Tabla curva Pikler
Contenidos
- 1 Tabla curva Pikler
- 1.1 ¿Para qué sirve una tabla curva Pikler?
- 1.2 Ideas para usar la tabla curva en la educación Waldorf o Montessori
- 1.2.1 Tabla curva Montessori como tobogán
- 1.2.2 Tabla curva Montessori para echar una siesta
- 1.2.3 Tabla curva Montessori como mesa
- 1.2.4 Tabla curva Montessori como balancín
- 1.2.5 Tabla curva Montessori para sentarse
- 1.2.6 Tabla curva Montessori para leer
- 1.2.7 Tabla curva Montessori para las actividades de la vida diaria
- 1.3 Ejercicios con la tabla curva Pikler
- 1.4 🥇 Las tablas curvas Pikler más vendidas
- 1.5 ¿Estropean el suelo las tablas de equilibrio?
- 1.6 ¿Son seguras las tablas de equilibrio para el método Pikler?
- 1.7 ¿Las tablas curvas Pikler se pueden usar en el exterior?
- 1.8 Las mejores tablas curva de equilibrio para el método Pikler
¿Para qué sirve una tabla curva Pikler?
Si conoces el método Pikler, ya sabes que el desarrollo motor de un niño es importante. A través del movimiento libre y la experimentación, los peques crean conexiones neurológicas que les sirven para llevar a cabo acciones cada vez más complicadas, aprenden qué es la autoestima, la resiliencia, la frustración y consiguen el equilibrio psíquico para sentirse bien con ellos mismos y con su entorno.
En la educación Pikler se usa mucho el triángulo Pikler, el arco Pikler, el balancín Waldorf o el cubo Pikler, unas herramientas maravillosas para que los peques se desarrollen su psicomotricidad. Pero no todo el mundo conoce el poder de las tablas curvas Pikler.
Como su nombre indica, una tabla curva no es más que eso: una plancha de madera ligeramente curvada en los extremos que se puede usar tanto en el método Pikler como en la educación Waldorf o Montessori.
¿Y qué tiene de especial una tabla curva? ¿Realmente tiene algún beneficio a nivel psicomotor?
Es curioso, porque suelen ser los adultos las personas a las que les cuesta más ver el potencial de estas herramientas Pikler. Los niños, guiados por su instinto e imaginación, enseguida ven el potencial que tienen, convirtiéndolas en uno de sus juguetes preferidos. Más abajo te indico algunos de los usos que puede tener (y vas a flipar)
Pero más allá de las distintas formas en que puede usarse, tiene una serie de beneficios:
- Promueve el equilibrio y la percepción corporal
- Desarrolla la creatividad y el juego libre
- Desafía al niño para que esté activo
- Invita a los niños a practicar deporte y ponerse en forma
- Logra que niños de todas las edades les apetezca jugar en casa
La tabla Pikler puede ser una tabla de equilibrio, un balancín, un tobogán, un puente, una tienda, una cabaña, un trampolín, una pista de carreras, un sillón, una cama…
Ideas para usar la tabla curva en la educación Waldorf o Montessori
Los peques desarrollan las bases del aprendizaje a través del juego y potencian su confianza, concentración y seguridad.
El juego proporciona la estimulación que necesita su cerebro, porque a través de él experimentanel mundo que les rodea; sin que los adultos tengamos que «ayudarles».
Con el juego libre y espontáneo tu peque da respuesta a las propias necesidades de desarrollo, aprende conductas y resuelve problemas para adaptarse al entorno y conseguir lo que desea.
Por ese motivo las tablas curvas Pikler son tan útiles. No solo para el desarrollo motor, sino para estimular el juego simbólico, el juego desestructurado y por supuesto, la creatividad .
Verás que si le regalas una, tu peque la usará cómo y cuándo la necesite, adaptándola a su objetivo o necesidad.
Tabla curva Montessori como tobogán
A los peques les encanta tirarse por un tobogán y la tabla curva se convierte en uno en cualquier habitación. Solo necesita un punto de apoyo (cama, sofá, silló, mueble…) y voilà, a deslizarse toca.
Tabla curva Montessori para echar una siesta
¿A qué niño no le gusta echar cabezaditas fuera de la cama? Tu peque puede dormir en el sofá, dentro de una caja de cartón, en su tipi, sentado en una silla o… tumbado en una tabla curva Pikler.
La forma de la tabla la convierte en un buen lugar para la siesta o para descansar.
Tabla curva Montessori como mesa
La tabla curva tiene la ventaja de convertirse en una mesa en un plis. El niño solo tiene que darle la vuelta y listos. La forma, hace que pueda disfrutar de la mesa tanto de rodillas, como sentado en el suelo y con las piernas en plan indio o estiradas por debajo del arco (eso a gusto del consumidor).
Y la mesa se puede usar para lo que quiera. Puede comer, colocar sus muñecos, apoyar un libro, convertirla en una rampa para coches o convertirla en el soporte de un panel de luz Montessori.
¿Se puede pedir más?
Tabla curva Montessori como balancín
La tabla puede usarse como cama, pero también como balancín o cuna-balancín. La forma de la tabla permite que el niño la meza: estirado, sentado, de pie o con la mano, para dormir a sus muñecos 🙂
Tabla curva Montessori para sentarse
La tabla curva se convierte en un asiento con solo darle la vuelta. Tu peque puede estar cómodamente sentado en cualquier situación.
Por ejemplo, delante de una mesa (dibujando, pintando, haciendo manualidades), delante de la televisión (viendo sus dibujos preferidos), frente al horno, (para ver cómo sube el pastel que ha hecho), o en su habitación (leyendo libros)
Tabla curva Montessori para leer
La tabla curva es fantástica para crear un rincón de lectura Montessori; si no dispones de mucho espacio puede ser la solución perfecta gracias a su versatilidad.
Tu peque puede tumbarse para leer un libro, usarla como mesa para apoyar un cuento o darle la vuelta y convertirla en un banco para disfrutar de sus historias favoritas.
Un 3 en 1 que ocupa muy poco espacio y con el que, además, puede darle más usos y jugar siempre que quiera.
Tabla curva Montessori para las actividades de la vida diaria
El método Montessori promueve que los peques realicen ellos solos las actividades de la vida diaria (vestirse solos, prepararse un vaso de leche, cepillarse los dientes…).
A veces, los niños no llegan al fregadero, al espejo, el mármol de la cocina y lo ideal es que usen una torre de aprendizaje. Sin embargo, cuando ya son más mayores, solo necesitan unos centímetros de más que pueden suplir perfectamente con una tabla curva.
La ventaja es que con la tabla curva, a diferencia que con las torres de aprendizaje, tu peque puede llevarla de una habitación a otra sin la ayuda de un adulto.
Ejercicios con la tabla curva Pikler
Aunque la tabla curva puede usarse para infinidad de actividades, lo cierto es que si solo nos enfocamos en el desarrollo motor, que es lo que promueve el método Pikler, hay que explicar qué ejercicios se pueden hacer sobre esta.
Se pueden hacer ejercicios de equilibrio y balance, estiramientos, saltos…
Estos ejercicios mejoran la propiocepción (es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento).
También entrena al sistema vestibular, también llamado aparato vestibular. Se encuentra ubicado en el oído interno y es el responsable de detectar desplazamientos, giros o aceleraciones para ayudar a mantener el equilibrio.
- Mejora el equilibrio
- Perfecciona la coordinación y los movimientos corporales
- Mantiene el nivel de alerta del cerebro y ayuda a superar retos
Tu hijo usará la tabla a su aire, que es como debe ser. Sin embargo, si le encanta el deporte o el Yoga y te apetece enseñarle algunos ejercicios, también puedes hacerlo 😉
Guía con posturas para la tabla Pikler
📥 Descárgate esta guía de ejercicios de una de las mejores marcas de tablas curvas para seguir el método Pikler.
>>Descarga la guía con posturas para usar la tabla curva
🥇 Las tablas curvas Pikler más vendidas
¿Estropean el suelo las tablas de equilibrio?
Si en tu casa tiene un suelo laminado, de madera, de piedra o baldosas, te recomiendo que compres una tabla curva que lleve la base forrada con fieltro corcho.
El fieltro protege el suelo (sea del material que sea) y también reduce el ruido. Al mismo tiempo, el fieltro impide que la propia tabla se estropee debido al roce y los golpes contra el suelo.
Recuerda que aunque la tabla esté protegida con fieltro o corcho, en posición convexa (hacia arriba ᴖ) no brinda protección.
En caso que el suelo de tu casa sea muy delicado, protégelo con una alfombra de juegos o tapete infantil, de o contrario corres el riesgo que se produzcan daños o arañazos.
¿Son seguras las tablas de equilibrio para el método Pikler?
Como cualquier otro juguete infantil, siempre hay un riesgo. No tanto por la propia tabla, que está hecha siguiendo todos los certificados de seguridad, sino por el tipo de uso que puede darle el niño.
El hecho que los peques puedan practicar el juego libre, no significa que los adultos no deban supervisar. Da instrucciones sobre el uso solo en caso que veas que lo que se le ha ocurrido hacer a tu peque con la tabla curva entraña un peligro real.
Uno de los accidentes más habituales, sobre todo si juega más de un niño, es que al balancear la tabla puedan pillarse los dedos de las manos o de los pies con los bordes. Aunque también pueden pillarse los dedos con una puerta y no por eso le impides a tu hijo que las abra y las cierre.
Los niños deben experimentar y, si se hacen un poquito de daño (no mucho), lección aprendida.
Otro detalle que debes tener en cuenta, para evitar accidentes, es que tu hijo haga los ejercicios con la tabla en espacios despejados donde no pueda golpearse con otros niños, muebles u objetos.
Deja al menos 2 metros de espacio libre alrededor de la tabla curva.
Para no resbalar, también es importante que tu peque use calcetines o zapatos antideslizantes, de lo contrario, podría resbalar y caer.
¿Las tablas curvas Pikler se pueden usar en el exterior?
Las tablas curvas están diseñadas principalmente para uso interior. No es que no se puedan usar en el jardín o en la terraza, pero la tabla se estropeará antes.
En cualquier caso, si tu peque saca la tabla curva al exterior, asegúrate que la vuelve a entrar en casa cuando termine de jugar. El sol, el agua o la humedad, aunque esté barnizada, la estropeará.
Si además la tabla no tiene una protección de fieltro o corcho, aún se estropeará más rápido son la piedras o arena que pueda haber en el exterior, aunque sean superficies blanditas como el césped.
Tip: Lo que puedes hacer, es utilizar una alfombra (tipo picnic) para que tu hijo juegue con la tabla curva en el exterior pero sin dañarla demasiado.
Las mejores tablas curva de equilibrio para el método Pikler
Set de Tablas curvas Pikler para crianza Waldorf o Montessori
- Medidas: 87 cm x 33 cm x 1.5cm
- Material: madera
- Peso: ligero, para que los niños puedan mover la tabla con facilidad
- Se probó diferentes formas y arcos ( durabilidad, flexibilidad, usabilidad) hasta encontrar el «arco perfecto»
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ 2 X 1
Robusta,suave y perfecta.
Lo más barato que encontré: las 2 tablas por el precio que te cuesta una.
>>Ver testimonio
Tabla de equilibrio Pikler de Wobbel
- Medidas: 70cm x 27,5 cm x 1.5cm
- Material: madera
- Fieltro de protección: reciclado indestructible y fácil de limpiar( fabricado a partir de botellas recicladas)
- Peso de la tabla: 2 Kg ( fácil de levantar, girar y rodar por un niño)
- Peso máximo que soporta: 100 kg
- Pintura: a base de agua, para que pueda usarse en interiores y exteriores
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Hermosa
Enseguida enganchó a mi hijo.
Juega muy a menudo con la tabla.
Tabla Pikler para Yoga de Wobbel
- Medidas: 80cm x 30cm x 1.5cm
- Peso máximo que soporta: 220 kg
- Pintura: a base de agua, para que pueda usarse en interiores y exteriores
Tabla curva de equilibrio Pliker de Duck Woodworks
- Medidas: 101.6 cm x 33 cm x 1.8 cm
- Material: madera contrachapada del Báltico.
- Peso máximo que soporta: 200 kg
- Barniz: a base de agua
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ Ideal para la imaginación
Compré 2 como regalo de Navidad para mis niños de 8 años y 4 años. Les encantan.
Las utilizan como un tobogán, como balancín, para leer libros, o simplemente para hacer tonterías…. Se deslizan mucho por el suelo con ellas, pero eso no es un problema para nosotros. A todos nos encantan
Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados