Aceites esenciales
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son extractos concentrados que contienen todo el olor y el sabor natural (la esencia) de la planta de la cual se extraen.
Los químicos aromáticos se obtienen mediante destilación (por vapor o agua) o mediante métodos mecánicos, como el prensado en frío.
Nota: La forma cómo se elaboran los aceites es importante, ya que los aceites esenciales obtenidos mediante procesos químicos no se consideran verdaderos aceites esenciales.
Una vez que se han extraído los químicos aromáticos, se combinan con una base de aceite para que se puedan usar por el consumidor.
De acuerdo con su consistencia los aceites esenciales se clasifican en:
- Esencias fluídas (líquidos volátiles a temperatura ambiente)
- Bálsamos (de consistencia más espesa, son poco volátiles)
- Oleorresinas (tienen el aroma de las plantas en forma concentrada y son típicamente líquidos muy viscosos o sustancias semisólidas
De acuerdo a su origen los aceites esenciales se clasifican como:
- Naturales: se obtienen directamente de la planta y no sufren modificaciones físicas ni químicas posteriores)
- Artificiales: se obtienen a través de procesos de enriquecimiento de la misma esencia con uno o varios de sus componentes, por ejemplo, la mezcla de esencias de rosa, geranio y jazmín enriquecida con linalool, o la esencia de anís enriquecida con anetol.
- Sintéticos: como su nombre lo indica son los producidos por la combinación de sus componentes los cuales son la mayoría de las veces producidos por procesos de síntesis química. Estos son más económicos y por lo tanto son mucho más utilizados como aromatizantes y saborizantes (esencias de vainilla, limón, fresa, etc.)*
* Información de Profesor Alejandro Martínez M.,Facultad Química Farmacéutica Medellín, Febrero 2003
¿Para qué se usan los aceites esenciales?
Los aceites esenciales se utilizan principalmente en la aromaterapia.
La aromaterapia es un tratamiento con fines medicinales para mejorar la salud del cuerpo, la mente y el espíritu a través del aroma de extractos de plantas naturales. También se la conoce como «terapia con aceites esenciales».
La aromaterapia se considera una pseudociencia aunque a medida que se va descubriendo más acerca de sus beneficios y cómo funciona va ganando más reconocimiento en el campo de la medicina.
El aceite esencial puede inhalarse o aplicarse sobre la piel, pero nunca tragarse.
- Inhalación de aceites esenciales: al inhalar los aromas de los aceites esenciales se estimulan algunas áreas del cerebro y tiene un impacto emocional y psíquico.
- Aplicación sobre la piel de aceites esenciales: al aplicarse sobre la piel esta absorbe los químicos vegetales y tiene un efecto a nivel físico.
Beneficios de la aromaterapia y aceites esenciales
Los aromas de los aceites esenciales estimulan el sistema límbico, que es la parte del cerebro que procesa las emociones y el comportamiento.
También regula el sentido del olfato y la memoria a largo plazo. De hecho, el sistema límbico tiene un papel fundamental en la formación de recuerdos, lo que explica el potente efecto evocador que tienen los aromas.
Un simple olor a chocolate, nos puede llevar rápidamente a momentos de felicidad de nuestra infancia y despertar emociones ya olvidadas.
Pero es que además, el sistema límbico también juega un papel en el control de funciones fisiológicas inconscientes, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Por eso los aceites esenciales influyen tanto a nivel emocional como a nivel físico*
Nota: Cada aceite esencial tiene una variedad de propiedades, usos y efectos curativos únicos. Pero si combinas distintos aceites esenciales puedes crear una mezcla con más propiedades y beneficios.
- Estrés y ansiedad (los aceites esenciales son un complemento ideal para tratar estados de ansiedad o periodos de estrés).
- Dolores de cabeza y migrañas (una mezcla de aceite de menta y etanol en la frente y las sienes o de aceite esencial de menta y lavanda en la piel alivia el dolor de cabeza)
- Insomnio (se ha demostrado que el aceite esencial de lavanda tiene un efecto positivo en la calidad del sueño y que mejora los problemas de insomnio)
- Reducción de la inflamación (los aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias)
- Efectos antibióticos (el aceite esencial de menta y el aceite esencial del árbol del té son vastamente conocidos por sus propiedades antimicrobiales)
¿Los aceites esenciales son solo para la aromaterapia? No. También se se venden como ambientadores y están presentes en productos cosméticos naturales de alta gama.
Nota: Los aceites esenciales incluso se usan para repeler mosquitos de forma ecológica. Una mezcla de citronela y vainillina (ojo, solo repele a cierto tipo de mosquitos)
*Todavía no hay estudios que corroboren ciertas afirmaciones, pero ya sabemos que las evidencias a través de la experiencia siempre van varios pasos por delante de la ciencia.
¿Cómo se usan los aceites esenciales?
Como ya te he comentado antes, los aceites esenciales actúan a través del sentido del olfato o a través de la absorción de la piel. Pero hay distintas formas de inhalar o absorber los aceites esenciales.
Puedes inhalar los aceites esenciales a través de:
- Ambientador de aceites esenciales
- Vaporizadores faciales de aceites esenciales
Puedes absorber los aceites esenciales a través de:
- Sales de baño de aceites esenciales
- Lociones para masaje o aplicación tópica (con aceites esenciales)
- Mascarillas de arcilla (con aceites esenciales)
Nota: puedes aplicar aceites esenciales sobre tu piel con compresas frías o calientes (si están calientes se absorbe más)
Los 10 aceites esenciales más populares
Hay casi 100 aceites esenciales en el mundo de la aromaterapia, pero estos 10 son los que he seleccionado por ser los más conocidos y utilizados.
Aceite esencial de Menta
Se utiliza para aumentar la energía y ayudar a la digestión.
Huele fantástico. Cuando se agrega con aceite de lavanda ayuda a aliviar el estrés y los dolores de cabeza.
La botella puede ser pequeña, pero dura bastante tiempo.
Aceite esencial de Lavanda
Se utiliza para aliviar el estrés.
Muy feliz con este producto. Huele exactamente como la lavanda que crece en mi jardín y mis cremas de lavanda caseras favoritas.
Definitivamente recomendaría esta marca de aceites y compraré más en un futuro cercano.
Aceite esencial de Sándalo
Se utiliza para calmar los nervios y ayudar a concentrarse
He comprado un difusor de aceites recientemente sin saber mucho sobre el tema de aceites esenciales. Habiendo comprado antes un ‘kit’ de aceites genéricos anteriormente (chinos, creo), me doy cuenta de la gran diferencia comparado con un aceite puro como este.
Además, dura muchísimo, a veces me ha durado hasta dos días con unas 2-3 gotas.
Aunque parezca caro, termina rindiendo mucho más que los aceites baratos, los cuales además de tener un olor poco natural, duran muy poco.
Aceite esencial de Bergamota
Se utiliza para reducir el estrés y mejorar las afecciones de la piel como el eccema.
El mejor que he probado. Tiene un color más oscuro que el probé anteriormente y un aroma muy intenso.
Definitivamente volveré a comprar.
Aceite esencial de Rosa
Se utiliza para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Deja la casa oliendo a rosas cuando se usa en un quemador de aceite. Muy contenta 👍
Aceite esencial de Manzanilla
Se utiliza para levantar el ánimo y promover la relajación.
El aroma es un poco más fuerte del que estoy acostumbrado con la manzanilla romana, pero dicho esto, se mezcla muy bien con aceite esencial de lavanda y aceite de almendras dulces para un masaje pre sueño x
Aceite esencial Ylang-Ylang
Se utiliza para tratar dolores de cabeza, náuseas y afecciones de la piel.
Acabo de empezar la aromaterapia hace poco tiempo y elegí comenzar con el aceite esencial de Ylang Ylang.
No sé si este es el efecto psicológico pero desde la primera media hora sentí una mejora en mi respiración y una reducción en la tensión muscular en todo mi cuerpo.
Me siento mucho menos estresado. Recomiendo sin ninguna duda, a parte que del hecho de que el aceite tiene una fragancia realmente agradable.
Aceite esencial de Árbol del té
Se utiliza para combatir infecciones y aumentar la inmunidad.
Compré este producto porque leí que iba perfecto para combatir el acné.
En mi caso es acné producido por las hormonas y no es mucho, pero sí molesto. Como tengo la piel sensible lo aplico mezclado con aceite de coco (un par de gotas es suficiente) y noto como seca los granito.
No desaparecen de un día para otro pero mejora mucho el aspecto de los mismos.
Aceite esencial de Jazmín
Se utiliza para ayudar con la depresión, el parto y la libido.
Me ha fascinado el olor tan lindo que tiene y lo estoy utilizando para humificador y para añadir una pequeña cantidad mezclado con productos corporales.
Aceite esencial de Limón
Se utiliza para ayudar a la digestión, el estado de ánimo y los dolores de cabeza.
Excelente aceite para aromatizar la casa y para muchas cosas más como para poner unas gotitas en el jabón.
Ojo, los aceites cítricos son fotosensibles.
No usar en la piel y salir a la calle, pues puede producir quemaduras y manchas en la piel. Si se usa en la piel salir tapando la parte donde se ha echado.
Libros sobre aromaterapia y aceites esenciales
¿Deseas adentrarte en el mundo de la aromaterapia? ¿Quieres saber qué aceites esenciales elegir para mejorar tu salud? ¿O cómo usarlos de la forma correcta?
Te propongo estos 3 libros para descubrir más sobre aromaterapia y aceites esenciales.
- La Biblia De La Aromaterapia: Guía definitiva para el uso de los aceites esenciales: Esta detallada obra sobre la aromaterapia te explica cómo elegir y usar los aceites esenciales para favorecer la salud, resaltar la belleza y fomentar el bienestar. También aporta un útil directorio de sesenta y ocho aceites esenciales comunes y exóticos (con sus características y principales propiedades terapéuticas y contraindicaciones).
- Cómo sobrevivir cuando la medicina moderna falla: Tanto si tienes experiencia en los aceites esenciales como si acabas de entrar en este mundo, este libro se convertirá en tu guía de cabecera sobre los aceites esenciales. El Dr. Scott A. Johnson te ofrece 42 aceites esenciales con información indispensable para tratar más de 460 problemas de salud.
- Guía de la aromaterapia: La guía ideal para descubrir el fabuloso universo de los aceites esenciales Descubre todo acerca de los aceites esenciales y también cómo utilizarlos. Encuentra el aceite esencial adecuado para solucionar tu problema.
Última actualización el 2023-10-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados