Juegos matemáticos Montessori
El método Montessori y las matemáticas
Las matemáticas es una de las asignaturas más temidas por la mayoría de niños (y adultos). El cálculo y los conceptos matemáticos se nos hacen cuesta arriba y eso nos lleva a la falsa conclusión que las dificultades son debidas a una incapacidad innata.
«Yo no soy bueno en matemáticas» es una frase que hemos oído hasta la saciedad. Una idea nefasta que lo único que hace es convertirse en una profecía auto cumplida.
Con el método Montessori no hay una afirmación que se aleje más de la realidad. Porque todos, absolutamente todos, nacemos con una mente preparada y lista para entender y disfrutar las matemáticas.
¿Cuál es el problema? Que en las escuelas convencionales aplican un método que no sirve para conseguir que la mente absorbente del niño asimile los conceptos abstractos que se esconden detrás de los números.
Sin embargo, en las escuelas Montessori, se aplica un método de enseñanza distinto, trabajando de lo concreto (de una forma visual, táctil y experiencial) a lo abstracto.
Tú, como madre o padre, puedes apoyar las actividades de la escuela y contribuir a que tu peque sea un crack de las matemáticas. Lo único que tienes que hacer es: comprar juegos de matemáticas.
❤️ Los mejores juegos de matemáticas Montessori
Los primeros juegos de matemáticas que regales a tu peque, deben ser simples. Aunque te sorprenderás al ver lo que un niño de preescolar es capaz de hacer con los números.
No hace falta que tu peque sepa contar para empezar a pasárselo bien con juegos de matemáticas Montessori, porque el objetivo es precisamente que experimente y, como consecuencia, aprenda los conceptos matemáticos.
Para ello, hay una gran variedad de materiales y juegos. Y si no sabes qué materiales tener en casa ni cómo usarlos, siempre puedes echar mano de alguna guía Montessori para aprender (enseñar) matemáticas.
Las barras numéricas
Las barras numéricas con una serie de piezas de madera de color azul y rojo que se disponen en forma de escalera.
Es uno de los primeros juegos de matemáticas Montessori para los peques. Se puede empezar a usar a partir de los 3 años o tres años y medio.
¿Qué se consigue con este juego? Que tu peque entienda el concepto de número.
Los niños ven los objetos de forma individual. Por ejemplo, si les pones 4 caramelos delante, ellos no ven cuatro, lo que ven es 1 caramelo, más otro caramelo, más otro caramelo, más otro caramelo.
Con las barras, cada pieza de color es una unidad y al reseguirla con el dedo, se dan cuenta que la barra del 4 es más larga que la barra del 3 y que tiene una pieza.
De esta forma, a través de un estímulo visual y táctil, se va introduciendo en el conteo de los números, va entendiendo el concepto de cantidad, se inicia en la numeración y el conteo y aprende la relación entre el símbolo del número y la cantidad que representa . ¿No te parece fantástico?
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Matemáticas Montessori
Las barras son más grandes de lo que pensaba.
Estupenda relación entre calidad y precio. Madera maciza y muy bien acabado.
Hay otros juguetes que imitan este concepto de juego con barras Montessori, pero para mí, el original es el mejor 😉
Caja de ejes Montessori
La caja del eje es un material temprano (a partir de los 3 años) que sirve para que el niño coloque la cantidad correcta de ejes o husillos de madera en los compartimentos etiquetados del 0 al 9.
La función de este juguete o material es enseñar a tu peque la secuencia natural de los números (a contar) y que comprenda la asociación entre el número (como símbolo) y la cantidad que representa.
Otros juguetes de matemáticas que siguen el mismo concepto que la caja de ejes o husillos Montessori son estos.
Números de lija Montessori
Los números de lija (igual que sus contrapartes en letras) enseñan cómo escribir correctamente cada número sobre el papel.
Pero el objetivo directo de los números de lija es otro: enseñar a tu peque qué símbolo representa a cada uno de los números, permitiéndole identificar visualmente cualquier número del 0 al 9.
Los números son la base de las matemáticas y los niños deben aprender los nombres, símbolos y cantidades que representan.
Los números de lija trabajan la motricidad fina y preparan al niño para poder escribir los números. En ese sentido, puedes usar otros materiales Montessori que persiguen el mismo objetivo, como los números tallados o las pizarras sensoriales de arena.
Regletas Montessori
Una vez que un niño puede construir una representación visual de los números ya se puede pasar a los juegos que introducen conceptos matemáticos básicos.
Las regletas Montessori son un material didáctico, manipulativo y fácil de usar que abarca desde las operaciones más simples hasta las más complicadas.
Las regletas se pueden empezar a usar desde edad temprana para trabajar varios aspectos de las matemáticas, como por ejemplo la capacidad de pensamiento lógico-matemático o el concepto de cantidad y equivalencias (es un juego muy visual y los números se comparan respecto a la longitud y proporciones)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Muy bien
Compré el primer juego de regletas para mi hija de cuatro años y, posteriormente, he comprado otros dos juegos para regalar.
La presentación es muy buena. Están muy bien terminadas.
Por lo que me dice mi hija, el código de colores es el mismo de las que usan en el colegio, salvo el 1 (que aquí es blanco y en el cole de color madera-natural). Las del 1 tampoco son exactas (les falta o les sobra algún milímetro), pero, en mi caso, ello no afecta a las actividades que realizamos con ellas.
He visto que también las venden en bolsas, pero creo que merece la pena comprarlas en caja, porque una de las primeras cosas que tienen que aprender es a guardar cada regleta en su sitio cuando terminan de jugar.
Las tablas de sumas y restas Montessori
Las tablas de sumas y restas Montessori, como su nombre indica, son unas tablas que muestran visualmente lo que sucede cuando sumamos números o restamos.
En la educación Montessori siempre se trabajan las matemáticas de forma tangible (visual, táctil, experiencial) y cuando el concepto ya se ha entendido e integrado, se pasa a trabajar de forma abstracta.
Este tipo de tablas son las más usadas para enseñar el concepto de suma y de resta, pero hay otros materiales que son igual de visuales y sensoriales para aprender estos 2 conceptos.
Juego para el cálculo decimal Montessori
Cuando el niño ya ha asimilado las operaciones de suma y resta más básicas y cuál es la jerarquía de los números, los juegos de cálculo decimal van a ayudarle a entender el sistema decimal.
Con el juego tu peque entenderá con mucha facilidad el concepto de unidad, decena, centena y millar.
A través de las piezas de colores, de distintos tamaños, irá integrando estos conceptos, ahora tangibles, gracias al juego, pero que más adelante se convertirán en abstractos, cuando realice operaciones matemáticas más complejas.
Para él, sumar o dividir millares no será más difícil que sumar o dividir unidades.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Práctico
Mi hijo está en primero de primaria y está empezando a sumar y restar. La mejor forma de aprender, o por lo menos al principio, fue con piezas para contar; algo material que él podía ver y tocar.
Luego con las decenas le fue muy difícil de entender (todo tan abstracto) pero con estas piezas de colores él lo entiende, porque lo puede contar y lo puede manejar (las decenas viene en un grupo hecho, de otro color)
Un poco de ayuda ha venido bien para que lo entendiera.
Tablero multiplicador Montessori
Aprender a multiplicar es más fácil de lo que piensas.
El tablero multiplicador Montessori permite ver y manipular las operaciones matemáticas, por lo que tu peque no se agobiará memorizando los números de las tablas de multiplicar sin sentido, sino que de forma natural absorberá este conocimiento a través de sus sentidos.
El uso y la repetición crearán las conexiones neuronales adecuadas para que multiplicar sea coser y cantar 😉
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Bueno en las dificultades matemáticas a cualquier edad
Otra forma de visualizar la multiplicación y la división.
Las instrucciones se pueden encontrar en Youtube.
Aunque si lo prefieres, siempre puedes optar por los métodos tradicionales de memorización.
Tablero divisor Montessori
El tablero divisor Montessori funciona de forma parecida al tablero multiplicador, es decir, permite ver y manipular.
Con este tablero tu peque puede entender el concepto de dividir (que no es otra cosa que repartir) y representarlo manipulando las piezas (divisor) y las cuentas (dividendo).
Una vez haya colocado cada elemento en su lugar, solo tendrá que contar y… ¡voilà! División hecha.
Si empiezas a utilizar estos juegos o materiales Montessori, verás como los problemas con las matemáticas básicas desaparecen por arte de magia y tu peque se siente feliz y auto realizado en lugar de frustrado.
En otro artículo te contaré cómo atacar las fracciones y las geometría con Montessori 😉
Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados