Saltar al contenido

Muebles Pikler: qué son y para qué se usan

muebles pikler

Muebles Pikler





¿Quién inventó el método Pikler?

Quien invento el metodo Pikler

Antes de explicarte qué son y para qué sirven los muebles Pikler tienes que saber quién fue el creador de este método. Bueno, en este caso, creadora, porque fue una mujer: Emmi Pikler

Emmi Pikler fue una pediatra con una visión muy particular sobre los niños. Ella los veía como seres activos, competentes y capaces de llevar a cabo iniciativas, por lo que ideó un método de acompañamiento para que estos pudieran desarrollarse a nivel motor de forma autónoma a través de actividades auto-inducidas y conducidas por ellos mismos.

El enfoque de Pikler se basaba en una relación amable y respetuosa entre un adulto y el bebé, dando ternura a través de los cuidados (estableciendo apego) y propiciando un ambiente que permita un desarrollo motor siguiendo el ritmo natural del niño.

¿Cómo?  Con el movimiento libre y el juego ininterrumpido.

La doctora Pikler trazó un mapa acerca del desarrollo motor de los niños (a lo largo de décadas de investigación detallada) y documentó los patrones de desarrollo natural que observó, los cuales son universales .

La capacitación y la orientación que diseñó para adultos les dio una nueva forma de ver y criar a los niños. En su época, hace más de 100 años (en la década de los años 20),  fue revolucionaria. Y podríamos decir que todavía lo es hoy.

De hecho, en 1931 Emmi tuvo una hija y, junto a su esposo, puso en práctica todo lo que había estudiado y recomendado. Entre los dos, decidieron que harían todo lo posible para incentivar el desarrollo saludable de su pequeña.

Para ello, establecieron una relación segura, amable y respetuosa con ella (poco habitual entre padres e hijos en aquella época) y le dieron mucho espacio y tiempo para que se moviera sin que ellos tuvieran que intervenir (movimiento libre) y pudiera jugar a su antojo (juego independiente).

El primer libro de la doctora Emmi Pikler fue «Mit Tud Már a Baba?» (‘¿Qué sabes sobre tu bebé?’), el cual se publicó en 1940.

En él, se reúnen las ideas y el enfoque de Pikler sobre el cuidado de los niños pequeños y el desarrollo infantil (algunos de esas ideas las desarrolló y perfeccionó en los años siguientes).

¡Precio rebajado!
Moverse en libertad (desarrollo de la motricidad global)

Con la Dra. Emmi Pikler, Klara Pap ilustró las etapas del movimiento en el desarrollo natural de un bebé para su libro.

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Imprescindible leer

Lo recomiendo leer antes de que nazca el bebé para poder respetar el movimiento libre, tumbándolo boca arriba siempre que sea posible, para que pueda girar y arrastrarse y más a delante gatear; nunca sentarle en sillas ni hamacas ni ponerle en posición sentado en el suelo.Tampoco sostenerle nunca de pies ni “ayudarlo” a caminar.

Muy importante para el desarrollo y autonomía y agilidad de mayor. Y para la tranquilidad de los padres.

>>Ver testimonio 

El enfoque de Emmi Pikler continúa inspirando a las personas y a las familias, sin importar la cultura, el país o el idioma.

Aquellos que captan y aplican las ideas del método Pikler establecen relaciones pacíficas y cooperativas con los niños, una vida familiar armoniosa y niños sanos y prósperos.



¿Qué son los muebles Pikler?

Que son los muebles Pikler

Los muebles Pikler son unos muebles que sirven para que el niño desarrolle su motricidad de forma libre mientras juega. Muebles de madera pensados para que el niño, trepe, escale, mantenga el equilibrio y estimule su coordinación.

No es que sean muebles diseñados específicamente por Emmi Pikler, pero sí que son muebles que siguen los principios del método Pikler.

  • El valor de la actividad independiente
  • La necesidad de fomentar la conciencia del niño sobre sí mismo y su entorno
  • La importancia de la buena salud física como base del desarrollo

Nota: La idea detrás del método Pikler está en línea con la filosofía Montessori, la cual aboga por capacitar al niño para que explore de forma segura e independientemente de sus padres

Hay distintos muebles Pikler que puedes usar con tu bebé para ese fin. A continuación, te cito los más conocidos.



Triángulo Pikler

Los mejores triangulos Pikler para tu peque

El triángulo Pikler es el mueble Pikler por excelencia.

Se trata de una estructura de escalada resistente (para usar dentro de casa) la cual anima a los más pequeños (de 6 meses a 6 años) a practicar sus habilidades motoras gruesas y desafiar sus capacidades físicas ( siempre a su ritmo).

Los bebés de meses usan los peldaños para sujetarse y ponerse de pie, y más adelante  empiezan a trepar. Este mueble Pikler, como todos los demás, fomenta la confianza del niño en sus propias habilidades, mejora su motricidad y coordinación y aumenta su autoestima.

muebles pilker triangulo pikler

El triángulo puede usarse solo o acompañado de rampas de escalada u otros muebles Pikler.


Arco Pikler y Mecedora arcoíris

Arco Pikler

El arco Pikler y la mecedora arcoíris (se llama así porque algunos modelos están pintados con los colores del arcoíris) tiene un uso muy parecido al triángulo Pikler, ya que sirven para escalar.

Se suelen usar en combinación con el triángulo Pikler, uniéndose a través de una rampa.

arco y triangulo pikler

Las mecedoras arcoíris, además, pueden usarse del derecho (para escalar) y del revés (como mecedora).

La verdad es que se trata de un mueble Pikler muy versátil que no solo sirve para desarrollar la psico-motricidad, sino que también desarrollar la fantasía y el juego imaginativo. 

juego imaginativo con arco pikler





Tabla curva Pikler

Tabla de equilibrio para divertirse

La tabla curva Pikler, también conocida como tabla de equilibrio, tabla Montessori o tabla Waldorf, es el mueble Pikler más sencillo y camaleónico.

Sencillo porque se trata de una simple tabla de madera curva. Y versátil porque con ella se pueden hacer mil y una actividades distintas.

Con la tabla curva el niño mejora su equilibrio y habilidades motoras, pero es que además sirve como:

  • Mesa de juego o de lectura

Tabla curva Pikler como mesa

  • Taburete para sentarse o encaramarse

Tabla Pikler de equilibrio para actividades diarias

  • Mecedora de lectura

Tabla curva Montessori para rincon de lectura

  • Tobogán para la cama o el sofá

Tabla Pliker como tobogan

  • Cama para muñecas

tabla pliker como cuna

  • Túnel o rampa para juguetes

Tabla curva de equilibrio Pliker de Duck Woodworks

Y un largo etc. Lo que a tu peque se le pase por la imaginación. La tabla curva Pikler es un excelente mueble para realizar ejercicios (de Yoga, por ejemplo) y acrobacias, pero también un fantástico aliado para jugar o pasar ratos de descanso.

¿Alguien da más?

Se trata de un mueble tan versátil que algunas marcas lo venden con accesorios para que puede convertirse en mecedora gimnasio o en un cómodo asiento acolchadito.





Cubo Pikler

cubo pikler

El cubo pikler es muy divertido porque tiene varias caras y puede usarse en distintas posiciones.

  • La cara con barrotes permite escalar
  • La cara con el agujero permite entrar y salir del cubo (en horizontal o en vertical)
  • La cara lisa permite encaramarse sobre el cubo o sentarse

A los niños les encanta, porque da mucho juego y se lo pasan pipa. Además, igual que el arco Pikler o la tabla curva, incentiva el juego simbólico.

El cubo puede ser una montaña, una cueva por descubrir, un refugio, una silla alta, una mesa para colocar bloques de construcción

El cubo Pikler es otro mueble que puede usarse solo o en combinación con rampas u otros muebles Pikler, como el triángulo Pikler o el arco Pikler.

cubo pikler combinado con triangulo


Qué tener en cuenta antes de comprar un mueble Pikler

Los muebles Pikler pueden usarse desde muy temprana edad, pero es importante que tengas en cuenta la edad de tu peque antes de decantarte por un mueble u otro. 

Así como la tabla curva se puede usar desde los 0 meses y el triángulo Pikler es ideal a partir de los 6 meses, el arco Pikler es mejor incorporarlo a partir del año y la mecedora arcoíris a partir de 2 años.

tabla curva a partir de los 0 meses
La tabla curva se puede usar a partir de los 0 meses

También debes valorar que, a pesar que este tipo de muebles son muy seguros y están pensados y adaptados a bebés y niños, como en cualquier otro juego o actividad, los adultos son responsables de vigilar a los peques para evitar daños y accidentes.

Lo que no significa que tengas que intervenir en el juego. Al contrario. Recuerda que la filosofía Pikler se basa en dar libertad de movimiento.

¿Te preocupa que tu peque pueda caerse mientras escala o mantiene el equilibrio?

Es una preocupación lógica de cualquier padre.

Aunque es poco probable que tu hijo caiga o si se cae, que se haga daño (recuerda que los muebles Pikler sirven para que ellos pongan a prueba sus habilidades motoras, pero al mismo tiempo también para que se den cuenta de sus limitaciones) podría suceder.

Así que si tu hijo todavía es muy pequeño, lo más sensato (para tu tranquilidad) es colocar el mueble sobre una alfombra de juegos o de gateo. De esta manera, si cae, lo hará sobre una superficie más blandita que el suelo.

Con estos detalles en mente, ya estás lista para regalar un mueble Pikler a tu bebé 😉

¿Cuál eliges?





Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados