Yoga para mamás
¿Qué es y para qué sirve una esterilla de yoga?
Después del parto muchas mamás deciden empezar Yoga. Una práctica que además de tonificar el cuerpo, calma la mente y libera el estrés.
Si eres una de esas mamás que ha decido dar el paso dentro de este mundo, uno de los accesorios de Yoga que necesitarás al empezar la práctica es una esterilla, colchoneta o mat de yoga.
Se trata de una esterilla delgada o gruesa sobre la que se realizan los ejercicios de yoga.
Los yoguis utilizan las esterillas como protección, para evitar cualquier posible accidente (para no resbalar en determinadas posturas de yoga) o molestia (un suelo rugoso, por ejemplo).
En los inicios de la práctica del yoga, en occidente, se empezó utilizando una toalla de algodón sobre el suelo. Pero con el tiempo se acabó instaurando la práctica de utilizar una fina capa de caucho. Precisamente para evitar resbalones y posibles lesiones.
¿Por qué necesitas una esterilla de yoga?
Bueno, para practicar yoga, con tu cuerpo y tu mente te bastas. Aún así, es recomendable que utilices un mat o esterilla. Tanto si practicas los ejercicios en tu casa como si acudes a un centro de yoga.
En primer lugar para evitar resbalar y hacerte daño. Ten en cuenta que aunque el suelo no resbale (y lo veas seguro) es fácil que, en según qué posturas, descubras que sí resbala. O incluso que el propio sudor te juegue una mala pasada.
Y en segundo lugar, porque si acudes a un centro, aunque ya tengan mats para prestarte, siempre es mejor llevar el tuyo en lugar de poner una toalla sobre el mat prestado para evitar entrar en contacto con una superficie sobre la que otras personas han transpirado.
¿Cómo debe ser tu esterilla de yoga?
- El tamaño estándar de una esterilla de yoga es de 60 cm de ancho por 1,73 cm de largo; el tamaño mínimo para poder hacer yoga de pie, sentado o tumbado. Asegúrate que la esterilla que compras es para yoga; las que son para fitness no tienen el tamaño adecuado (ni el grosor ni la tracción)
- El grosor suele ir de 2 a 10 mm. Y la elección es personal. En función de si necesitas solo una superficie para no resbalar (2 mm) o una superficie que aisle de la temperatura del suelo, de su dureza o de su textura (10 mm).
Es agradable practicar yoga sobre una superficie “mullida”, pero para posturas avanzadas de yoga es más recomendable una esterilla fina (es más estable).
Aunque si eres principiante, puedes permitirte darle a tus rodillas y manos el lujo de reposar sobre una capa más gruesa. Si al presionar tu mano puedes ver que deja huella en el mat, significa que le falta densidad.
Aquí tienes 3 de las mejores de alta densidad
Otros aspectos que debes tener en cuenta son:
- La tracción de la esterilla de yoga. O dicho de otro modo, qué capacidad de agarre tiene para que no resbales. ¿De qué dependerá la capacidad de tracción? De la textura de la esterilla. En el mercado puedes encontrar mats de yoga rugosos, satinados, con relieves, surcos…
- El transporte. Una esterilla no es que pese mucho, pero si tienes que llevarla para arriba y para abajo, porque vas a un centro de yoga o de viaje muy a menudo, por ejemplo, es importante que lo tengas en cuenta. En cualquier caso, si compras un mat de yoga que debas transportar, asegúrate que es cómodo para ti. Hay algunas esterillas que se enrollan con gomas, otras que llevan asas y otras que ya van con su bolsa de transporte. Elige la que se adapte más a tus necesidades.
- Correa de hombro: ajustable
- Espacio: suficiente para esterillas de yoga de hasta 65 cm de ancho y accesorios yoga
- Material: tela robusta de algodón orgánico puro
- Dimensiones: 66 x 18 x 18 cm
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Amplia para una esterilla grande
Tiene el tamaño justo para una esterilla grande. Es de tela.
Dentro meto una esterilla de yoga y una manta; caben a la perfección.
El bolsillo que lleva es útil para guardar la cartera, el móvil, la llaves… La variedad de colores que hay también es una ventaja a considerar a la hora de comprarla.
¿De qué material debe ser tu esterilla de yoga?
Lo ideal es que la colchoneta de yoga que utilices esté fabricada con materiales ecológicos y/o biodegradables, respetuosos con tu cuerpo y con el medio ambiente. Pasarás horas en contacto directo con ese material. Apoyándote en él y respirando cerca de él. Procura que sea saludable.
¿Qué opciones tienes?
Esterilla de Yoga de PVC
- Pros: Es un material resistente, ligero y muy económico
- Contras: no es un material ecológico y puede contener sustancias tóxicas como por ejemplo los dañinos ftalatos.
- Medidas: 183 x 60cm
- Grosor: 6mm
- Peso: 1,9 Kg
- Agarre: si fuera necesario, la esterilla se puede lavar a máquina hasta 30º C sin centrifugado
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Se adhiere perfectamente al suelo. No se mueve nada
Llevo días utilizando esta esterilla y es perfecta. El material es resistente, el color es precioso.
Y lo más importante: es cómoda, se adhiere bien el suelo y no se mueve para nada ( lo que para mí es primordial para evitar lesiones por movimientos bruscos de la esterilla). No tengo nada que reprocharle la verdad.
La estoy utilizando para mis primeros pinitos en yoga y Pilates y fenomenal. Anchura y longitud perfecta también para mí
Esterilla de yoga de Poliuretano
- Pros: la goma natural de poliuretano se obtiene a partir de fuentes naturales tras un proceso industrial con polioles derivados de aceites vegetales y son biodegradables. El material no lleva componentes tóxicos. Tienen gran adherencia (ideal para prácticas de yoga intensas y asanas difíciles).
- Contras: este material es más pesado que el PVC.
- Medidas: 183 x 61cm
- Grosor: 6mm
- Peso: 800 gr
- Agarre: superficies antideslizantes de doble cara para que puedas realizar cualquier movimiento con confianza
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Buen kit para realizar deporte
La esterilla viene dentro de una caja, bien protegida, y a su vez viene dentro de una cómoda funda de transporte con correa. Se incluye además una cuerda de saltar con sus mangos.
La esterilla tiene unas dimensiones aproximadas de 1.83 m x 0,61 m. y 6 mm. de espesor.
Está fabricada en elastómero termoplástico, y es muy ligera (menos de 1 kg).
La cara de abajo es antideslizante, mientras que la superior proporciona un buen agarre evitando que al hacer algún ejercicio las manos o los pies “se nos puedan ir”.
Se debe limpiar con un paño húmedo, y en general la esterilla me ha parecido súper cómoda, para realizar ejercicios en suelo sin tener que estar apoyados directamente sobre él. Además es también muy cómoda de transportar y almacenar.
Esterilla de yoga de caucho/látex
- Pros: material natural, ecológico y biodegradable en el que no se utilizan ni químicos ni ftalatos para su fabricación. El caucho o látex tiene propiedades antideslizantes, por lo que mats con estos materiales tienen muy buena tracción.
- Contras: este material puede mostrar signos de abrasión con rapidez (aunque mantenga funcionalidad y agarre). Desprende olor a caucho (aumenta con el uso). Puede producir algunos problemas en personas con alergias o sensibilidad al látex. El sol degrada el material (debe evitar usarse en exteriores)
- Medidas: 180 x 66cm
- Grosor: 4mm
- Peso: 2.5kg
- Fácil de limpiar: solo tienes que pasarle un paño húmedo (se recomienda limpiar con una solución de zumo de limón y agua templada)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ No resbala absolutamente nada
Es de las mejores compras que he hecho.
Volvería a repetir una y mil veces más. Es lo suficientemente gruesa como para que no te claves los huesos en el suelo, pero te permite hacer las posturas de equilibrio a la perfección.
No resbala nada de nada por muy sudado que estés. Yo sudo muchísimo, sobretodo las manos, y es increíble el agarre que tiene.
Lo que menos me gusta es que no haya casi colores para elegir. Yo no la quería en rojo porque me parece un color que estresa mucho y claro…el negro se mancha con mucha facilidad. Eso sí, igual de fácil que se mancha, se limpia y queda perfecta.
El tacto es una maravilla también. Este es un producto más que recomendable. No tiene absolutamente nada que envidiar a mats más caros.
Esterilla de yoga de corcho
- Pros: la opción más ecológica de todas. El material tiene una textura muy agradable y suave. Tiene un buen agarre (aumenta con la humedad/sudor). Se trata de un material que, como la madera, tiene propiedades antibacterianas que consiguen mantener el mat limpio y libre de olores.
- Contras: las esterillas de corcho son más pesadas que las de otros materiales.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Cómoda y con muchísima adherencia si transpiras
Si te sudan pies y manos es perfecta. El agarre es altísimo. El agarre el tan alto que si para algún movimiento necesitas deslizar te cuesta un poco. Cómoda. Algo más blanda que algunas de otros materiales con espesor de 4mm que he probado (esta tiene 5mm). Buen tamaño. Y las marcas están muy bien para ayudarte a ajustar con más precisión la posición algunos ejercicios. Viene con cinta de transporte. La única pega es que al desembalarla huele mucho (…) Se necesitan al menos dos días para que el olor desaparezca, usarla oliendo así es imposible. En un par de días desaparece por completo y a funcionar. Muy recomendable.
¿Qué precio tiene una esterilla de yoga?
Hay esterillas bastante económicas (por menos de 20 euros) y otras más caras ( más de 40 €). Aunque aparentemente te pueda parecer que dos esterillas son iguales y que lo único que cambia es el precio, lo cierto es que, como todo en la vida, la calidad va unida al coste.
Puedes optar por una esterilla de yoga barata, pero si lo haces, debes asumir que no será ni tan cómoda, ni tan práctica ni con tanto agarre como una de precio superior.
La inversión para tener una buena esterilla está entre 40 y 80 €. No escatimes en ella.
Ahora ya tienes toda la información necesaria para poder elegir el mejor mat de yoga para ti y empezar a practicar asanas con comodidad pero, sobre todo, con seguridad 😉
Colchonetas de Yoga más vendidas
Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados