Saltar al contenido

Estanterías Montessori: todo lo que debes saber antes de comprar

Estanterias Montessori todo lo que debes saber antes de comprar

Estanterías Montessori





¿Para qué sirve la estantería Montessori?

Niño cogiendo un juguete que está sobre la estantería Montessori

El método Montessori busca es promover la independencia del niño siempre que sea posible. Para ello, es necesario amueblar o decorar las habitaciones con muebles Montessori.

Los muebles Montessori están diseñados para ser accesibles a los niños. Eso significa que las estanterías Montessori están construidas a una altura adecuada, de modo que puedan alcanzar todos los juguetes y/u objetos de la estantería.

No hay una altura ideal para las estanterías, ya que depende de la edad del niño, de su altura. Así que una estantería que puede ser adecuada para un niño de 6 años quizás es demasiado alta para uno de 2.

¿Quiere eso decir que tienes que ir cambiando las estanterías a medida que el peque crece? Puedes hacerlo, aunque no es necesario. Basta con que sitúes los materiales, los juegos, la ropa o los zapatos de tu hijo a su altura y usar los estantes superiores (a los que no llega) para colocar los objetos que no necesita utilizar (de momento).

Otra característica de las estanterías Montessori es que son abiertas. No hay cajones ni puertas. De esta manera todo lo que hay en la estantería está a la vista de los peques.

Si todos los juguetes y materiales están a la vista, eso les invita a jugar o llevar a cabo actividades.



¿Qué estantería Montessori debes comprar?

Hay empresas que venden estanterías Montessori, aunque no hace falta que te decantes por estas con «pedigree» porque hay muchas estanterías normales y corrientes que se ajustan a los criterios de una «Estantería Montessori» y son más económicas y puedes darles exactamente la misma utilidad.

Puedes comprar estanterías de estilo Montessori en la mayoría de las grandes almacenes (tipo IKEA) en los que  venden muebles de madera para niños.


Compartimentos de la estantería Montessori

Una vez hecha esta pequeña introducción lo primero que debes pensar, antes de comprar la estantería Montessori, es que esta no debe estar repleta de juguetes o materiales.

Los objetos que colocarás en la estantería serán solo los que tu peque utiliza a diario.

Cada tipo de  juguete y material debe estar en un compartimento distinto y ordenados por temática.

Estantería montessori con 8 compartimentos en una habitación infantil

¿Qué tienes que hacer con el resto de juguetes y materiales que tu peque no usa? Los almacenas en algún sitio en el que no tenga acceso ni pueda verlos, como por ejemplo los muebles de almacenaje infantil.

Nota:  si la estantería no dispone de compartimentos debes dejar un espacio entre materiales y juguetes.

Estantería Montessori con varios juguetes y materiales Montessori

La idea es que los juguetes y materiales estén puestos de tal manera que sean atractivos para el niño. Es como una especie de aparador, un escaparate.

Si saturas la estantería lo que sucederá es que a tu hijo no le entrarán tantas ganas de explorar que hay y no jugará con ese juguete o material. Con las estanterías Montessori menos siempre es más.



Altura de la estantería Montessori

Una vez tienes claro el espacio del que dispones según el número de compartimentos, debes pararte a pensar en la altura de la estantería. Las estanterías no deberían ser más altas de un metro. Unos 30-60 cms,  para niños de 1-2 años es lo ideal.

Recuerda que quien tiene que usar la estantería es tu hijo, no tú. Te lo comento, porque a veces se comete el fallo de mirar el mueble desde la perspectiva de un adulto y pensar que los juguetes quedan preciosos en la parte superior del estante, pero después resulta que el peque no llega.

Aunque vea qué hay sobre la estantería, si no llega no sirve de nada, porque no prestará atención a ese juguete. Evita ese error a toda costa (a menos que en la parte superior de la estantería coloques objetos que el niño no necesita o que son de adorno, como marcos de fotos).

Los juguetes de la parte más alta de la estantería deben quedar a la altura de los ojos del peque.



Número de juguetes y orden

Niño delante de una estantería Montessori

La cantidad de material debe estar limitada al espacio y a la edad del niño. Para los bebés que empiezan a andar, lo ideal es que haya un máximo de 8-10 actividades en la estantería.

Si tienes más de 8-10 juguetes para colocar en la estantería, adelante. Pero el espacio debe quedar ordenado, minimalista y bonito.

No son manías. Hay un razón detrás de esta filosofía. Y es que un espacio calmado, bello y organizado despierta en el niño el sentido del orden.

De hecho, los niños pasan por un periodo sensible en el que aprenden el sentido del orden a una edad muy temprana. Te sorprenderá comprobar que un niño no es una criatura caótica que lo único que sabe hacer es desordenar.

Si tu peque puede ver y encontrar todos los materiales y juguetes de forma ordenada, limpia y sencilla va a ayudarle a desarrollar ese sentido. Al mismo tiempo, hará que se «enganche» más a las actividades que les ofreces y podrá concentrarse más y mejor en ellas.

Está demostrado científicamente que las personas procesan mejor la información y mejoran sus procesos mentales en ambientes ordenados. Sin embargo, la mayoría de adultos no son capaces de mantener sus espacios libres de ruido mental, porque no crecieron en un ambiente Montessori y no desarrollaron ese sentido del orden.

Cuando tu hijo tiene claro en qué lugar de la estantería va cada objeto, juguete o material le es mucho más fácil recoger por su cuenta 

Con la estantería Montessori será capaz de colocar los juguetes de vuelta en su sitio sin que le tengas que decir nada; a menudo los niños no ordenan porque ven tantos objetos que se saturan y son incapaces de encontrar la manera de restablecer el orden.

Nota: coloca bandejas o cestas dentro del compartimento de la estantería para agrupar piezas pequeña o partes del un juego (ten en cuenta que si colocas los juguetes en una bandeja o cesta se tienen que ver).

Si la bandeja o cesta tienen tiradores o asa será más fácil para tu peque sacar el juguete de la estantería y transportarlo al espacio de la habitación donde quiere jugar.

Las bandejas y cestas hacen que la estantería se vea más ordenada y también que cueste menos recoger los juguetes para volverlos a colocar en su sitio.

Juego Montessori de madera dentro de una bandeja de madera


Variedad de actividades

Estantería Montessori blanca con 6 compartimentos llenos de juguetes Montessori de madera

¿No prestas atención a los juguetes con los que más se entretiene nuestro hijo? ¿No te detienes a pensar cuál es la mejor actividad para él? ¿Simplemente le das el último juguete que le han regalado y listos?

Con el método Montessori tienes que usar la estantería de forma estratégica.

Coloca en la estantería solo los juguetes y actividades que se adapten a tu hijo tanto por edad como por desarrollo motor y cognitivo. 

Selecciona juguetes y actividades que trabajen distintas áreas. Por ejemplo, en un estante coloca un juguete que trabaje la coordinación mano-ojo, en otro la motricidad fina, en otro la creatividad, en otro el lenguaje, en otro las matemáticas, en otro el área sensorial, en otro actividades de la vida diaria, en otro instrumentos musicales…

Tip: Si hay una área de actividad que a tu peque le gusta mucho, puedes llenar más de un compartimento de la estantería con un juguete que trabaje ese área.

Fíjate con qué juguetes juega menos y sustitúyelos cada X semanas. Pongo «X» porque el tiempo de rotación lo tienes que determinar tú en función de lo que observes que tu hijo hace con las actividades y juguetes.

No hay una norma o una manera «mejor» para hacerlo. Siéntate una vez a la semana a descubrir qué juguetes no le llaman la atención; esos son los que debes cambiar. Si ves que juega con todos, espera antes de rotarlos.

A veces los niños no juegan con un juguete porque les aburre, porque lo encuentran poco retador o al contrario, porque les resulta demasiado complicado. Cada niño es distinto, así que sigue tus instintos y tu observación.

Nota: presenta las actividades de las estanterías «sin hacer». Por ejemplo, si en uno de los compartimentos hay un puzzle, que esté sin montar, con las piezas mezcladas.

Si dejas las actividades «hechas» ¿qué aliciente tiene tu hijo? Para un niño no tiene sentido coger la actividad para deshacerla y volverla a hacer.

Juguetes sin hacer en estanteria Montessori

 


¿Qué estantería Montessori comprar si hay niños de edad distinta en casa?

Mi consejo es que cada niño tenga una estantería con sus juguetes y actividades. Puedes combinar estanterías de distintas alturas, no es necesario que sean idénticas, solo que cada estantería se adapte a las necesidades de cada niño.

Ten en cuenta que todos los juguetes están a una altura accesible, así que si hay algún juguete o actividad con piezas pequeñas que pueden representar un peligro para tu hijo pequeño, debes ponerlas dentro de un contenedor que el mayor pueda abrir sin ayuda de un adulto pero que el pequeño sea incapaz de hacerlo.

Túper de plástico con piezas pequeñas de un juego Montessori
O bien colocar el juego o actividad en un estante que el mayor alcance pero al cual el pequeño no llegue.

Nota:En un ambiente Montessori debe haber conexión con la naturaleza, así que siempre que sea posible utiliza materiales naturales.

Tanto en las estanterías Montessori (mejor de madera que metálicas), como en los juguetes y actividades, como en las cestas y bandejas para colocar los juguetes.





Última actualización el 2022-10-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados