Saltar al contenido

Juguetes Montessori

Juguetes Montessori

Juguetes Montessori

En la filosofía Montessori los juguetes no son solo para jugar, también son para aprender. Son herramientas que animan a los peques a potenciar su autonomía y a descubrir el mundo a través de los sentidos y la experimentación.

Tocar, sentir y pensar van de la mano. Por eso, como madre o padre, es importante que ofrezcas juguetes que cumplan con los requisitos del método Montessori. Juguetes que reforzarán las conexiones neuronales en el cerebro de tu hijo y le harán desarrollar todo su potencial. Y lo más importante, le harán sentir bien y tener autoestima; imprescindible para su futuro.

Recuerda siempre que, para un niño, no hay frontera entre el juego y el aprendizaje.


¿Qué es un juguete Montessori?

Que es un juguete Montessori

Los juguetes Montessori son juguetes que estimulan el aprendizaje. Todos ellos pueden sostenerse, tocarse y experimentar.

No es que se trate de laboratorios, sino de juegos en los que a través de la manipulación se estimula los sentidos y la psicomotricidad (psicomotricidad gruesa, psicomotricidad fina, coordinación mano-ojo…)

Un juguete Montessori da al niño la oportunidad de trabajar de forma independiente, a su ritmo y con creatividad. Por ejemplo, una caja de Lego podría considerarse un juguete Montessori, porque el niño manipula piezas, construye estructuras y usa su imaginación para crear mediante prueba y error.

¿Cuándo deja de ser un juguete Montessori?

Igual que sucede con los muebles Montessori o las camas Montessori, un juguete deja de ser un juguete Montessori cuando no da independencia al niño ni lo prepara para la vida diaria.  Por ejemplo, juguetes que no tienen nada que ver con la vida diaria, que no trabajan ninguna área sensorial y necesitan de la colaboración de un adulto para utilizarlos.

Debes tener en cuenta que los juguetes Montessori siempre deben estar a mano. Es decir, tu peque debe poder disponer de ellos cuándo él lo desee y sin necesidad de pedir permiso o ayuda. Exactamente igual que sucede con los libros, que están disponibles en su rincón de lectura Montessori 😉

Otro detalle a tener en cuenta, es que los juguetes Montessori deben estar inspirados en la realidad. Ya que de lo que se trata es de que tu peque entienda el mundo que le rodea a través del juego y, por tanto, cuanto menos fantasioso sea y más real se perciba, mejor.

Por ejemplo, si optas por un libro de animales, es mejor que contenga imágenes reales de los animales (o dibujos lo más parecidos posible a los animales reales)

los juguetes Montessori deben estar inspirados en la realidad

Los juguetes simbólicos, como las cocinitas de madera, son una buena forma de introducirlos en cómo preparar las comidas. Aunque lo ideal es combinar este tipo de juguetes con actividades reales (en la propia cocina). En este caso lo que necesitas es una torre de aprendizaje.

¿Con esto quiere decir que todos los juguetes Montessori deben ir encaminados a desarrollar actividades de la vida diaria? Por supuesto que no. También hay cabida para juguetes que permiten jugar de forma desestructurada e imaginativa, como por ejemplo los tipis infantiles.


Juguetes Montessori según la edad de tu peque

Juguetes Montessori segun la edad de tu peque

Antes de decidirte por un juguete Montessori, debes tener en cuenta en qué etapa de desarrollo se encuentra tu peque.

Estas etapas, Maria Montessori las llamó periodos sensibles. Los bebés nacen con el cerebro inmaduro y en cada etapa este genera nuevas conexiones neuronales que le capacitan para aprender y poner en práctica nuevas habilidades.

Cada juguete Montessori está pensado para adaptarse a la capacidad psicomotriz e intelectual del niño en cada una de esas ventanas sensibles y conseguir el máximo de conexiones neuronales. Es decir, que aprenda mientras juega.

En algunas etapas el objetivo será que el niño consiga un mayor control sobre su cuerpo, en otras, prepararle para adquirir habilidades y conocimientos intelectuales para, posteriormente, ayudarle a desarrollar y potenciar el lenguaje, el pensamiento lógico o a gestionar sus emociones.

Si bien es cierto que los juguetes están clasificados por edades, debes tener en cuenta que es solo a nivel orientativo, ya que cada niño tiene su ritmo de maduración en cada área. Algunos niños hablan a temprana edad, mientras que otros a esa misma edad solo son capaces de pronunciar algunas palabras sueltas. Sin embargo, quizás esos niños que hablan muy bien no están tan desarrollados a nivel motriz como los que no tienen un vocabulario extenso.

El objetivo de los juguetes Montessori es acompañar al niño en el momento de maduración en que lo necesite. Así que antes de decantarte por un juguete u otro, piensa en qué etapa se encuentra tu peque y si ese juguete lo necesita en ese momento o más adelante.

También verás que hay juguetes Montessori muy completos que son útiles en distintas etapas del desarrollo. Tu peque puede empezar a jugar con un juguete a los 3 años aunque este juguete sea apto para niños a partir del año, por ejemplo.




Juguetes Montessori de 0 a 6 meses

Juguetes Montessori de 0 a 6 meses

Tu peque pasa de 0 a 100 casi sin que te des cuenta.

Verás que de estar durmiendo casi todo el día empieza a reaccionar ante los ruidos y la música, de estar siempre en la misma posición pasa a ser capaz de darse la vuelta él solito, de tener la mirada perdida pasa a enfocarla y sonreír ante un espejo, de ser incapaz de agarrar objetos pasa a poderlos cambiar de mano.

Sin duda, es una etapa donde los estímulos sensoriales son esenciales. En este apartado te cuento qué juguetes son los mejores para acompañar a tu bebé en este cambio radical.


Juguetes Montessori de 6 a 12 meses

Juguetes Montessori de 6 a 12 meses

En estos meses tu peque aprende a controlar su cuerpo. Coordina sus manos, sus piernas y sus ojos y quiere explorarlo todo. Es el momento en que descubrirá todo lo que le rodea a través del gateo.

¿Sabes cuáles son los mejores juguetes en esta etapa? Te los descubro a continuación.


Juguetes Montessori de 12 a 18 meses

Juguetes Montessori de 12 a 18 meses

Si con el gateo tenías que estar con 4 ojos, en esta etapa ya sabes que tu peque es ya un terremoto casi incontrolable. Tiene ganas de comerse el mundo y vaya si lo hace… Ya es capaz de subir escaleras, correr y hasta andar de espaldas. 

Además, no se si lo has notado, pero ya empieza a comunicarse con palabras.

Te digo qué juguetes van a conseguir que se entretenga al mismo tiempo que mejora su coordinación y lenguaje 🙂


Juguetes Montessori de 2 a 3 años

Juguetes Montessori de 2 a 3 anos

Tu peque ha conquistado la cima de una montaña. Su coordinación a mejorado una barbaridad, igual que su lenguaje, y su capacidad intelectual está brotando en todo su esplendor.

Ahora ya puede seguir pequeñas instrucciones y es hora que aprenda a clasificar objetos por su forma y color. También es el momento de empezar a adentrarle en el mundo de las emociones.

Estos son los juguetes ideales para esta nueva y emocionante etapa.


Juguetes Montessori de 3 a 6 años

Juguetes Montessori de 3 a 6 anos

Tu peque empieza a ser un máster de la coordinación. Durante estos años hay una gran maduración cerebral y el niño se siente muy motivado a la hora de realizar juegos y actividades.

Hay que aprovechar esta buena predisposición para darle los mejores juguetes, aquellos que conseguirán que empiece a actuar de una forma más reflexiva, analizando las soluciones a los problemas que se le presentan y aprendiendo a través de ensayo y error.

Se trata de una etapa en la que le encanta participar en actividades familiares y, al mismo tiempo, empezar a hacer cada vez más tareas de forma autónoma.

Te dejo una lista con los juguetes más indicados para este momento tan especial en la vida de los peques.