Pelota Montessori
¿Qué son los juguetes Montessori?
¿Has oído hablar de la filosofía Montessori? No estás sola. Es un enfoque de la educación centenario que ahora está de moda; aunque algunos ya hace años que lo conocemos.
Se trata de un enfoque de aprendizaje centrado en el niño, desarrollado por la Dra. italiana Maria Montessori a finales del siglo XIX.
No existe una lista oficial de juguetes Montessori «aprobados», sino más bien un listado de juguetes que se consideran compatibles con el método Montessori.
- Juguetes hechos con materiales naturales (madera, metal, algodón, lana o incluso roca) con los que el niño pueda explorar y aprender.
- Juguetes sencillo y sin distracciones, que no requieran pilas y animen al niño a jugar de forma imaginativa y abierta.
- Juguetes que se centran en una sola habilidad o concepto y que preparan al niño para una habilidad o concepto más complejo. Por ejemplo, un sonajero con cascabel abre el camino a introducir un instrumento musical (más sofisticado y el cual requiere habilidades más complejas) cuando el niño crece.
- Juguetes realistas y con un propósito. A los niños les encanta imitar el mundo que los rodea, por lo que hay que fomentar los juguetes que les ayuden a a sentirseque forman parte del mundo «adulto». Esto significa que siempre es mejor elegir juguetes realistas, que se parezcan a los de los adultos pero adaptados al tamaño y habilidades del niño. Por ejemplo, una cocinita de madera.
Entre los juguetes Montessori para niños de 0 a 6 meses o juguetes Montessori para niños de 6 a 12 meses, destaca la pelota Montessori.
Recuerda que al elegir juguetes compatibles con la filosofía Montessori menos es más. Aunque una pelota puede parecer poca cosa, hay que pensar en el partido que va a sacarle tu peque y cómo va a ayudarle en su desarrollo psico-motor.
Una habitación Montessori no puede llenarse de juguetes, sino que hay que tener pocos, colocados de forma ordenada y a la vista del niño; usa siempre una estantería Montessori para ese fin.
Debes centrarte en juguetes que sean apropiados para la etapa de desarrollo en la que se encuentra tu peque en cada momento.
Estoy segura que si tiene de 3 a 12 meses le chiflará tener una pelota Montessori; también llamada pelota puzzle o pelota a gajos por su forma característica.
¿Qué es y para qué sirve una pelota Montessori?
Una pelota Montessori es una pelota diseñada para:
- Atraer la atención del niño
- Excitar sus sentidos (tacto, oído, vista…)
- Permitir que la agarre con facilidad
- Conseguir que la mueva sin esfuerzo
La pelota tiene forma esférica pero está hecha a base de piezas en forma de gajo. Esta forma es justamente la que permite que los bebés, aunque no tengan coordinación ni dominio del agarre, puedan hacerse con la pelota.
Se trata de un juguete que puede utilizarse en diferentes etapas de desarrollo y según la etapa en la que se encuentre tu peque, podrá hacer más o menos actividades con ella.
A los 3 meses puede colgarse de un gimnasio Montessori para que el bebé pueda golpearla con las manos y los pies. Lo que consigue que ejercite la musculatura de sus extremidades y mejore la coordinación.
Sobre los 5 meses de edad, el bebé ya es capaz de agarrar la pelota y pasársela de una manita a la otra y darle la vuelta. Una habilidad importante que requiere destreza, desarrollar el movimiento de la muñeca y una mayor coordinación mano-ojo.
La pelota estimula los sentidos del bebé. En primer lugar, porque la manipula con las manos. Y en segundo lugar porque se la lleva a la boca y la muerde; te recomiendo que la que elijas para tu hijo sea de algodón u otro material orgánico, para que pueda ponérsela en la boca de forma segura.
Además, la pelota también es ideal para incentivar el gateo. El bebé tira la pelota y si está aprendiendo a gatear, se desliza para alcanzarla. Como la pelota Montessori está diseñada para no rodar demasiado, puede atraparla sin que se le escape y le cause frustración.
❤️ 3 pelotas Montessori para regalar
Una pelota Montessori es una bonita idea para regalar a cualquier recién nacido.
Si no sabes cuál elegir, aquí te propongo algunos modelos para comprar y más abajo te doy algunas ideas para que tu peque pueda jugar con la pelota.
Pelota Montessori de agarre Ludi
- Diámetro: 15 cms
- Peso: 180 gramos
- Edad recomendada: + de 2 meses
- Material: Felpa
- Lavado: puede lavarse a mano con agua fría
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Regalo para bebés
Perfecta pelota Montessori. Ideal para regalo.
La compré para mi bebé de 6 meses y gracias a los gajos la puede sostener fácilmente.
Tiene dos texturas, la gris es de una tela y los colores de otra tela con mayor suavidad. Además es más grande de lo que pensaba.
Todo un acierto y envío rápido
Pelota Montessori personalizable con nombre
- Diámetro: 17 cms
- Personalizable: nombre
- Sonido: en su interior lleva cascabel
- Edad recomendada: desde el nacimiento
- Material: tela
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Personalizada y bonita
Grande y muy bonita.Poder personalizarla es un plus.
Muy interesante para el desarrollo de los peques.
Ideal para regalo.
Pelota Montessori de tela de algodón
- Diámetro: 15 cms
- Personalizable: con nombre
- Sonido: en su interior lleva cascabel
- Edad recomendada: desde el nacimiento
- Material: algodón + guata siliconada como relleno
- Lavado: puede lavarse a 30º sin deformarse
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Es Fantástica
Me pareció mucho mejor de lo que esperaba. Los colores muy delicados el acabado profesional.
Incluso la presentación es inmejorable.Muy recomendable.
Ideas para jugar con una pelota montessori
Primeras semanas de vida (hasta los 2 meses): mueve la pelota Montessori lentamente frente a tu bebé para entrenar el seguimiento ocular.
Te recomiendo que uses una pelota de alto contraste (color blanco, negro y rojo) ya que la vista de los bebés está poco desarrollada.
Si no puede ser de alto contraste, al menos que haya un contraste entre un color oscuro y uno claro.
Gimnasio Montessori: A partir de los 3 meses cuelga la pelota montessori en un gimnasio Montessori. Déjala a una altura que tu peque pueda alcanzar con manos y piernas. Verás como golpea la pelota con manos y pies. Es un ejercicio fantástico para la coordinación de brazos y piernas.
Boca abajo: durante el tiempo que tu peque pase boca abajo, sobre una alfombra de gateo para bebé, déjale cerca una pelota Montessori.
La pelota le llamará la atención y tu peque trabajará la musculatura al levantar la cabeza y mover los brazos para alcanzarlo.
Si puedes hacer este ejercicio delante de un espejo Montessori, los beneficios se multiplican por 2.
Cuando tu peque alcance la pelota, la agarrará, la apretará y se la pondrá en la boca para moderla. Es un ejercicio muy completo y estimulante que puedes hacer con otros juguetes Montessori (mordedores, sonajeros, pañuelos…)
La pelota Montessori estimula la vista, el tacto y el oído (si tiene sonido). Y cualquier juego que realices con ella será un plus para el desarrollo de tu peque.
Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados