo resistir ponerme a jugar con uno que hay).
Los laberintos de cuentas mejoran la coordinación mano-ojo, las habilidades motoras finas, el reconocimiento del color y las formas. Además, también estimulan la imaginación, la creatividad y el pensamiento lógico.
Algunos incluso llevan incorporados instrumentos musicales para estimular el oído.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Bastante entretenido
La verdad que este muy bien el producto. Mi hijo de 15 meses se entretiene bastante.
Puzzles y encajables Montessori
Los puzzles de formas son una buena herramienta para seguir el método Montessori.
Los puzzles que te recomiendo deben estar hechos en madera y ser totalmente seguros, de calidad y estar pintados y barnizados con materiales no tóxicos y respetuosos con el medio ambiente.
Encajables de formas geométricas
La variedad de puzzles es casi infinita, pero si estás aplicando la filosofía de crianza Montessori, lo mejor es que optes por los puzzles de formas geométricas.
Porque no solo sirven para la coordinación mano-ojo, sino que al mismo tiempo tu peque aprende a reconocer las formas geométricas (cuadrado, círculo, triángulo) y los colores (rojo, amarillo y azul).
Los modelos de puzzles con forma van de más sencillos (con 3 figuras) a más complicados (con más formas geométricas).
Encajables de animales
Aunque si las formas geométricas te parecen aburridas, no te quedes solo con esa opción. Hay otros modelos de puzzles de formas que pueden ayudar a tu hijo a desarrollar la coordinación y pasar un rato entretenido.
Los puzzles de animales o frutas son también una buena herramienta para que tu peque amplíe vocabulario mientras juega.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Buena calidad
Lo compré para un niño de un año y aunque aún no sabe encajarlos, juega mucho con ellos porque tiene un tamaño muy bueno. Se quedan de pie porque son muy gorditos.
Se ve que son de buena calidad. Tenemos juguete para rato 😄
Incluso hay algunos que, además de trabajar las formas y la coordinación, estimulan el sentido del tacto del bebé, a través de distintos materiales. Yo he quedado prendada de este puzzle. No solo es gracioso y práctico, sino que también es súper original.
Detrás de las formas se esconde «la piel» del animal. Para que el niño pueda tocarlo con sus deditos y notar la suavidad, la rugosidad, si es mullidito…
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Precioso
Es precioso y muy alegre tiene un tamaño perfecto para las manitas de un bebé y las texturas en pelo y polipiel son una maravilla.
La única pena es que la madera es relativamente blandita y a la que le pegan tres o cuatro bocados se queda hecho polvo aconsejo no dejar al niño solo con el puzzle ni un minuto o esperar a que termine la dentición.
Puzzles Montessori con imán
Con este puzzle tu peque desarrollará sus habilidades manuales pero también su imaginación.
Se trata de un puzzle magnético con el que puede relacionar las dos partes del animal pero también mezclar los animales y crear personajes nuevos y divertidos.
Gracias al imán, es uno de los puzzles más fáciles de ensamblar pero hace pensar al niño: ¿Qué parte va con qué parte? Mira, estas parecen del mismo color. ¿Este animal es así? 🙂
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Perfecto
Estoy encantada con este juguete.
Las piezas son de madera, tienen un buen tamaño y los imanes se adhieren perfectamente estando la base de los muñecos de pie.
Es perfecto para trabajar los colores, los animales, etc. Los animalitos están perfectamente pintados y con colores muy alegres.
En definitiva una buena compra.
Puzzles Montessori dúo
También puedes comprar un puzzle que requiera encajar las piezas. Lo recomendable es empezar con poquitas. De 2 piezas está bien. Las piezas son de distintos colores y los dibujos complementarios.
Las de las mamás con sus bebés son muy cuquis 😉
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Para entretener a la vez de aprender
Mi hijo tiene 2 años y se entretiene mucho con él.
A parte de montar las dos piezas yo se las desmontó todas y le hago buscar las parejas, desarrolla más su cerebro y nos lo pasamos muy bien
Juguetes Montessori para el lenguaje
Los primeros 3 años de vida de tu hijo son un periodo intenso en el que su cerebro está madurando para, a parte de otras habilidades, adquirir el habla y el lenguaje.
Cuantos más estimulado esté tu peque a través de:
- Imágenes
- Sonidos
- Escuchando a otras personas hablar
mejor será su desarrollo a nivel del lenguaje. Hay algunos juegos que lo que hacen es estimular justamente el habla y el lenguaje. Y permiten al bebé expresarse y comunicar sus emociones y necesidades.
Tarjetas Montessori para el lenguaje
Las tarjetas con fotos son una forma lúdica de conseguir que el niño juegue al mismo tiempo que amplía su vocabulario y su cerebro madura para hablar más y mejor.
Hay tarjetas para ampliar el vocabulario en distintos campos. Desde los animales hasta la fruta. El niño las puede usar él solo, pero si sigues la filosofía Montessori seguro que deseas apoyarlo en su proceso de aprendizaje.
Este juego no tiene ningún secreto: solo tienes que mirar las fotos con tu hijo y repetir los nombres de los animales o alimentos con una pronunciación lenta y clara para ayudarle en la comprensión y que él pueda repetir la palabra con mayor facilidad.
Así, paso a paso, y sin darse cuenta, irá ampliando su vocabulario y familiarizándose con el lenguaje.
Te recomiendo las tarjetas fotográficas Kakaduu. Ojo, porque no valen las tarjetas con dibujos. Tienen que ser fotografías, para que tu peque entienda que lo que ve en la tarjeta es exactamente lo mismo que lo que ve en la realidad y pueda hacer la asociación.
- Las tarjetas con fotos de alimentos son adecuadas para comunicar deseos y necesidades durante las comidas.
- Estas 50 tarjetas fotográficas de alimentos (divididas en 6 categorías de colores) desarrolladas por educadores Montessori.
- Impresas en cartón ecológico (certificado FSC) y con esquinas redondeadas.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Un acierto
Mi hijo juega mucho con ellas. Le encantan. Mejor que ver los alimentos dibujados.
Las recomiendo.
¿Deseas ampliar el vocabulario de tu peque en otra área?
También hay tarjetas de animales.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Cartas de animales para bebés poliglotas
Lo cierto es que en un principio me pareció bastante caro para ser una baraja de cartas, pero cumple mis expectativas muy bien para enseñarle a mi hijo de dos años los animales. Combina dos con figuritas y emparejando por iguales.
Son 50 cartas de animales de diferentes ecosistemas clasificados por colores. Además trae una chuleta de varios idiomas para cada animal: alemán, inglés, español, italiano y sueco; por lo que sirve para enseñarle idiomas más adelante, o para cualquier familia de habla europea.
Llegó en menos de 24 horas con calidad premium. Aunque me pareciera caro en un principio volvería a comprarlo de nuevo.
Libros Montessori con lengueta
Estos libros contienen solapas, troqueles y lengüetas para que los más pequeños desarrollen sus sentidos al mismo tiempo que se divierten con dulces ilustraciones a todo color y desarrollan su lenguaje 😉
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Buen libro infantil
Buen libro para regalar a un bebé de uno año de edad.
Le ha gustado mucho al ver tantos colores. Además el arte de los dibujos esta muy chulo.
Luego la tapa es dura y lo puede coger con facilidad y pasar las páginas.
Me ha encantado, volvería a comprar más de esta marca.
>>Descubre libros para la inteligencia emocional de tu peque
Libros Montessori con texturas
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ No salimos de casa sin uno de estos cuentos
¡Me encantan estos libros! Ya tengo tres de la misma colección y en cada uno hay diferentes texturas y alguna sorpresa tipo Pop Up o pestañas que se levanta.
A mi hijo de solo un año le encantan, aunque los mira y toca tanto que tendré que comprarlos de nuevo.
Le resulta muy fácil pasar las hojas.
Eso sí, le pondría una página más a cada libro. ¡Son muy cortos!
Libros con fotografías reales
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️¡Nos encanta!
Tengo dos niñas y les encanta estos libro. Les compré el primero de los animales y sus sonidos y no me pude resistir al de los animales salvajes.
Es el único libro q hemos encontrado q tenga tantos sonidos diferentes.
Si tuviese q poner alguna pega es q para niños de un año tiene q estar bajo supervisión de un adulto para q no rompan todas las páginas 😉
Juguetes Montessori para la estimulación auditiva
No hay nada en la mente del niño (o del adulto) que no haya pasado antes a través de los sentidos. Por eso la filosofía Montessori anima al niño a explorar a través de sus sentidos.
El movimiento produce sonidos y ruidos y eso es lo que tu peque debe aprender a través del juego. A identificar sonidos para aumentar su capacidad sensorial y estimular su cerebro a la vez que mejora su coordinación para producir esos sonidos o ruidos a través del movimiento.
¿Cuáles son los juguetes Montessori más adecuados para ese fin? Aquí te dejo algunas de las mejores ideas 🙂
Instrumentos Musicales
Los instrumentos musicales son un clásico a la hora de estimular a nivel auditivo y sensorial. En la educación Montessori se prima los llamados instrumentos de Orff, es decir, instrumentos de percusión construidos en madera, metal y membrana. Como por ejemplo, el xilofón, los tambores, las maracas, las panderetas o las castañuelas…
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Juguete de madera muy completo
Juguete de madera muy completo que se puede usar por separado o todo junto (las piezas caen sobre el xilofón para producir sonido).
Al tacto parece madera de buena calidad y las piezas bien terminadas.
El xilofón suena muy bien y viene acompañado de sus dos baquetas para usarlo por separado.
El martillo es necesario para golpear las 3 bolas ya que por si solas no se cuelan por el agujero.
Cada vez nos gustan más los juguete de madera para estimular a nuestra peque.
Bloques translúcidos Montessori con sonido
Los bloques translúcidos Montessori son una opción genial si no sabes si tu peque se siente atraído o no por los instrumentos musicales.
En realidad son un 3 en uno, porque el niño puede usarlos para encajar (tipo puzzle), construir (bloques de construcción) y experimentar (con sonidos y colores).
Los hay con bolitas en su interior, pero también con líquido. A los peques les fascina ver cómo se mueven las bolitas y hacen ruido o el efecto del líquido con purpurina o colores…
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Entretenido para bebés grandotes
Lo compré para mi hijo cuando tenía un año y medio, con el fin de que empezara a construir pequeñas torres.
Al principio lo usaba más como un sonajero, intentaba meter y sacar las piezas, las tiraba, las miraba y las comparaba. Más adelante comenzó a hacer construcciones y ahora con tres años sigue jugando con él tanto como para construir como para nombrar los colores.
Está hecho de madera pulida súper resistente. Lleva ya muchísimos golpes en dos años de uso y está como nuevo. El plástico de colores tampoco se ha dañado porque está protegido por la madera.
Dentro de cada pieza hay pequeñas cuentas de diferente tamaño y número que hace que al agitarlos cada uno suene de manera diferente.
El paquete llegó en 24 horas con calidad premium. Volvería a comprarlo las veces que hiciera falta.
Guías Montessori para orientarte
¿Todavía con dudas? La educación Montessori se basa en unos principios sencillos pero a la vez es compleja. No siempre es fácil decidir cuál es el mejor juguete o momento para iniciar a tu hijo en una actividad.
Por eso te propongo que eches un vistazo a 3 guías definitivas que seguro que te sacarán de dudas y serán un faro en tu camino hacia una crianza consciente y respetuosa con tu hijo (o hijos) .
Si todavía necesitas más visita nuestra página de libros Montessori.
Montessorízate. Libro de actividades para disfrutar y conectar en familia
Este libro de actividades es la guía definitiva para aplicar el método Montessori en casa. Siguiendo la base teórica de esta pedagogía y del desarrollo del niño, las actividades que te propone el libro te ayudará a acompañar a tu hijo en su aprendizaje.
Hay multitud de propuestas prácticas para descubrir el mundo y aprender a explorar la naturaleza. No tienes que hacer las actividades por orden. La idea es proporcionar la herramienta perfecta para dar respuesta a la curiosidad innata de tu hijo y facilitarle experiencias de aprendizaje autónomo.
Después de leerlo tendrás muchas más estrategias para acompañarle en su camino. En el proceso, seguro que aprenderás también a conectar contigo misma y con el niño/a que fuiste y que siempre serás.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Imprescindible
Es un libro perfecto para tener de “fondo de armario”.
Para tirar de ideas cuando las niñas y niños nos muestren un interés por algo (Ah! Espera, vamos a hacer esta actividad sobre eso).
O para coger ideas antes de una excursión al bosque/playa/parque. O cuando llueva mucho y ya hayamos saltado todos los charcos posibles.
Viniendo de Bei y Nitdia, estaba claro que iba a ser la joya que es. Un libro muy fundamentado y al que se puede sacar mucho jugo.
100 actividades Montessori para tu hijo
Este libro expone las ideas esenciales de la pedagogía Montessori y propone actividades para:
- Acompañar y despertar en el niño la comprensión del mundo.
- Ayudar al niño a cuidar de sí mismo y de su entorno.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Me ha encantado
Buen apoyo para la cotidianidad cuando vives con una niña pequeña.
Muy buenas ideas para darle oportunidad de desarrollo y satisfacción de los logros conseguidos, la integración de su figura en casa y el descanso de la madre y el padre por la autonomía conseguida.
Maria Montessori maravillosa.
Guía práctica del método Montessori: 80 actividades para hacer en casa
En este libro encontrarás multitud de propuestas prácticas para ayudar a tu peque a descubrir el mundo y aprender a explorar la naturaleza. Incluye:
- Recortables
- Acceso a multitud de imprimibles exclusivos para disfrutar toda la familia.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Muy bien explicado
Un libro muy bueno que ayuda a entender y seguir el método Montessori desde casa.
Juguetes Montessori para otras edades
Juguetes Montessori de 3 a 6 años
Juguetes Montessori de 2 a 3 años
Juguetes Montessori de 6 a 12 meses
Juguetes Montessori de 0 a 6 meses
Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados