Juegos de apilar
¿Cuándo regalar juguetes de apilar?
Tu peque empezará a hacer sus primeros pinitos apilando a los 12 meses, a los 18 meses los juegos de apilar serán uno de sus preferidos y a los 5 o 6 años ya será un experto apilando y construyendo estructuras.
Pero como te he dicho, el punto álgido será al año y medio. El pistoletazo de salida a la etapa en la que la curiosidad lleva a los niños a experimentar colocando un objeto encima de otro.
A esa esta edad las construcciones verticales les chiflan y se lo pasan en grande con los bloques de construcción o con juguetes de apilar como la Torre rosa Montessori.
Hay padres que se angustian cuando su hijo no consigue los hitos que están marcados para su nivel de desarrollo. Pero no hay que preocuparse, porque el desarrollo de 18 a 24 meses es orientativo y cada niño tienen su ritmo.
Si dejas juegos de apilar al alcance de tu peque, verás que «el instinto apilador» aparece de forma natural durante el juego libre. Los niños manipulan y desarrollan la motricidad fina, la coordinación mano-ojo y sus movimientos se tornan más finos y precisos.
Los juegos de apilar son una herramienta ideal para desarrollar la psico-motricidad, aprender y divertirse.
Es impresionante cómo un juego tan sencillo puede atraer tanto la atención de los niños, que se pasan horas y horas jugando con ellos.
Al jugar con piezas 3D de distinto tamaño, el peque se hace consciente de la dimensión de los objetos y empieza a entender la relación entre tamaño y entorno, a parte de ampliar y enriquecer su vocabulario con vocabulario descriptivo (grande, pequeño, más grande, más pequeño…)
Puedes ayudar a tu peque a descubrir el mundo que le rodea, con los juegos de apilar, con frases del tipo… ¿Hacemos una torre?, ¿construimos una pirámide?, dame la pieza roja, ¿ponemos el bloque azul encima del verde?
Beneficios de los juegos de apilar
Algunos de los beneficios te los he comentado más arriba, pero es que hay tantos… Te los muestro en una lista de puntos para que te hagas una idea de la importancia de ofrecer este tipo de juegos a los peques.
Un juego de apilar ayuda a tu peque a:
- Desarrollar la coordinación mano-ojo (una habilidad indispensable para conseguir destreza manual, la cual se usa para infinidad de actividades del día a día)
- Mejorar la psico-motricidad fina de las manos y los dedos (al manipular las piezas del juego de apilar el niño mejora la precisión y la coordinación de los movimientos, una habilidad imprescindible a la hora de abrochar botones o escribir)
- Aprender conceptos abstractos (grande, pequeño, ligero, pesado, lleno vacío), enriquecer el vocabulario (durante el juego compartido, con hermanos, amigos o padres el niño aprende nuevas palabras y conceptos) e incluso mejorar el razonamiento a través de la creación de series lógicas
- Descubrir leyes físicas como la gravedad o el equilibrio y experimentar con ellas
- Estimular las funciones cerebrales ejecutivas de organización, planificación y flexibilidad para conseguir apilar hasta llegar a un objetivo (por ejemplo, construir una torre).
- Fomentar el análisis y la capacidad de solución de problemas (el niño tiene que tomar decisiones a través de la observación para conseguir apilar sin que se derrumbe la construcción)
- Entender conceptos básicos, por ejemplo números, formas geométricas, colores, letras… (dependerá del tipo de juego de apilar que elijas)
- Aumentar la atención, la concentración y la resiliencia (para apilar es necesario poner foco, realizar movimientos precisos y estar dispuesto a volver a empezar tantas veces como sea necesario)
- Subir la autoestima (el niño va adquiriendo seguridad en él mismo a medida que ve que es capaz de conseguir los objetivos que se marca, lo que le produce satisfacción personal)
A todos estos puntos, podríamos añadir la imaginación y la creatividad y mencionar que los juegos de apilar también nos dan la oportunidad de enseñar a los peques el sentido del orden.
❤️ Los mejores juegos de apilar para tu peque
¿Te interesa regalar un juego de apilar a tu peque? ¿No tienes ni idea de qué juego de apilar es el mejor para él?
En el mercado hay infinidad de juegos para apilar, pero no todos tienen las mismas características ni son adecuados para todas las edades.
Así que voy a facilitarte el trabajo con una selección de juegos de apilar. He seleccionado los más chulis, los que tienen más éxito entre los peques y, además, los he ordenado por dificultad según la edad (a partir los 12 meses en adelante).
A ver qué te parecen 😉
Juguete de apilar aros
Los aros para apilar son un juguete clásico de la infancia. Este tipo de juguete de apilar es ideal para que el niño empiece a experimentar con las construcciones verticales a partir de los 12 meses.
La ventaja que tiene respecto a otros juguetes de apilar es que los aros se insertan en un palo, lo cual impide que la construcción se desmorone y el peque pueda experimentar sin la frustración de tener que volver a empezar (eso ya lo hará más adelante)
Además, los aros se pueden insertar en el orden que se quiera, por lo que no es necesario que el niño todavía entienda los conceptos de pequeño/grande para poder jugar.
El modelo que he seleccionado no es de madera, sin embargo tiene un detalle que me chifla: cada uno de los aros tiene un color y textura distinta, lo que estimula los sentidos (vista y tacto) del niño mientras juega.
El diseño está inspirado en la naturaleza, en las piedras apiladas y es apto para pequeñas manitas (todas las piezas son muy ligeras y fáciles de agarrar y sostener)
Este juguete ayuda a los bebés a desarrollar la curiosidad, los introduce en las primeras etapas de solución de problemas, mejora el desarrollo de sus habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo, además de incentivar su imaginación (te sorprenderá ver cómo tu peque usa las piezas para hacer equilibrios con ellass sobre su cabeza, o cómo se las usa como brazaletes o lentes)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Un material básico muy original
El clásico material de apilar presentado de manera original, pues los aros parecen piedras.
A parte de favorecer la coordinación óculo manual y la psicomotricidad fina y gruesa fomenta la descubierta y experimentación del tacto, puesto que los aros estan hechos de distintas texturas.
Sin duda lo volvería a comprar y regalar.El embalaje y entrega del producto perfectos
Juguete de apilar cubos
Pollito, perro, conejo … ¿Quién vive en estos cubos?
El juguete de apilar se compone 6 cubos de cartón duro de distinto tamaño, que el niño debe apilar verticalmente de mayor a menor tamaño, y 6 muñequitos de plástico que representan un animal de granja.
Lo que me encanta de este juego es que cada cubo es de un color, va numerado y representa la casita de un animal.
¿Qué me encanta de este juego de apilar? Lo que me encanta es que el niño:
- Descubre los distintos tamaños y su importancia a la hora de poder crear una torres
- Aprende los colores y se familiariza con los números
- Amplia su vocabulario con los animales de granja
Por eso es ideal a partir de los 18 meses.
Y lo mejor de todo, es que no solo sirve para apilar los cubos y crear una gran torre, sino que puede usarse de forma imaginativa y colocar los cubos como apetezca para jugar con los muñequitos y crear divertidas historias fantásticas.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Buen material y llamativo para los bebés
Mi chiquitina tiene 13 meses, y le está llamando la atención, sobre todo juega con los muñequitos de plástico que son muy coloridos y muy manejables.
Creo que es tamaño perfecto, no demasiado pequeño para que se lo pueda meter en la boca entero (sí que lo mordisquea).Nos lo llevamos siempre un par de cubos en el bolso para que juegue cuando quiera.
Las cajitas al principio me sorprendieron porque no sé porque me esperaba otro material, es cartón, pero utilizándolo me he dado cuenta que es cartón duro (hasta se ha puesto encima la niña y no los ha roto todavía).
(…) Para guardarlos se encajan todas las cajas y los animales se ponen dentro.
Puedes darle diferentes uso de juegos (…) Estoy realmente muy contenta con la compra.
De momento lo recomiendo, volveré escribir cuando lo haya usado aún más.Actualizo: Mi peque tiene ya 19 meses, juega más que antes lo recomiendo más a esta edad.
Juguete de apilar piedras de equilibrio
Los juguetes de apilar piedras son muy cuquis. Este, en concreto, está hecho de madera de pino de alta calidad, lijada y pulida para hacer que la superficie sea lisa y segura para niños y acabada con pinturas no tóxicas.
Como todos los juguetes de apilar, el objetivo es poner las piezas una encima de otra. La diferencia radica en que es necesaria la concentración y el pulso, puesto que la superficie sobre la que se apoyan las piedras no es grande.
A través de las piedras el niño no solo explora los colores y formas (cada piedra es diferente) sino que también aplica la creatividad (no hay una sola manera de colocar las piedras) y desarrolla la capacidad de pensamiento lógico, puesto que debe considerar qué piedra se apoya sobre qué piedras y qué lado de la piedra utiliza.
Debido a las dificultades añadidas (en comparación con otros juegos de apilar), este juguete es ideal para niños de preescolar, aunque los más peques también se divierten con él.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Colores llamativos y acabados
Una buena calidad precio y buenos acabados.
Es una buena herramienta para trabajar la motricidad fina de la peque, tiene buenos acabados.
Aristas bien acabadas y muy manejable para peques.Colores llamativos para que centren su atención. Buen embalaje y preparación.
Juego de apilar figuritas de equilibrio
Las figuritas de equilibrio son otro juego de apilar súper divertido que entretiene un montón a los niños.
Se trata de figuritas (hay distintos personajes según la versión del juego: monos, robots, circo…) con muchas superficies de corte planas para que se puedan apilar.
La gracia de este juego de apilar es que la construcción es en vertical pero el ancho y la forma de la estructura la decide el niño en función de las figuritas que coloca y la postura de cada una de ellas (hay figuritas con los brazos hacia arriba y otras con los brazos en horizontal)
Este juego de equilibrio y apilamiento desafía a los niños, es entretenido a cualquier edad (ideal a partir de los 3 años) y desarrolla las habilidades motoras, la concentración, la coordinación mano-ojo, el pensamiento lógico, etc.
Además, los papás pueden involucrarse en el juego y compartir momentos con los peques, estrechando los lazos afectivos.
Cada modelo de figuritas tiene algún extra para dar más juego (nunca mejor dicho).
El juego de apilar de figuritas robot se vende con unos palitos para hacer estructuras de equilibrio creativas y experimentar con el peso y el balance.
El juego de apilar de figuritas de circo se vende con una bolita para pasarla entre las piernas de las figuritas en fila, las cuales también pueden colocar como piezas de dominó para derribarlas.
Todos estos juegos de equilibrio están hechos de madera de alta calidad, recubiertos con pintura ecológica (natural y no tóxica) y con una superficie lisa y sin rebabas (proceso de pulido para garantizar seguridad)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Desarrolla habilidades psicomotrices
Lo que más me ha gustado es que se trata del clásico juego de figuras de madera aplicables; perfecto para que los niños mejoren su psicomotricidad y desarrollen habilidades de equilibrio.
Las figuras de los robot están muy bien terminadas, los bordes son redondeados y los colores son muy llamativos para los niños. Son un total de 12 figuras y tiene varias posibilidades de juego.
El tamaño es ideal para poder llevarlo a cualquier viaje.
Juegan con él tanto mi hija de 9 años como el peque de 3 años.
Juguete de apilar con palitos
Los expertos recomiendan los juguetes de apilar para la educación temprana y el desarrollo de los niños.
Pero este, además, es uno de los juguetes educativos que va mejor va madurar habilidades como la paciencia, la concentración y la resiliencia (recomendado por profesores y expertos).
Tu peque aprenderá a equilibrar los palitos, a concentrarse y a razonar; mientras juega estimula ambos lados del cerebro y aumenta su inteligencia.
Este juguete de apilar está recomendado para niños de primaria. El tamaño de los palos no lo hacen recomedable para bebés y además, la manera de construir apilando es más abstracta (y complicada, si cabe) que con los otros juegos de apilar.
El regalo perfecto para cumpleaños o Navidades. ¿A que mola?
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Un gran juguete que es divertido pero también fabuloso para la coordinación de manos y ojos
Nuestras hijas AMAN este producto.
La determinación para conseguir apilar los palos realmente mantiene su atención. Vuelven a este juguete una y otra vez para tratar de vencer a su último número de palos apilados.
Nuestra mayor, que tiene 5 años, disfruta tratando de hacerlo por colores y nuestra niña de 2 años simplemente le encanta intentar apilarlos para llegar alto.
Es un gran juguete y genial para mejorar su destreza 👍
Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados