Cuentos para la inteligencia emocional
Los mejores cuentos para la inteligencia emocional
En la filosofía Montessori la educación emocional infantil es fundamental, porque enseña a los niños a controlar y a gestionar sus emociones, como las que se disparan con las rabietas.
La empatía es clave para que tu peque pueda comprender lo que siente él y también a ponerse en los zapatos de las personas que le rodean, para poder relacionarse de forma sana y feliz con los demás.
Una buena forma de ayudarle a adquirir la capacidad de reconocer las emociones es a través de los cuentos.
Aprender a través de las historias le ayudará no solo a reconocer y poner nombre a sus sentimientos, sino a tener más confianza en sí mismo y más autoestima.
Si te interesa ahondar en las emociones y crees que la educación emocional de tus hijos es importante, te propongo 8 libros increíbles para leer con tus hijos.
Emocionario: diccionario ilustrado de las emociones
Cuando le preguntas a tu hijo cómo se siente, por lo general te responderá que: bien, mal, enfadado, triste o alegre… Pero el lenguaje simple no te ayuda a descubrir el estado anímico de tu hijo. Porque no es lo mismo decir «estoy enfadado» que «me siento decepcionado» o «frustrado».
Si tu peque amplía el vocabulario y elige la palabra adecuada, no solo te proporciona información valiosa a ti, sino que también le ayuda a él a entender su estado anímico y el de los demás.
El Emocionario es una herramienta que permite expresar a los niños cómo se sienten realmente. Y asentar el significado de cada emoción para incorporar la palabra al vocabulario. No es un libro para leer de un tirón, sino para hacerlo poco a poco.
Es también útil para adultos (aunque no tengan niños), porque ayuda a poner nombre a ciertas sensaciones y sentimientos y aceptarlos.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Muy recomendable para niños y mayores
Lo compré para mi hijo de 5 años, cada noche leemos una emoción y nos encanta a los dos…
El lenguaje es para niños algo mayores aunque me ha sorprendido lo bien que él lo entiende. Cada emoción es una hoja, se lee en un momento. Un ratito para compartir.
La gran fábrica de las palabras
Existe un país donde la gente casi no habla. En ese extraño país, hay que comprar y tragar las palabras para poder pronunciarlas. Javier necesita palabras para abrir su corazón a la hermosa Nieves. Pero ¿cuáles puede elegir? Porque para decir lo que quiere decir a Nieves, necesita una fortuna. No puede equivocarse…
¿Quieres una historia tierna y bonita? La gran fábrica de las palabras te encantará.
Toca muchos temas de forma sutil, como el amor, la libertad de expresión, el lenguaje verbal y no verbal…
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Lo recomiendo sin duda
Me encanta este libro, por lo que cuenta, por cómo lo cuenta, por las ilustraciones y por cómo engancha a los niños (mis hijos de 5 y 3 años siempre lo eligen).
Toca muchos temas de forma sutil, sin darnos cuenta. A través de una historia en la que es fácil entrar. Del amor, del lenguaje (verbal y no verbal), de los que tienen y los que no tienen… del valor que le damos a las cosas.
Lo compraré de nuevo para regalar
Martín Gris
Martín Gris es un libro sobre la autoestima, el auto concepto, la superación de los miedos y la relación materno-filial desde un punto de vista optimista, creativo y visualmente muy poderoso.
Una historia llena de sentimientos la cual abarca de manera visual los principios básicos de la educación emocional.
Es fácil de entender para los peques de casa, por los ejemplos que hay y lo que transmiten las ilustraciones.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Precioso
Es un libro precioso, a mi hijo de 4 años le encanta y las ilustraciones son una maravilla.
No sé cuantas veces lo habremos leído ya….
El diario de las emociones
Cuando tu hijo empiece el colegio, sus emociones se multiplicarán por mil.
Levantarse temprano, profesores que no conoce, niños con los que juega pero que también se pelea. A veces no siempre lo recoge la mamá (a veces es la abuela, el padre, la canguro…) Ir al colegio genera un estrés y unas emociones que hay que saber expresar y gestionar.
El diario de las emociones ayudará a tu hijo a identificar sus emociones, reconocerlas y expresarlas de una manera lúdica, práctica, divertida y creativa. A través de una serie de ejercicios podrá dar rienda suelta a su creatividad, canalizar sus emociones negativas y potenciar las positivas.
El diario le hará pasar un buen rato mientras crece su bienestar y lo más importante, el conocimiento de sí mismo.
Anna Llenas (la autora de el Monstruo de Colores) es una maestra a la hora de unir lo físico con lo abstracto a través de un mensaje lleno de fantasía y color y ha creado este recurso tan útil para exteriorizar las inquietudes y favorecer un cambio positivo en tu hijo; sea lo que sea que le ocurra en el colegio.
Para utilizar el diario solo se necesitan lápices de colores y muchas ganas de experimentar y pasarlo bien. No importa si tu hijo no es un Dalí. No se trata de hacer dibujos bonitos, sino de plasmar en el papel (de la manera que sienta) sus estados de ánimo. A través del dibujo libre.
Diario de las emociones se convertirá en el catalizador de las emociones de tu peque y en una herramienta que le servirá de expresión emocional, desarrollo personal y autoconocimiento.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Es una preciosidad
Este libro que mezcla espacios donde los niños pueden dibujar sus emociones y trabajar con ellas. Es una maravilla.
El libro superó mis expectativas.
Mi hija está encantada y seguro que lo compro más veces para regalar.
Laberinto del alma
¿Sabías que tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados de ánimos experimentas?
El laberinto del alma es una historia que enseña a los más pequeños a entender que algunas caras de su alma pueden ser vivas y luminosas, mientras que otras pueden ser sombrías y oscuras. Pero que todas formas parte de ellos.
Un viaje al interior de uno mismo para descubrir cómo algunas emociones y pensamientos nos dan ánimo y energía y otros, no sabes ni cómo ni por qué, te los quitan.
Un camino tan complejo como apasionante. Difícil de prever, pero donde aventura, emoción e imaginación están totalmente aseguradas.
Este libro te invita a que resuenes con todos estos estados en un viaje hacia ti mismo, a través de tus emociones, pensamientos y sentimientos, siguiendo el camino del laberinto.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Muy creativo e inspirador
Me parece un libro muy bonito, muy visual, lleno de creatividad y que me aporta una buena dosis de inspiración.
Es un recorrido de las emociones y estados de ánimo. Perfecto para leer con niños a partir de 4/5 años o para mayores.
Es un libro muy bonito para regalar.
Vacío
Otro libro de Anna Llenas que adentra a los más pequeños en el mundo de las emociones. Esta vez en el mundo de la pérdida.
La protagonista de «Vacío» es una niña feliz que, con una vida tranquila que, de repente, sufre una pérdida y descubre un gran vacío en su interior. Siente tristeza y pesadumbre. Dos emociones difíciles de digerir para los adultos y mucho más para los niños.
Una historia que muestra cómo la protagonista sale a encontrar las posibilidades para volver a ser como antes. Y al final, descubre que la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma.
Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Una compra obligatoria
Creo que es una compra que debería ser obligatoria para todo el mundo grandes y niños.
Trata sobre la pérdida, en todos los sentidos: la perdida de alguien, o de algo, de la alegría por ejemplo de la infancia…
Mejor comprar y leerlo.
¿Por qué una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste?
Lolo y Rita son muy distintos entre sí. En realidad, son bastante contrarios.
A Lolo le gusta la montaña. A Rita el mar.
Él anda por el suelo. Ella vuela por el cielo.
Anna Llenas, a través de «Te quiero (casi siempre)» y «Contrarios» adentra al lector en la diversidad. Un tema no siempre fácil de digerir. ¿Quién dijo que lo fuera?
Una lectura que invita a niños y mayores a comprender que las diferencias son algo positivo y acerca a la magia del efecto de los polos opuestos. Una hermosa historia de amor que seguro que te roba el corazón y hace las delicias de tu peque.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Cuento sobre emociones
Cuento de tapa dura, resistente. Fabuloso para hacerle entender a los niños (y no tan niños) que, aunque haya cosas que nos diferencien y/o nos molesten de las personas a las que queremos, siempre habrá otras cosas que nos unan. Que no es necesario apagar la luz de nadie para poder brillar.
Y, sobre todo, hace entender a nuestros niñ@s que la vida es mucho más fácil con el apoyo de los demás.
Te quiero (casi siempre) – Contrarios
Última actualización el 2023-10-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados