Saltar al contenido

19 puzzles educativos (de 1 a 6 años) que mejoran la inteligencia

puzzles educativos para mejorar la inteligencia de tu hijo

Puzzles educativos





¿Por qué regalar puzzles educativos a los niños?

Por que regalar puzzles educativos a los ninos

A veces, educar a nuestros hijos es más simple de lo que imaginamos. Nos complicamos la vida intentando darles las mejores opciones educativas cuando, en mi opinión, no es necesario buscar 3 pies al gato.

Los puzzles, aunque parezcan un juego simplón, son una herramienta muy potente para el desarrollo motor e intelectual de los peques y, por supuesto, uno de los juguetes favoritos de educadores y padres.

Da la sensación que unir piezas no tiene demasiados secretos, ¿verdad? Sin embargo, es una de las actividades con la que más se entretienen los niños y que más beneficios les aporta.

Por ese motivo, los puzzles son siempre una excelente opción para regalar y un «must» en la zona de juego de cualquier habitación Montessori.

Mientras tu peque agarra las piezas del puzzle y trata de juntarlas, su cerebro está trabajando: coordina las manos para coger la pieza, piensa dónde va, en qué posición debe colocarla para que encaje, maniobra para unirla, comprueba si el dibujo que se forma tiene sentido y un largo etc. de procesos cognitivos.

Al principio a tu hijo le cuesta hacer el puzzle, pero paso a paso, con la práctica, en unos pocos meses, tu peque es capaz de hacerlo con los ojos cerrados. 

Su cerebro ha cambiado.

¿Quieres saber en qué más beneficia un puzzle educativo a tu hijo?

Ahora mismo te cuento 7 beneficios de este juguete educativo  😉




Beneficios de los puzzles educativos en los niños

En un mundo donde parece que toda la diversión debe ser digital, los puzzles educativos, son una bocanada de aire fresco. 

Hay otras opciones igual de entretenidas y saludables, como las mesas de luz, los muebles Pikler, las cocinitas de madera, los arcoíris Waldorf, los árboles musicales Montessori, los tableros sensoriales, los caballitos balancín y un sinfín de juguetes más.

Pero hoy solo quiero centrarme en los beneficios de los Puzzles educativos, porque son un clásico que no debería quedar relegado a un juego del pasado.

Al contrario.

Con todos los estudios científicos que demuestran su gran papel en el desarrollo motor e intelectual, debería estar en el «Hall of fame» de los juguetes educativos 😉


Fomenta la concentración y la paciencia

Fomenta la concentracion y la paciencia

Los niños tienen una capacidad de atención muy corta. Por norma general, los peques no pueden concentrarse más allá de 2 a 5 sumados a la edad que tienen. Por ejemplo, si tienen 2 años, lo máximo que pueden concentrarse son 4-9 minutos.

No sé si esta regla está ajustada a la realidad. Lo que sí sé, es que si tienes un peque debes trabajar su capacidad de concentración, porque de ella depende que realice sus tareas sin distracciones ni interrupciones, lo cual más adelante influye en su capacidad para aprender.

Los puzzles favorecen la concentración y la paciencia. El niño se enfoca en conseguir su objetivo (encajar piezas), poniendo foco y dedicando tiempo a la tarea.

⚠️ Ten en cuenta que la dificultad del puzzle debe ir acorde con la edad de tu peque, porque si es muy complicado, va a rendirse en cero coma.




Desarrolla la conciencia espacial

Desarrolla la conciencia espacial

Los peques no tienen bien desarrollada la conciencia espacial, les cuesta discernir la relación entre el tamaño y la forma de los objetos.

Seguro que has visto a algún bebé intentando meter una pelota enorme dentro de un agujero pequeñito. Tú sabes que es imposible que esa pelota entre, pero el bebé no, porque no tiene desarrollada la conciencia espacial.

Algunos adultos tampoco es que la tengan muy desarrollada, sobre todo cuando ves que quieren aparcar el coche en un espacio en el que solo cabe la mitad. ¿Quieres que tu peque aparque bien el día de mañana? Dale puzzles para que juegue.

Bromas aparte, un puzzle hace que tu peque deba identificar qué piezas encajan, analizar sus formas y colores , darles la vuelta para dar con el ajuste correcto…

Se trata de un ejercicio de ensayo y error que con el tiempo le prepara para hacer esas mismas operaciones de forma mental y con otros objetos.


Ayuda a reconocer distintas formas

Ayuda a reconocer distintas formas

¿Te has parado a pensar qué objetivo tiene que los niños aprendan las formas? ¿Que sepan distinguir entre un cuadrado un círculo o un triángulo?

Aprender a reconocer las formas es imprescindible para que los niños, más adelante, puedan reconocer las letras y los números.

Por eso algunos puzzles enseñan formas geométricas simples o las formas del contorno de vehículos, animales o personas.

Puedes ayudar a tu peque a trabajar en el reconocimiento de formas comprando puzzles con formas geométricas.

👉🏼 Tip: cuando juegues con tu hijo, di el nombre de cada forma y que él la repita.


Aumenta las habilidades motoras finas

Aumenta las habilidades motoras finas

Los niños muy pequeños todavía no tienen desarrollada su motricidad fina. Es por eso que tienen dificultades para agarrar objetos, se les caen al suelo si los golpean y son incapaces de realizar actividades como abrocharse un botón o verter agua en un vaso sin que se desparrame toda.

Para coordinar los movimientos y hacerlos precisos el niño necesita ejercitar la muñeca, los dedos y las manos y tiempo para poder perfeccionarlos y conseguir que sean suaves y finos.

Los puzzles obligan a los niños a practicar distintos movimientos (usar la pinza, mover la muñeca, controlar la fuerza y coordinar el ojo con la mano) para encajar las piezas.

⚠️ Es tentador intervenir para ayudar a tu peque (guiándole la mano) cuando ves que le cuesta encajar las piezas.

Déjalo que practique por su cuenta a menos que te pida ayuda de forma directa.




Incentiva las habilidades para resolver problemas

Incentiva las habilidades para resolver problemas

En un puzzle hay que descubrir qué pieza encaja con qué pieza.

Es decir, obliga al niño a pensar para resolver el problema. Tiene que descubrir estrategias de clasificación, fijarse en los colores y la forma, llegar a una conclusión y decidir qué se hace con la pieza si no encaja.

A base de de ensayo y error, y según el resultado de sus acciones, el peque aprende a pensar y a actuar para conseguir su objetivo y resolver el problema (¿sigo intentándolo con esta pieza o la dejo a un lado para más tarde?

La habilidad para resolver problemas es útil en muchas áreas de la vida y los puzzles son una herramienta excelente para poner esta habilidad a prueba y a punto.


Mejora la memoria a corto plazo

Mejora la memoria a corto plazo

Los rompecabezas hacen que la mente del niño esté activa continuamente.

Los niños tienen que mirar las piezas, descubrir similitudes, comparar colores, descartar formas… y recordar si han visto alguna pieza que puede encajar con la que tienen en sus manos. 

Buscar, localizar y recordar piezas es un ejercicio mental que crea conexiones neuronales en el cerebro y lo hace más eficiente.

Además, los niños suelen hacer los puzzles varias veces, con lo que vuelven a recordar (colores y formas) y saben qué piezas que van juntas de inmediato.


Sube la autoestima del niño

Sube la autoestima del nino

La sensación de logro es algo que todos hemos experimentado en algún momento de la vida. Es una especie de euforia que se nos dispara cuando alcanzamos un objetivo.

Es esa sensación la que siente un niño al completar un puzzle. La alegría de ver cómo unas piezas sin sentido han cobrado forma gracias a su destreza a la hora de unirlas.

Cumplir logros e ir sumándolos sube la autoestima. Y los puzzles son un juguete ideal para ello. Porque cuando el niño los completa, se siente orgulloso, seguro de sí mismo e independiente (lo puede hacer sin ayuda de un adulto).

Precisamente por ese motivo, como te he dicho antes, el puzzle debe estar adaptado a la edad del niño, de lo contrario no podrá hacerlo y en lugar de subirle la autoestima lo que sentirá será frustración. 



Puzzles educativos a partir de 1 año

Puzzles educativos a partir de 1 ano

Para un niño de un año, los puzzles con poquitas piezas suelen ser los más apropiados.

Prueba con puzzles en los que en lugar de encajar piezas entre ellas, tu peque solo deba encajar figuras o formas geométricas dentro de agujeros.

Algunos de estos puzzles tienen texturas, para trabajar los sentidos además de la motricidad.

Si lo que quieres son puzzles para unir piezas, te recomiendo que empieces por los de 2 piezas. Para que el niño se familiarice con las formas y los colores y entienda de forma fácil, qué piezas van juntas y cuáles no.

A partir de aquí, cuando veas que ya domina el tema, puedes aumentar la dificultad.


Puzzle educativo para bebé

Estos puzzles son muy prácticos porque te los puedes llevar a todas partes. Las piezas van unidas a una cuerda para que no se pierdan.

Puzzle educativo para bebé

Puzzle educativo para bebe

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Buena calidad

Buena calidad y genial para ser el primer puzzle. Me encanta la idea de que las piezas no se puedan perder por la cuerda que tienen y así también facilita que el bebé en un primer momento sepa donde va cada pieza, además se les ayuda también con los colores y disposiciones de las piezas.

Fácil de transportar y con el tamaño adecuado. También es muy fácil de limpiar y a mi bebe le encanta.

>>Ver testimonio


Puzzle educativo con texturas de tela

Puzzle educativo con texturas de tela

Puzzle educativo con texturas de tela

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Buen puzzle

Buen puzzle, buena calidad de las piezas. Los cantos son de madera pulida y pintada. No hay madera áspera o astillasy las texturas están bien pegadas, lo que da tranquilidad.

Es un puzzle de colores bonitos.

A mi peque le encanta.Lo recomiendo

>>Ver testimonio


Puzzle educativo magnético para bebés

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo magnético para bebés

Puzzle educativo magnetico para bebes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Perfecto

Los puzzles de Goula son geniales. De todos los regalos por navidad que recibió mi sobrino de 1 año, al parecer este es de los que más le gustó.

Estos puzzles son garantía de calidad, seguridad y está bien de precio.

El tamaño de las piezas está adaptado a su edad, las impresiones son duraderas y a todo color.

Los juguetes de madera tienen muchos beneficios para los niños, ¡es un acierto seguro para todos!

>>Ver testimonio


Puzzle educativo formas de geométricas para bebé

Puzzle educativo formas de geométricas para bebé

Puzzle educativo formas de geometricas para bebe

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Fino pero resistente.

Me llamó la atención lo fino que es y lo «endebles» que parecían las fichas.

Sin embargo están aguantando sin problemas (pintura incluida) los golpetazos e intentos varios de mi pequeño de 18 meses.

>>Ver testimonio





Puzzle educativo a partir de 2 años

Puzzle educativo a partir de 2 anos

A los 2 años de edad los puzzles deben tener pocas piezas y estas deben ser grandes. Los puzzles gigantes a los niños les encantan y les resultan fáciles de hacer.

A esta edad puedes regalar puzzles que combinen piezas para unir y piezas para encajar dentro de agujeros con formas.


Puzzle educativo gigante de Banana Panda


Puzzle educativo rompecabezas 3D

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo rompecabezas 3D

Puzzle educativo rompecabezas 3D

 

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Calidad-precio inmejorable

He comprado estos puzzles y he de decir que mi experiencia en ese tema es amplia.La calidad y acabado es optima y calidad precio inmejorable.

Las piezas de madera son fuertes y de colores llamativos.Llaman mucho la atención y valen para bebés como para peques un poquito mas mayores.Sí que es cierto que hay piezas que son algo mas pequeñas que otras pero pesan y no veo que sea algo preocupante.

Estoy encantada con la compra y muchas madres me lo preguntan donde adquirirlos.La caja es bonita para regalo y vienen 6 puzzles diferentes.

>>Ver testimonio


Puzzle educativo con animalitos de madera

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo con animalitos de madera

Puzzle educativo con animalitos de madera

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Precioso y educativo

A mi peque de 18 meses le encantó. Es de sus juguetes favoritos. Aunque le cuesta un poco encajar las piezas del puzzle de cartón lo hace bastante bien…las piezas de madera son preciosas, esas si son fáciles de encajar y no tiene ningún problema.

El cartón del puzzle es grueso y de buena calidad pero recomiendo supervisar al niño para evitar su deterioro, sobre todo si es de meterlo todo a la boca.

>>Ver testimonio


Puzzle educativo para aprender los colores

¡Precio rebajado!

Puzzle educativo para aprender formas

¡Precio rebajado!





Puzzle educativo a partir de 3 años

Puzzle educativo a partir de 3 anos

A la edad de 3 años los puzzles educativos deben tener entre 16 a 20 piezas de un tamaño no demasiado pequeño.

Es una etapa de descubrimiento, así que los puzzles que incentiven la exploración, también son bien venidos (hay uno con lupa para ver animales secretos que es muy cuqui).

También puedes introducir puzzles educativos que relacionen conceptos, por ejemplo, la gallina con los pollitos, o las rayas negras y amarillas con la abeja.


Puzzle educativo XXL para aprender números

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo XXL para aprender números

 

Puzzle educativo XXL para aprender numeros

 

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Puzzle Goula vehículos

En la caja encontramos 18 piezas que hacen 4 puzzles de diferentes vehículos y todos hacen a su vez un puzzle de tamaño XXL.

Las piezas son de cartón bastante resistente y de un tamaño acorde para que los peques puedan coger las piezas y hacer el puzzle sin mucha dificultad.

Mi peque de 2,5 años lo hace ya con mucha soltura y sin problema ninguno, con lo que la edad que recomienda el fabricante sobre este puzzle es la correcta.

Es de la marca Goula, que tiene unos juegos y puzzles que tanto a mi peque como a nosotros nos encantan ya que los acabados y la calidad es genial, sin duda son un regalo que a los peques les va a encantar seguro.

Nosotros tenemos varios de esta marca y sin duda seguiremos comprando más ya que la relación calidad/ precio estupenda.

>>Ver testimonio


Puzzle educativo para descubrir animales

Puzzle educativo para descubrir animales

Puzzle educativo para descubrir animales

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Muy divertido buscar animales escondidos en el puzzle

Producto de calidad como es de esperar de la marca Goula, ideal de 3 años en adelante o incluso desde 2 años con ayuda.

Les llama mucho la atención el formato grande y poder buscar con las «lupas» los animales ocultos cuando han completado el puzzle lo hace más atractivo.

Muy recomendable

>>Ver testimonio


Puzzle educativo para relacionar conceptos

Puzzle educativo para relacionar conceptos

Puzzle educativo pieles de animal

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Muy didáctico

Este puzzle es muy didáctico y es de muy buena calidad.

Es un tablero de 28cm x 28cm pintado con las «pieles» de los amimales y tiene un pequeño borde para que no se salgan las fichas. Y las fichas son de 6cm x 6 cm.

Lo recomiendo 100%

>>Ver testimonio


Puzzle educativo a partir de 4 años

Puzzle educativo a partir de 4 anos

A los 4 años los puzzles educativos pueden ir de 20 a 40 piezas, dependiendo de la habilidad y maduración del niño.

Las piezas no deben ser demasiado pequeñas y el dibujo debe tener variedad de colores, para que las piezas no sean todas de color similar y dificulten al niño armar la imagen.

En esta tapa, aprovecha los puzzles educativos para que tu peque trabajr las letras, los números y el vocabulario 😉

También puedes introducir puzzles 3D para que el juego sea más entretenido 😉


Puzzle educativo para aprender el abecedario

Puzzle educativo para aprender el abecedario

Puzzle educativo para aprender el abecedario

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Bueno, bonito y barato

Me ha gustado mucho, calidad buena y colores vivos.

Lo compré porque mis hijas están aprendiendo las letras y la verdad que va genial.

Lo recomiendo. No me arrepiento de haberlo comprado.

>>Ver testimonio


Puzzle educativo de letras y números

Puzzle educativo de letras y números

Puzzle educativo de letras y numeros

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Molan mucho

Pack de 2 puzzles, uno de números con 30 piezas y otro de letras con 40 piezas.

Maravillosos para que empiecen a aprender letras y números jugando y combinando con multitud de opciones.

Además, son muy vistosos y tienen unos dibujos que llaman la atención del peque. Viene cada uno con su cajita y son bastante gruesos (tanto las piezas como las cajas) para que no puedan romperlos fácilmente.

>>Ver testimonio 


Puzzle educativo granja en 3D

No se encontraron productos.





Puzzles educativos niños de primaria

Puzzles educativos ninos de primaria

A partir de los 6 años tu peque ya debería ser capaz de hacer un puzzle de 60 piezas y a medida que avance su habilidad hasta 150 piezas.

De los 6 en adelante es un buen momento para regalar puzzles educativos que aborden algunas materias del colegio, como por ejemplo el cuerpo humano o el sistema solar.

Los puzzles que añadan alguna dificultad a la hora de montarlos (por ejemplo los 3D) suponen un reto y hacen el juego más interesante 😉


Puzzle educativo del sistema solar

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo del sistema solar

Puzzle educativo del sistema solar

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Genial

Es precioso. No sé si me gusta más a mí que a los niños.

Es un puzzle que además trae algunos planetas para superponerlos y hacerlos girar. El sol es también una luz led que ayuda a explicar a los peques su funcionamiento.

La primera vez lo compré para mis niños de 2 y 4 años pero nos gustó tanto a todos que ya he comprado un par más para regalo y siempre que puedo lo recomiendo.

>>Ver testimonio


Puzzle del cuerpo humano de Jandod

Puzzle del cuerpo humano de Jandod

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Un juego muy útil y divertido

Es un juego muy completo para niños de primaria y lo veo muy útil a la hora de aprender el cuerpo humano.

Viene con fichas en muchos idiomas, con lo cual sirve para aprender los nombres de los huesos, de las articulaciones y de los músculos tanto en castellano, como en inglés o otro idioma que nos interese.

Lo recomiendo para regalo.

>>Ver testimonio 


Puzzle educativo Koala en 3D de Janod


Puzzle educativo Mapa Mundi

¡Precio rebajado!
Puzzle educativo Mapa Mundi

Puzzle educativo Mapa Mundi

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Puzzle de calidad con buen tema para aprender geografía básica

Hacer puzzles es un tipo de juego que eleva el ocio a una experiencia de mejora intelectual de nuestros hijos y/o alumnos. Está más que comprobado que agiliza los procesos mentales, principalmente la coordinación óculo-manual y la concentración. Esta última está muy olvidada en los últimos tiempos por la competencia desleal de las pantallas, pero es completamente imprescindible para el buen desarrollo cognitivo de los más pequeños.

Concretamente este puzzle está muy bien trabajado, con piezas que conectan correctamente y con colores suficientemente diferentes como para realizarlo con éxito. El tema está muy bien escogido para hacer una primera y básica introducción con la geografía más elemental.

Según lo previsto, dada la trayectoria sobradamente conocida de la marca en este tipo de productos, este puzzle dispone de todas las piezas, se monta perfectamente y puede pegarse y colgarse como cuadro si así se desea porque lleva incluida la pasta especial para ello.

En definitiva, una buena alternativa de ocio para regalar a los más pequeños de la casa o para tener en el cole para algunos momentos de asueto. 🤓🤴💪

>>Ver testimonio





Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados