Triángulo Pikler
¿Qué es el triángulo Pikler?
El nombre de triángulo Pikler proviene de la Dra. Emmi Pikler, la cual desarrolló el método Pikler. Se trata de un método de crianza basado en una relación cálida, amable y respetuosa entre el adulto y el niño a través del cuidado y el desarrollo motor y muy seguido también por los papás que siguen el método Montessori.
El triángulo Pikler es una estructura de madera que sirve para que el niño escale, lo que le permite explorar los límites de su cuerpo, trabajar su desarrollo motor (la motricidad gruesa, la fuerza física y la agilidad) y crear confianza en sí mismo.
Este mueble Pikler también puede usarse en combinación con el arco Pikler, el balancín Waldorf, el cubo Pikler o la tabla curva Pikler.
¿A qué edad puedes empezar a utilizar el triángulo Pikler?
¿Sabías que antes de andar los niños ya son capaces de escalar?
Tu peque puede usar este mueble o juguete Pikler a partir de los 6 meses de edad. Te advierto que no es uno de los juguetes más económicos, pero es una buena inversión, ya que tu hijo lo usará hasta los 5 años (o más).
Y lo mejor es que en cada etapa de su desarrollo jugar con el triángulo Pikler le aportará beneficios distintos.
Triángulo Pikler para los 6 meses de edad
Sobre los 6 meses, tu peque usará los peldaños del triángulo Pikler para levantarse y mantenerse de pie.
Triángulo Pikler para los 1-3 años de edad
A los 1-2 años, a medida que se desarrolle, empezará a explorar la estructura, trepando parcialmente hacia arriba y luego hacia abajo.
Triángulo Pikler para los 4-5 años de edad
Cuando llegue a los 4 o 5 años, ya dominará el triángulo de Pikler y podrá trepar hasta la cima y bajar por el otro lado.
Aunque el triángulo de Pikler sea ideal para niños en estos rangos de edad, no significa que no puedan usarlo niños más pequeños de 6 meses o mayores de 5 años.
Triángulo Pikler para otras edades
Si tu peque tiene menos de 6 meses, puedes usar el triángulo Pikler a modo de gimnasio Montessori, colgando juguetes sensoriales de los peldaños.
Cuando los peques sean mayores, seguro que encuentran otras utilidades creativas para el triángulo Pikler, como por ejemplo poner una manta por encima y convertirlo en una cabaña. Pero hay muchas más opciones.
>>Ver fichas de triángulos Pikler
¿Es seguro el triángulo Pikler?
Que tu peque pueda trepar por el triángulo Pikler seguro que despierta algunos miedos y dudas. ¿Será seguro?¿Mi hijo se puede caer o hacerse daño?
Se debe reconocer que al principio, usar cualquier mueble Pikler es desafiante para los niños pequeños, mucho más que jugar con los «juguetes habituales».
Quizás las primeras veces tu peque se caiga y como en toda actividad en la vida, no está libre de pequeños riesgos (rasguños, golpes, sustos…). Pero de eso se trata. El aprendizaje consiste en superar los retos que se presentan y la curva de aprendizaje está ahí.
De todas formas, los juguetes Pikler están diseñados para que los niños resuelvan problemas y descubran cómo manejarse, a su ritmo, y con el mínimo riesgo. Solo debes tomar algunas precauciones.
Por ejemplo, asegúrate de comprar un triángulo Pikler de calidad, con bordes redondeados, madera lijada, ajustes a prueba de pellizcos, etc.
En cualquier caso, lo más seguro es que si estás barajando la posibilidad de comprar un triángulo Pikler, es porque tu peque ya está intentando trepar por cualquier mueble que hay en casa, lo cual sí que comporta un riesgo, ya que el mobiliario no está pensado para que los niños jueguen y no tienen ni la altura, ni la resistencia ni los cantos suaves o redondeados para evitar accidentes.
Así que… comprar un triángulo Pikler puede ser la solución más segura. Ya que evitará que tu hijo se encarame a mesas, sillas u otros muebles peligrosos y por tanto minimizará el peligro real de caída grave o accidente.
Pautas de seguridad para el triángulo Pikler
- Suelo mullido: coloca el triángulo sobre una alfombra o tapete de juegos. De esta forma, si tu hijo se cae, lo hará sobre una superficie mullida y no sobre un suelo duro. El golpe se lo llevará igual, pero las consecuencias no serán las mismas.
- Supervisa: por más seguro que sea el triángulo y más medidas que tomes, siempre hay un riesgo. Exactamente igual que con cualquier otra actividad infantil; con los niños uno nunca sabe. Deja que tu peque juegue libre, no intervengas, pero siempre con un ojo puesto en él. No es necesario estar encima, pero sí ver qué está haciendo.
- No achuches: la filosofía del método Pikler es que el niño se desarrolle y aprenda a su ritmo. No empujes a tu peque a ir un poco más allá con la intención de ayudarle. Los niños cuando sienten presión a veces sobrepasan el límite de sus capacidades y es cuando se producen los accidentes. Si solo se atreve a subir dos peldaños, no le animes a subir tres. Él tiene su propio ritmo y, más pronto que tarde, verás cómo es capaz de escalar hasta arriba o bajar por el otro lado del triángulo.
- Espacio despejado: procura que el triángulo está sin objetos o muebles alrededor con los que tu peque se pueda lesionar si salta o se cae del triángulo (objetos afilados, duros o que se rompan)
- Ajusta el nivel de dificultad: los triángulo Pikler es ajustable en altura y ángulo para adaptarlos a las capacidades del niño. Comprueba que el ángulo y altura son los apropiados en la etapa de desarrollo que se encuentra tu peque y sube la dificultad solo cuando tu hijo se sienta seguro.
- Comprobaciones técnicas: las bisagras te permiten ajustar la altura y el ángulo de la estructura. Asegúrese que están bien ajustadas antes de que tu peque suba al triángulo, de lo contrario podría pellizcarse los dedos o, peor, el triángulo podría colapsar estando encima. También debes comprobar el peso máximo que permite el modelo de triángulo Pikler que compres.
- Limpieza: para evitar que el niño resbale, el mueble Pikler debe estar limpio y seco. Si tu peque lo ha mojado con un zumo o lo ha pringado con los dedos llenos de mermelada, chocolate o mantequilla… no le dejes jugar. Pasa un paño húmedo para quitar la suciedad y después un paño seco para eliminar la humedad. De esta forma evitarás que pueda resbalar y hacerse daño.
Lo sé, incluso después de leer el manual de tu triángulo de Pikler, ver mil vídeos de niños escalando sin problema y empaparte de consejos de seguridad, sentirás un pequeño «ay, ay, ay» en tu interior. Ser padre y sufrir por la seguridad de los hijos es algo que no se puede evitar. Aunque también forma parte de nuestro aprendizaje.
Nuestros miedos no pueden frenar el desarrollo de nuestros hijos.
Los mejores triángulos Pikler para tu peque
Estás convencida. Sabes que lo mejor para tu peque es un Triángulo Pikler, pero no sabes por cuál decidirte. Por ese motivo he hecho una selección de los mejores triángulos Pikler para ti.
4 propuestas originales (2 de ellas son triángulos Pikler plegables) que puedes combinar con otros accesorios para hacer el juego de tu hijo más divertido.
Triángulo Pikler Arcoiris RinaGym
Este triángulo de escalada con tobogán garantiza horas de diversión. El tobogán también sirve de escalera para ayudar a tu peque a subir por las barras de colores.
Cada escalera tiene capacidad para 60 kg (no pasa nada si hay 2 niños sobre un mismo peldaño)
Se mantiene estable en superficies planas y gracias a un seguro se evita que el marco de la escalera se tambalee o se doble accidentalmente.
No se encontraron productos.
No se encontraron productos.
Triángulo Pikler transformable de Sweet Home from wood
El triángulo de Pikler está acabado de forma natural y presenta una estructura de madera no tóxica y segura, destinada a los niños.
Se presenta como un triángulo en el que escalar a través de los peldaños o agujeros a ambos lados (el tobogán está incluido). ¿Qué puede hacer un bebé con el triángulo de Pikler? Cambiar de posición: de sentado a de pie. Y más adelante:escalar, deslizarse, subir, bajar y desarrollar el equilibrio.
Esta estructura también ayuda a fortalecer la autoestima del niño. El enfoque en esta actividad de movimiento favorece el juego sencillo y esencial, sin sonidos y luces que distraen al niño.
- Tamaño: 70 x 80 cm
- Fácil de montar ( incluye tornillos e instrucciones)
Triángulo Pikler 3 caras de Sweet Home from wood
Mejora la destreza de tu bebé y disfruta de una de las mejores creaciones en muebles Montessori con este triángulo Pikler.
El triángulo transformable de Pikler es robusto. Si a tu peque le encanta escalar, este es el mejor juguete o gimnasio de interior. Perfecto para dormitorios Montessori.
- Material: madera contrachapada
- Montaje: instrucciones sencillas
- Grosor de los rieles laterales: 1,2 cm
- Diámetro de la varilla: 2,8 cm
- Grosor de la rampa de escalada: 1,2 cm
- Peso de la rampa de escalada: 3,6 kg
- Peso máximo: 50 kg
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ «Triángulo» ahorra aburrimiento
Gran producto fácil de montar y entrega bastante rápida.
Excelente solución para tener en casa y entretener a niños mayores de 2 años
Triángulo Pikler con tobogán de Mamoi
Este triángulo de escalada para niños garantiza el juego seguro en casa y en el jardín (cumple con los estrictos requisitos de seguridad y las normas de la CE), siempre bajo supervisión de un adulto.
La torre de escalada interior es muy duradera y cada parte está conectada con tornillos de acero. La madera está en bruto pero se lija y se cortan mediante CNC.
Es un juguete multifuncional y por eso se adapta a niños de todas las edades. El diseño simple y moderno se adapta a habitaciones con cualquier tipo de decoración.
- Material: pino y contrachapado de alta calidad.
- Montaje: está lista para el autoensamblaje.
- Seguro: materiales ecológicos (madera natural y madera contrachapada) y seguros para los niños. Pinturas y barnices no tóxicos.
- Detalle: tiene asas para llevarla cómodamente de un lugar a otro.
- Garantía de devolución: 100% del dinero
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ¡Recomendación de compra clara!
Realmente vale la pena cada céntimo. Rara vez escribo comentarios pero esta vez tenía que escribirlo. Todo el mundo debe saber que este triángulo de escalada es realmente genial; no siempre tiene que ser el más caro y fui un poco escéptico porque es realmente barato en comparación con otros triángulos.
Me parece que el triángulo con tobogán es mucho mejor que los triángulos de escalada convencionales (…) ¡A mi hijo que cumplió 1 año hace unos días le encanta!
El triángulo de Pikler tiene usos ilimitados cuando se deja que el niño deje volar su imaginación. Se puede usar para trepar (por supuesto), como si fuera una tienda de campaña (cubriéndolo con una manta o una sábana), pero también hay muchos accesorios que se pueden comprar para acompañar al triángulo Pikler para expandir su uso y mejorar el juego.
Por ejemplo, una escalera-tobogán o una pared de roca-tobogán.
- La escalera-tobogán consiste en una tabla plana que se sujeta a cualquier peldaño del triángulo (según la edad del niño con más o menos pendiente). Un lado de la tabla tiene una superficie lisa y el otro tiene peldaños que el niño usa para trepar.
Tabla antideslizante: un lado con escaleras / un lado como tobogán.
- La pared de roca- tobogán es la misma tabla lisa por un lado la cual tiene rocas al otro lado.
Tabla antideslizante: un lado con rocas / un lado como tobogán.
Estos accesorios entretienen a los niños durante horas.
¿Vale la pena un triángulo Pikler?
La respuesta es sí, sí, sí.
Con esta herramienta o juguete tu peque mejora sus habilidades innatas (levantarse, trepar, agarrar, mantener el equilibrio) la motricidad gruesa y sus límites físicos.
Descubre el método Pikler
Si quieres saber más sobre el método Pikler, entenderlo y saber cuál es la mejor manera de aplicarlo en casa, te recomiendo que leas el libro de la Dra. Emmi Pikler «Moverse en libertad» con el cual, aparte de entender cómo se desarrolla tu hijo a nivel motor, podrás saber cómo sacarle el máximo jugo al triángulo Pikler o a la tabla curva Pikler, por ejemplo.
Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados