Copas menstruales
¿Qué es una copa menstrual?
La copa menstrual es un recipiente (en forma de copa, de ahí el nombre) hecho de silicona que se inserta en la vagina durante la menstruación para evitar que el flujo menstrual te manche.
A diferencia de los tampones, la copa menstrual no absorbe la sangre, sino que la almacena a modo de depósito. Queda contenida en el interior de la copa que, una vez llena, puedes extraer de la vagina para desechar la sangre.
La copa menstrual es reutilizable, así que una vez vacía, la puedes enjuagar y volver a usar.
La copa se inserta en la parte baja de la vagina y tienen un rabillo en la parte final para facilitar su extracción.
Al principio puede ser un poco complicada de usar pero una vez le coges el tranquillo es muy cómoda.
Se puede mover si está mal colocada. Sin embargo, si la colocas bien es más segura que los tampones y casi imposible que se mueva; de hecho crea succión a modo de ventosa (el vacío se deshace introduciendo un dedo para que entre el aire) .
Una vez finalizada la menstruación, se esteriliza y se guarda hasta el siguiente ciclo. La puedes hervir antes del primer día del periodo y después del último día para eliminar los restos de sangre que puedan haber quedado adheridos a las paredes.
¿Por qué es mejor usar una copa menstrual que compresas o tampones?
La copa menstrual tiene varias ventajas respecto a los tampones desechables, a nivel fisiológico evita las irritaciones y la sequedad vaginal, especialmente los últimos días de tu menstruación. Y son igual o tan seguros y efectivos como las compresas o los tampones.
Pero tienen muchas más ventajas, lo que anima cada vez a más mujeres a usar la copa menstrual.
Ventajas de la copa menstrual
- Ahorra dinero. No tienes que gastar dinero cada mes para comprar compresas y tampones. Haces una inversión y en solo 3 ciclos ya tienes la copa amortizada. Quizás este no sea el motivo principal por el cual las mujeres deciden usar la copa menstrual, pero es indiscutiblemente una de las ventajas más objetivas del método.
- Cómoda. La copa menstrual no se nota ni se mueve. Bien colocada se fija a las paredes de la vagina e, igual que los tampones, ni te enteras de que la llevas puesta.
- Eco friendly. Una copa menstrual tiene una vida útil de entre 5-10 años. Dependerá de la marca y de si sigues o no las indicaciones de conservación que se recomiendan. Al generar menos desechos durante el ciclo menstrual, contaminas menos el medio ambiente. Ojo, que según la Wikipedia también puedes devolver la sangre a la tierra como fertilizante para las plantas.
- Segura. La puedes llevar puesta hasta 12 horas sin ningún tipo de problema. Incluso puedes dormir con ella. Esos sí, al igual que las compresas o los tampones, más tiempo puede ocasionar una proliferación bacteriana con el consiguiente riesgo: las toxinas pueden afectar órganos vitales. De todas formas, con una copa menstrual es menos probable que suceda ya que el tipo de silicona que se usa (de grado médico) no retiene bacterias en su superficie, al contrario de otros materiales. Además, la copa suele estar fabricada con materiales hipoalergénicos y libres de tóxicos. Lo que disminuye aún más infecciones (ojo, siempre que se limpie y esterilice de forma adecuada)
¿Cuánto «absorbe» una copa menstrual?
La cantidad de flujo menstrual varía según cada mujer, pero suele rondar los 100 ml de sangre por ciclo.
Y para que te hagas una idea, una copa menstrual tiene una capacidad de 30 ml. Mucha mayor capacidad que cualquier otro método a la hora de evitar pérdidas de sangre.
Debes tener en cuenta que las compresas absorben solo 10 ml (3 veces menos que la copa menstrual) y los tampones tan solo 5 ml (6 veces menos que una copa menstrual).
Así que desde el punto de vista de seguridad (menos accidentes debidos a la pérdidas) y comodidad (menos cambios para evitar pérdidas), la copa menstrual gana por goleada a las compresas y tampones tradicionales.
Eso sí, si la copa menstrual no está bien puesta o no es de tu talla, puede haber pérdidas (aunque eso no es debido a su falta de capacidad de «absorción»)
¿Cómo sé cuál es mi talla de copa menstrual?
Para que la copa menstrual funcione correctamente (no se note, no se mueva, no haya pérdidas) debe quedar bien encajada y ajustada a las paredes de la vagina.
Hay mujeres que creen que el tamaño de la copa debe elegirse en función de la cantidad de flujo menstrual, pero no tiene nada que ver con ese aspecto.
Las copas de distintas tallas se diferencian por su diámetro y altura. A mayor talla, mayor diámetro y mayor altura.
Como el tamaño de la vagina y las fuerza de sus paredes varía de una mujer a otra, la talla de la copa menstrual no puede ser la misma.
Cada marca de copa menstrual presenta diferentes medidas o tallas asociadas a la altura del cérvix, a la musculatura del suelo pélvico y/o a la experiencia en su uso de la copa menstrual.
- Si la talla es demasiado grande, la copa menstrual se pliega porque la vagina es demasiado estrecha para acomodar el tamaño.
En estos casos, es cuando se producen pérdidas. La copa no se ajusta a las paredes vaginales y la sangre se escurre por los huecos que queden entre la copa menstrual y la pared vaginal.
- Si la talla es demasiado pequeña, también hay pérdidas.
La copa «baila» dentro de la vagina, porque es demasiado pequeña. Incluso puede que la copa, con el peso de la sangre, acabe saliendo de la vagina por efecto de la gravedad (recuerda que está suelta, no sujeta).
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir la talla para ti?
La mayoría de fabricantes de dicen que:
- Talla grande si has dado a luz (parto vaginal)
- Talla pequeña si has dado a luz por cesárea, si nunca has parido o si eres menor de 30 años.
En cualquier caso, si no estás segura, hay algunas marcas que venden copas menstruales en pack, con dos tallas (grande y pequeña), para que pruebes y uses la que más se ajusta a ti, por ejemplo las copas menstruales Nakungoo.
Cuidados de la copa menstrual
La copa menstrual no requiere grandes cuidados. Lo único que debes tener en cuenta es lavarla y almacenarla de forma correcta.
Para evitar infecciones, lo que recomiendan todos los fabricantes de copas menstruales es que las esterilices antes de usarla y después de usarla. Es decir, al principio y al final del ciclo menstrual.
Durante el ciclo la puedes lavar con agua y jabón neutro. Cuando la esterilices la puedes hervir (entre 3-5 minutos) en un cazo.
Aunque si te parece que es un rollo, también venden recipientes esterilizadores de silicona que puedes poner en el microondas. Más fácil imposible.
FÁCIL DE USAR
- En el microondas: agua y 2 minutos en el microondas (tapa cerrada)
- Sin microondas: agua hirviendo en el esterilizador (cierra tapa y espera 5 minutos)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Muy recomendable
Había leído comentarios de que no sabían volver a plegarla. No sé qué harán por que es súper fácil, muy cómoda de usar y si le dejas 1cm de altura hasta el borde como recomienda no se desborda, como también he leído.
Ojo, porque si no lavas bien la copa después de cada ciclo menstrual, la silicona transparente adquirirá un color amarillento. Eso no quiere decir que sea inservible, pero estéticamente el color no será demasiado agradable.
Para eliminar el color amarillento puedes sumergir la copa menstrual en agua oxigenada. O frotarla con bicarbonato de sodio y un cepillo.
Aunque si quieres evitar que quede amarilla, también puedes optar por una copa menstrual de silicona de color en lugar de silicona blanca, como la copa menstrual de la marca Athena
⚠️ Importante: si detectas que la silicona está reseca o agrietada o la sientes pegajosa, es hora de comprar una nueva copa menstrual. Con el tiempo (años) la silicona se degrada. No hay nada que dure eternamente.
Una vez la tengas limpia y esterilizada, es hora de guardarla. ¿Dónde? Lo ideal es envolver la copa menstrual en un paño limpio o meterla dentro de una bolsa de tela (mucho mejor que almacenarla en un envase de plástico).
¿Cómo se pone una copa menstrual por primera vez?
Las primeras veces, colocarte la copa menstrual puede ser un suplicio. Pero es cuestión de práctica.
- Lávate las manos
- Busca una posición cómoda (tumbada en la cama, en cuclillas en el suelo, con un pie apoyado en el borde de la bañera… )
- Introduce la copa menstrual ( limpia y plegada) con los dedos dentro de la vagina. Una vez la sueltes, la copa se abre (recupera su forma original) y queda sujeta a las paredes vaginales.
¿Problemas que puedes tener?
- Te cuesta mantener doblada la copa menstrual y al mismo tiempo introducirla dentro de la vagina. En este caso tendrás que practicar (no queda otra) u optar por una copa menstrual con aplicador (a modo de tampón). La marca de copas menstruales Enna Cycle tiene esa opción.
- La copa menstrual no se abre. En ese caso, muévela con los dedos (más arriba, más abajo, gírala, aprieta ligeramente la base) y verás como se abre y queda sujeta a la paredes vaginales. Si no es así, sospecha que la talla de copa menstrual es demasiado grande y tu vagina demasiado estrecha para permitir que se abra.
¿Cómo se quita la copa menstrual?
Al principio, también puedes tener alguna dificultad para sacar la copa menstrual. Pero como te he dicho antes, es cuestión de práctica.
- Lávate las manos
- Agarra el extremo de la copa menstrual. A veces los dedos resbalan, por eso hay copas menstruales que terminan en forma de anilla (como la copa menstrual de Intimina Lily Cup One) para facilitar la extracción.
- Presiona ligeramente su base con los dedos para quitar el vacío (antes de tirar hacia abajo para extraer la copa menstrual) y que salga sin esfuerzo.
Para ayudar a que salga, también puedes hacer fuerza con los músculos abdominales (como si quisieras defecar) para aumentar la presión intraabdominal y ayudar a expulsar la copa menstrual.
¿Cuál es la mejor marca de copas menstruales?
No hay una marca mejor que otra. La mejor copa menstrual para ti no tiene porqué ser la mejor copa menstrual para otra mujer.
Todo dependerá de lo que busques en una copa menstrual y de tus necesidades individuales (con esterilizador, con bolsa, con aplicador, grande, pequeña, blanca, de colores…)
Lo que sí hay son copas menstruales de calidad y de no tanta calidad.
Por eso te he preparado una selección con las 11 marcas de más calidad (y las que más se venden).
Descubre cuál de ellas es la mejor para ti 😉
1. Copa menstrual OrganiCup
Esta copa menstrual es orgánica y tiene el certificado «Allergy Awards 2019». Los productos con este certificado no pueden contener ningún alérgeno conocido y todos sus ingredientes son sometidos a un minucioso examen toxicológico.
Es hipoalergénica y libre de toxinas.
Se vende en 3 tallas (XS, S y L)
Está hecha al 100 % de silicona blanda de calidad médica.
Se vende con la caja (donde están las instrucciones) y una bolsa de tela para guardarla.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Olvídate de la regla
Aunque haya sido la primera vez que he usado la copa menstrual, no he llegado a notarla jamás mientras la he llevado puesta, y eso que leí que las primeras veces había que acostumbrarse.
He comprado la talla grande, ni mucho menos he tenido un hijo, aunque sí que me acerco a los treinta.
Soy una mujer con ovarios poliquísticos y una regla muy abundante, suelo tener que cambiar de tampón o compresas bastante a menudo (y eso sin hablar de la incomodidad de las compresas y de los hongos que me producían los tampones), sin embargo, con la copa es diferente; me la pongo al levantarme y me olvido de ella hasta la tarde, que la saco (y en los días fuertes no he llenado ni la mitad), y me la vuelvo a poner hasta acostarme o hasta el día siguiente.
Lo único a tener en cuenta es que no debe de estar más de doce horas, y el cuidado que tiene es hervirla antes y después de usarla en cada ciclo.
El tacto es suave y se ve bastante resistente.
Es cierto que, al sacarla, hay que tener un poco de práctica, una de las veces me costó aplastar la superficie para que entrara aire, pero también era la segunda vez que me la sacaba.
Sensación de comodidad y limpieza.
Recomendable cien por cien. Y eso sin hablar de la cantidad de desechos que te ahorras de producir…
2. Intimina Lily Cup One – Copa Menstrual Compacta Para Principiantes Con Anillo De Extracción
Esta es una de las mejores copas menstruales para principiantes y/o adolescentes. Es la copa más pequeña de la marca Lily Cup y tiene un borde doble que facilita su apertura y evita fugas.
El tallo tiene forma de aro para facilitar su extracción.
La silicona de grado médico, libre de ftalatos y BPAs. Es hipoalergénica y no contiene productos químicos ni blanqueantes
La copa menstrual se pliega y puede guardarse en una cómoda y discreta cajita que puedes llevar a todas partes (hasta dentro del bolsillo de tu pantalón).
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Estupenda
La copa es estupenda. Desde que la tengo pienso que es el mejor producto que he usado para la menstruación.
Cierto es que durante los 2 primeros periodos aproximadamente, todavía cuesta un poco hacerse a su uso (que quede bien colocada y demás) por lo que recomiendo utilizarla con un salvaslip o compresa por si se produce alguna fuga mientras aprendemos a colocarla y cogemos práctica. Una vez te haces a ella, no querrás cambiarla.
Y el detalle de que sea plegable es un puntazo. La puedes llevar en cualquier lado sin que nadie sepa lo que es.
Totalmente recomendable.
3. INTIMINA Lily cup compact copa menstrual
Esta copa menstrual tiene una longitud más corta que otras copas mentsruales, lo que la hace ideal para mujeres con un cérvix bajo.
El tamaño A se recomienda para mujeres que no han dado a luz o para las que han dado a luz por cesárea.
El tamaño B se recomienda para mujeres que han dado a luz por parto vaginal o para aquellas a las que se les ha diagnosticado un suelo pélvico más débil.
Es plegable y se guarda en su estuche compacto para llevarla a cualquier lugar con total discreción. Se vende con el estuche.
Esta hecha con silicona médica hipoalergénica y libre de tóxicos.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Ni se nota, ni se derrama nada. 100% recomendable
He probado 3 copas más a parte de esta y he ido probando porque ninguna de las anteriores me había terminado de convencer por diversos motivos. Y esta, sin embargo me convence en todos los aspectos.
Es libre de látex y su composición es silicona médica, lo que significa que es hipoalergénica.
El tacto es muy suave y agradable; cosa que se agradece cuando se trata de una zona íntima con tanta sensibilidad.
Se pliega con facilidad y una vez introducida se acopla muy bien a tu forma de vagina. Y esto significa que tienes cero pérdidas al hacer un vacío perfecto.
Es libre de tóxicos y aguanta hasta 12 horas. Se puede dormir con ella, practicar cualquier deporte, bañarte, yoga; ciclismo…
Incluye una cajita para poder guardarla y llevarla en el bolso sin que ocupe nada.
Tan sólo hay que cocerla antes y después de sus uso. Si eres de las que te irritaban las compresas y tampones; con esto no se nota nada de nada.
Es cómoda, práctica y ahorras mucho dinero.
4. Enna Cycle – Copa menstrual con aplicador y caja esterilizadora
El pack de Enna va con dos copas en 2 tallas (S y M), para que puedas usar la que se adapta a ti.
Lo que la diferencia de las otras copas menstruales es que lleva un aplicador para no tener que usar los dedos. Si es la primera vez que usas copa menstrual lo agradecerás.
En la base también lleva un hilo guía que te permite saber si está bien colocada (y recordar que la llevas puestas, que también es importante)
Está fabricada en España con silicona líquida de grado médico (lo que la hace más blandita y cómoda).
Y además, como plus, lleva un recipiente para que puedas esterilizar la copa en un plis en el microondas.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Perfecta, la mejor que he probado
Leo muchos comentarios de que el cordón se rompe: EL CORDÓN NO ES PARA TIRAR DE EL COMO SI FUERA UN TAMPAX, el cordón solo sirve como guia para encontrar la base de la copa, y después apretar para deshacer el “vacío” y poder sacarla sin hacerte daño…
Mi experiencia con esta copa es de 10.
Es blandita, pero firme. Y lo que más me gusta el el cordoncito porque otras copas tienen una especie de pitorrito rígido que hace mucho daño cuando te sientas o incluso caminas.
Esta copa es una maravilla. Un plus la cajita para esterilizar, que hace el proceso mucho más sencillo y práctico; y también vale para transportarla.
Eso sí, tuve que cambiar la talla, yo soy mujer, muy deportista, 25 años sin partos. Cogí la S y a pesar de tener reglas poco abundantes tenía muchas fugas. Cambié a la M y mano de santo.
Por último: el aplicador no vale para nada, mucho más fácil y rápido insertarla con las manos. De todas formas, el precio está genial teniendo en cuenta que son dos copas y la cajita…
5. CYCLO Copa Menstrual para Principiantes
CYCLO incluye:
- 1 copa menstrual (puedes elegir 3 tallas) .
- Una bolsa de algodón natural para llevarla a todas partes o guardarla en casa.
La copa menstrual está compuesta de silicona 100% grado médico de la mejor calidad. No tiene sustancias tóxicas, BPA, dioxinas, látex o tintes artificiales. Es hipoalergénica y no irrita.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️Muy contenta con mi copa menstrual CYCLO
Súper cómoda de usar, rápida y ni te enteras de que la llevas! Animo a todas las mujeres que la prueben, es lo más práctico del mundo.
6. Merula cup Galaxy – Copa Menstrual sin talla
Es una de las copas menstruales más adaptables del mercado. Solo tiene una talla y se adapta a cualquier tipo de mujer.
Fabricada con silicona de grado médico, es segura y no lleva tóxicos.
Te ahorras entre 80€ y 120€ al año en compresas y tampones y tiene una vida útil de 15 años. Así que imagina la de dinero que te ahorras con esta pequeña inversión.
Viene en 2 tamaños según tu cantidad de flujo.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ La mejor copa que he probado
Es la segunda que compro de la marca y estoy tan contenta como con la primera. Es rígida y se abre fácilmente. Repetiré.
8. Mooncup – Copa Menstrual
Mooncup es la copa menstrual de silicona original galardonada y ganadora de múltiples premios. Probada desde 2002 por millones de mujeres en todo el mundo.
Mientras que los tampones absorben un 35% de humedad vaginal, la copa menstrual Mooncup no te seca ni deja fibras. Es ideal para viajes, natación y ejercicio.
La copa Mooncup está fabricada en el Reino Unido con los más altos estándares de calidad. No contiene látex, hipoalergénico y no contiene colorantes, perfumes, BPA, ftalatos, plástico, blanqueadores o toxinas.
El tamaño que elijas está relacionado con tu historia de maternidad y tu edad (ya que estos pueden afectar el tono del suelo pélvico). No está relacionado con el flujo menstrual.
El tamaño A es 3 mm más grande que el tamaño B, una pequeña diferencia pero es importante.
Va con una bolsita de tela para guardar la copa menstrual entre ciclos.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Simplemente, fantástica
Ya había tenido una de esta misma marca y ¡estoy encantadísima!
Es supercomoda, higiénica, sostenible y económica
Realmente, desde que descubrí la copa no lo cambiaría por nada 🙂
9. MeLuna Classic Copa Menstrual con Anillo
Las copas menstruales de MeLuna están fabricadas 100% en Alemania con silicona de grado médico (sin fragancias, PVC, látex, alquilfenoles, BPAs)
Tienes la copa disponible en ocho tamaños diferentes, con o sin anilla para tirar (puedes ver algunos de los modelos más abajo)
Y la copa menstrual se acompaña de una práctica bolsa de tela para guardar la copa o transportarla.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Jamás dejaría de usar copa
Esta es la segunda copa MeLuna que compro.
La primera la tuve hace 3 años y he decidido reemplazarla, aunque no por necesidad. Son una maravilla.
Nunca volvería a usar los métodos antiguos. No se nota nada que la llevas, dura mucho tiempo y no hay que vaciarla tan a menudo como usando otros métodos.
Se lo recomiendo a todas las mujeres. Al principio hay que cogerle el truco, pero merece totalmente la pena.
10. Sileu Cup Tulip – Copa Menstrual y alternativa ecológica y natural a tampones y compresas
La copa Sileu Soft tiene una flexibilidad de 8, recomendada para mujeres con suelo pélvico débil, poco tonificado y/o sensible
Y se ofrece la copa menstrual en tamaño pequeño (S), grande (L) o en un set que incluye las 2 copas (S y L).
También puedes elegir entre el color: morado, rojo o transparente.
También tienes disponible el modelo Rose (ideal para mujeres principantes en el uso de la copa) con flexibilidad a elegir, el modelo Tulip y Classic (con flexibilidad de 5) y el modelo Divine (con flexibilidad 8). Puedes ver todos los modelos más abajo.
Sileu indica el grado de flexibilidad en una escala de 0 a 10 siendo el valor alto el más blando. ¡Escoge el que más te conviene a ti!
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Fácil de colocar
Estoy encantada.
Me daba mucho miedo no colocarla bien porque era la primera que compro y pensaba que me iba a costar más.Yo tengo una regla muy abundante, en el día fuerte tengo que usar Tampax gigante más compresa y me tengo que cambiar todo cada 3 horas. Con la copa me cambiaba cada 4 horas porque me daba miedo que se saliera todo, o no haberla puesto bien… Y como mucho iba a la mitad.
El resto del periodo, que también es fuerte aunque no tanto prácticamente no tengo que cambiar la copa
Pensaba que limpiarlo iba a ser más asqueroso, pero para nada.
Estoy muy contenta. Es una liberación.
Pues hasta aquí las 11 recomendaciones sobre copas menstruales. Recuerda que la talla de copa menstrual que elijas, irá en función de cómo esté tu suelo pélvico. Si quieres saber más sobre la tonificación del suelo pélvico y cómo la puedes mejorar, hay otras artículos que quizás te interesen.
Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados