Saltar al contenido

Por qué poner un espejo Montessori para tu bebé

La importancia de un espejo Montessori para tu peque

Espejo Montessori





¿Por qué siempre hay un espejo en una habitación Montessori?

Por que siempre hay un espejo en una habitacion Montessori

Un espejo Montessori es un sello distintivo en cualquier habitación Montessori para bebé y lejos de ser un simple adorno caprichoso, tiene un propósito que se extiende a lo largo de todo el periodo de mente absorbente del niño.

De hecho tiene más de un objetivo, porque lo que se consigue con él varía en función de los periodos sensibles. Pero en cualquier fase de desarrollo, el espejo es una herramienta para dar apoyo a la maduración visual, motora y cognitiva.

Los psicólogos infantiles creen que los niños no se reconocen en los espejos hasta los 18 meses, pero mirarse en el espejo es un ejercicio para su cerebro.

Tu peque se mira en el espejo y ve otro bebé que hace movimientos idénticos. Como adultos no podemos saber ni entender qué es lo que siente nuestro bebé cuando se ve reflejado (o te ve reflejada a ti o a otros miembros de la familia) pero desde luego, no hay duda que es una manera interesante de descubrir y estudiar el  mundo que le rodea.



Dónde colocar el espejo Montessori

Donde colocar el espejo Montessori 2

Uno de los principales objetivos del espejo Montessori, sobre todo durante los primeros meses de vida, es promover el movimiento.

El espejo Montessori se coloca en un espacio separado de la cama, a poder ser, en una zona habilitada para las actividades, una zona que disponga de una alfombra de gateo o tapete Montessori donde dejar al bebé.

En un dormitorio Montessori las zonas deben estar delimitadas según su función, para fomentar el sentido del orden en el niño.

zona delimitada en dormitorio montessori

El espejo se coloca en horizontal junto a una alfombra de gateo o tapete de juego, resiguiendo la línea del suelo, para que ocupe todo el campo visual del bebé.

Donde colocar el espejo Montessori

Si no dispones de mucho espacio, las ventajas de tener un espejo Montessori en la habitación sobrepasan los inconvenientes de ponerlo en una zona que no es exclusiva para realizar actividades.

Así que ante la tesitura de si no pongo el espejo junto a la cama no puedo ponerlo en ningún sitio, la elección está clara: colócalo junto a la cama.

Importante: Comprueba que el espejo no sobre estimule a tu peque al verse reflejado en el espejo y le altere el sueño.

Si se diera el caso, retira el espejo o cúbrelo cuando no lo uses para hacer alguna actividad.

De todas formas, tampoco es necesario que el espejo esté en la habitación del bebé. Colócalo donde sea más conveniente para ti, donde creas que vais a darle más uso (por ejemplo en un rincón de la  sala de estar).



Medidas de seguridad para los espejos Montessori

Medidas de seguridad para los espejos Montessori

Si tienes un bebé, no habrá problemas de seguridad con un espejo Montessori, pero recuerda que se trata de un material Montessori que tu peque usará durante años, por lo que es importante que el espejo que elijas sea a prueba de niños.

Y por «a prueba de niños» me refiero a que sea un espejo irrompible. Que si el niño lo golpea sin querer o choca contra él, no se haga añicos; los espejos acrílicos son una buena opción.

También es importante que el espejo Montessori esté bien sujeto a la pared, que no puede soltarse y caer sobre el tu hijo si se cuelga de él. Puede parecer una obviedad pero no está de más recordarlo.


¿Qué tamaño debe tener un espejo Montessori?

Que tamano debe tener un espejo Montessori

Al menos durante el primer año de vida es importante que tu peque se vea en el espejo de cuerpo entero. El espejo que coloques en la habitación debe ser grande, de unos 60 cms de alto x 1 metro de ancho (como mínimo).


Cómo usar el espejo Montessori

Como usar el espejo Montessori

Pon una alfombra de gateo o tapete de juego al lado del espejo. La protección que pongas para que tu peque no esté directamente sobre el suelo, que no sea demasiado mullida, ya que puede dificultar algunos de los ejercicios de fuerza .

Al estar acostado delante del espejo, tu peque tiene una perspectiva abierta de toda la habitación y a medida que su visión mejora, usa el espejo Montessori para estudiar todos los rincones, objetos y muebles del dormitorio. También  reconoce tu cara reflejada (o la de otros miembros de la familia) y puede observar sus movimientos.

A partir de los 3 meses, deja cerca de tu peque algunos materiales de agarre (pelotas, sonajeros, anillas de madera, mordedores…) ya que estimulan el movimiento.

Coloca a tu bebé boca abajo, frente al espejo Montessori, verás que se empuja hacia arriba con los brazos y levanta la cabeza para seguir mirando su propio reflejo.

ejercicio con espejo Montessori

Esta actividad desarrolla su fuerza muscular en brazos y cuello, la cual necesitará más adelante para poder permanecer sentado y moverse.




Beneficios del espejo Montessori

Beneficios del espejo Montessori

  • Estimula el seguimiento visual y la coordinación de movimientos. El niño  se observa a sí mismo en el espejo y reacciona. Hasta los 18 meses no se reconoce pero establece conexiones entre el movimiento de su cuerpo y lo que ve en el espejo.
  • Promueve la libertad de movimiento (como el método Pikler). Es una actividad destinada a que el niño pase tiempo moviéndose, mejorando su coordinación,  conociendo su cuerpo e incluso mejorando su tono muscular (con actividades boca abajo, por ejemplo)
  • Fomenta la concentración y el juego independiente. El niño no necesita un adulto para entretenerse y puede pasar largos ratos observando su reflejo en el espejo Montessori. Si además, a la actividad le añades móviles o algún gimnasio Montessori, ante nuevos estímulos, el enfoque del peque aumenta.

Fomenta la concentracion y el juego independiente

  • Da tiempo libre a los padres con bebés. Al ser una actividad tan entretenida para el bebé, los padres pueden dejarlo tumbado sobre la alfombra de juegos, delante del espejo, con la tranquilidad de que el bebé está seguro y tranquilo mientras ellos terminan alguna tareas pendientes (lavar platos, guardar ropa, escribir algún mail…)
  • Aporta alegría y distracción al bebé.  Los bebés no pueden moverse ni gatear, lo que requiere de más ingenio para ofrecer un ambiente rico en estímulos que les proporcione distracción y felicidad.  El espejo Montessori da ese plus que le falta a muchos juguetes o materiales. Es una puerta a otra dimensión para el bebé que, ante su reflejo, se mira y sonríe.

Tipos de espejo Montessori

Tipos de espejo Montessori

Hay distintos tipos de espejos que puedes usar, todo depende de la edad que tenga tu peque.

Un espejo con barra es la mejor opción a la hora de invertir en un espejo Montessori. Pero realmente cualquier espejo, seguro para niños y fijado a la pared, sirve.

Los espejos acrílicos son ideales para niños más pequeños (no se rompen) y los de cristal se usan solo con niños que ya coordinen sus movimientos y no se apoyen en el espejo.



Espejo Montessori con barra

Cuando tu bebé ya sea capaz de gatear, irá hacia el espejo. Por eso verás que los espejos Montessori disponen de una barra, para que los niños puedan apoyarse en ella y ponerse de pie.

Estimulan el movimiento motor grueso y la bipedestación, igual que los triángulos Pikler, con la diferencia que con el espejo tu peque puede ver que el niño que hay al otro lado de la barra hace lo mismo que él y entenderá la causa y efecto de sus propios movimientos.

Espejo Montessori con barra

  • Medidas: 90 cms (ancho) x 60 cms (alto)

Espejo Montessori con barra

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Fantástico

Lo compré para mi bebé con 10 meses y lo utiliza muchísimo.

Está muy bien acabado.Yo lo pedí al natural, creo que hubiera sido mejor con barniz ( es ecológico) puesto que el niño chupa la barra y supongo que con el tiempo se acabará estropeando.

Pero estoy encantada.

El color super bonito, es madera clarita y el espejo se limpia fácilmente con un palito de cristales solo con agua.

>>Ver testimonio


Espejo infantil acrílico

Aproximadamente a los 18 meses, tu hijo ya comprende cómo funciona el espejo y entiende que quién está delante de él no es otro niño, sino su propio reflejo. En este punto, puedes considerar cambiar el espejo grande por uno más pequeño, que solo muestre la mitad superior del cuerpo, por ejemplo, porque el propósito ya no es la estimulación visual.

El objetivo del espejo Montessori, en esta nueva etapa, es que tu peque realice actividades de la vida diaria y se independiente.

Tu peque debe ver su reflejo para peinarse, secarse la cara después de lavarla u observar cómo le queda la ropa que se ha puesto.

Espejo acrílico infantil

  • Medidas: 65 cms (ancho) x 100 cms (alto)

Espejo acrilico infantil

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Espejo irrompible para niños

Producto en perfectas condiciones.

Muy bonito y seguridad para la habitación de los mas pequeños de la casa, para que pueden interactuar con él

>>Ver testimonio





Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados