Portabebés Montessori
¿Qué es el porteo?
El porteo es un sistema de transporte de bebés o niños en el cual hay contacto entre estos (porteados) y el adulto (porteador), que suele ser el padre o la madre.
El bebé o el niño se colocan en un portabebés (hay de distintos tipos) lo que permite a la mamá o el papá llevarlo encima pero al mismo tiempo, tener las manos libre para realizar otras tareas.
En los países desarrollados es una forma de llevar a los bebés poco usual, aunque cada vez hay más padres que optan por el porteo. Sin embargo, seguro que tienes muy presente la imagen de mujeres africanas porteando a sus bebés en la espalda.
Y es que el porteo no solo es una forma práctica de llevar a tu bebé contigo, sino que se trata de una manera de crear un vínculo afectivo más fuerte con tu peque (apego) y además, tienes múltiples beneficios en su desarrollo, ya desde el nacimiento.
¿Has oído hablar de la exterogestación?
El sistema nervioso de tu peque es inmaduro, por lo que gran parte de su desarrollo se produce fuera del útero (en brazos o en el portabebés), sigue «gestándose» fuera de tu vientre.
Por este motivo, el porteo se convierte en una herramienta muy útil para ayudar a recrear el ambiente intrauterino lo más fielmente posible.
Vendría a ser como el método de los marsupiales, que nacen inmaduros y se terminan de gestar en una especie de bolsillo en la panza de su madre. En las crías de los humanos ese «bolsillo» sería el portabebés.
El contacto directo con la madre es la gestación extrauterina a través de la cual puede alimentarse (la mayoría de portabebés permiten colocar al niño en una posición adecuada para mamar) y desarrollarse sintiendo el calorcito y la protección que sentía en el vientre materno.
El apego tiene consecuencias positivas en la salud física, emocional y psicológica del bebé durante toda su vida, convirtiéndole en una adulto independiente y seguro.
El contacto es clave en el desarrollo de las conexiones neuronales y tu peque necesita una figura de apego siempre disponible, ya sea dándole cuidados, acariciándole, jugando con él o llevándole a cuestas (porteo).
Junto a ti, tu bebé recibe una estimulación multisensorial, que no solo incluye estimulación visual y auditiva sino también estimulación vestibular, olfativa y táctil y pasa más tiempo en alerta tranquila (el estado ideal para el aprendizaje).
Además, el porteo crea un vínculo tan potente entre tú y tu bebé, que hace que interpretes y entiendas de forma más rápida sus señales.
¿Sabías que la relación madre-hijo regula la fisiología del bebé?
Cuando un bebé está separado de su madre experimenta una disminución de la frecuencia cardíaca y de la temperatura, tiene trastornos del sueño e incluso se pueden apreciar cambios si se somete a un electroencefalograma.
Beneficios del porteo para el bebé
Llevar a tu peque en un portabebés tiene varios beneficios para su salud física, mental y emocional.
Seguridad y tranquilidad
Tu bebé ha estado protegido 9 meses dentro de tu vientre, pero una vez fuera, se enfrenta a un mundo hostil. Eso provoca que se sienta inseguro y, en consecuencia, nervioso.
Una forma de darle seguridad es a través del porteo. Todas las madres que lo han probado pueden explicarte cómo su peque se calma, casi por arte de magia, al colocarlo en el portabebés.
Los primeros días es importante que el contacto sea con la madre, y más adelante se vaya extendiendo a otros porteadores. El vínculo y la proximidad dan una agradable sensación de seguridad al bebé y hacen que se calme.
Sueño
Las madres que usan portabebés reportan que su bebé duerme como un angelito. No es casualidad. El hecho que tu peque se sienta seguro y tranquilo cerca de ti, consigue que duerma más y mejor durante el día.
En definitiva, los portabebés contribuyen a que los bebés tengan más horas de sueño y de mejor calidad.
Latidos
La seguridad y tranquilidad que siente un bebé porteado, no solo favorece las conexiones neuronales y mejora el sueño, también garantiza un ritmo estable de los corazón, favoreciendo el correcto desarrollo de su sistema circulatorio.
Gases
Un portabebés es mano de Santo para hacer frente a los malditos cólicos del lactante que tanto malestar provocan en los peques y tanta ansiedad generan en las madres.
La explicación es muy sencilla: la postura ergonómica que adopta el bebé al ser porteado, junto al contacto con la madre y movimiento de ésta al andar, provoca un aumento de temperatura y suave masaje en la barriguita que favorece la expulsión de gases y caca (además de aliviar el reflujo, si lo hay).
El movimiento constante dentro del portabebés también estimula el desarrollo del sistema vestibular (control del equilibrio y el movimiento ocular).
Resistencia
La ausencia de estrés en el bebé (que se siente protegido y en calma dentro del portabebés) hace que tenga más resistencia al dolor (de ahí que los cólicos sean menos traumáticos) y, a su vez, protege su sistema inmune; el cual se ve alterado cada vez que el bebé se estresa.
Además, los bebés que pasan tiempo en el portabebés lloran menos, ya que solo lo hacen para expresar que no se sienten cómodos o a gusto.
Respiración
¿Sabías que el patrón respiratorio de un bebé es inmaduro y que necesita estar cerca de un adulto para sincronizarse con él? Llevar a tu bebé junto a ti, con el portabebés, favorece su proceso de maduración respiratoria.
Lactancia
Cuando llevas a tu peque en el portabebés, el contacto estrecho con él, produce un incremento del nivel de las hormonas que estimulan la secreción de leche (a mayor contacto con el bebé, más presencia de estas hormonas) y, como el bebé está cerca del pecho, es el método ideal para llevar a cabo la alimentación con leche materna a demanda.
Curiosidad: el porteo previene la depresión postparto ya que el contacto del bebé recién nacido con la madres y la lactancia consiguen el equilibrio de hormonas adecuado
¿Qué tipo de portabebés es el más adecuado?
Hay una gran variedad de portabebés en el mercado pero… ¿todos sirven para el porteo? Es importante saber diferenciar los portabebés buenos de los que pueden causar graves problemas de salud a largo y medio plazo (tanto en la espalda y caderas del bebés como en la del adulto)
Debes comprobar siempre que el portabebés que elijas sea un portabebés ergonómico.
Los portabebés ergonómicos protegen:
La cabeza del bebé
Los bebés pasan muchas horas durmiendo y es importante que su cabeza esté en una posición correcta, que no cuelgue o quede presionada en algún punto. De esta forma se evitan problemas de salud, como la tortícolis. El portabebés debe sujetar la cabeza y adapatarse a ella (no al revés).
La cabeza del recién nacido (o de un bebé dormido) debe ir firme pero suavemente sujeta contra el cuerpo del adulto, apoyada sobre el pecho del porteador, evitando la hiperextensión cefálica y protegiendo las cervicales.
La espalda del bebé
La curvaturas de las espalda en el niño aparecen como una consecuencia de su desarrollo físico. Son una adaptación del sistema músculo-esquelético para que pueda sujetar la cabeza o ponerse de pie para andar.
El portabebés ergonómico lo que hace es proteger la delicada espalda del bebé para que la columna no se deforme por una mala postura. Un bebé en brazos, de forma natural adopta una postura en forma de «C».
El portabebés debe mantener la postura fisiológica en forma de «C» e ir bien tenso, dando apoyo a todos los puntos de la espalda.
Las caderas del bebé
Las caderas también deben mantener una postura fisiológica cuando el bebé está dentro del portabebés. Se llama la postura de ranita, porque las piernas quedan con las rodillas flexionadas y abiertas. Cuando las piernas están de esta forma, no hay tensión en el cuerpo del bebé y se evitan problemas en el desarrollo de la cadera.
Como por ejemplo, la displasia de cadera, la cual, si no se trata antes de empezar a caminar, puede dar lugar a problemas graves como una cojera irreversible, lesiones en los huesos, asimetría de las piernas o artrosis precoz.
La cadera debe ir basculada hacia delante, ligeramente apoyada en el adulto.
Los portabebés ergonómicos también sirven para una correcta higiene postural del porteador, la cual evita dolores musculares o de espalda debidos al peso del bebé.
La postura ideal para el bebé es la vertical. La posición tumbada es adecuada solo para un rato y está desaconsejada para bebés con reflujo, porque van incómodos.
Portabebé Fular rígido
Los portabebés rígidos son telas de 60-70 cms de ancho y entre 3-4 mts de largo.
Se pueden usar desde el nacimiento para portear al bebé tumbado, en vertical, en la cadera o en la espalda.
👎🏼 Contras: requiere práctica, porque se tienen que hacer los nudos y tensar la tela sujetando al bebé (puede estresar por el miedo a que el bebé se caiga mientras anudas)
👍🏼 Pros: Se puede usar desde el nacimiento, es versátil (permite la mayor variedad de posturas y distribuciones del peso del bebé en tu cuerpo) y no hay límite de peso.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Precioso
Es tal cual la foto. La tela buenísima.
Estoy encantada con mi compra y el tamaño muy bueno para varias posiciones.
Portabebé Fular elástico
Los portabebés elásticos son telas de 60-70 cms de ancho y entre 4-5 mts de largo.
Se pueden usar desde el nacimiento para portear al bebé tumbado, en vertical, en la cadera o en la espalda.
👎🏼 Contras: al ser una tela elástica, con el uso los nudos acaban cediendo y el peso que puede soportar es limitado (9-15 Kgs)
👍🏼 Pros: Se puede usar desde el nacimiento, es versátil (permite la mayor variedad de posturas y distribuciones del peso del bebé en tu cuerpo) y los nudos se hacen antes de colocar el bebé (da seguridad si no tienes mucha práctica)
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Lo mejor para llevar y dormir a tu bebé
Pañuelo elástico de porteo que respeta la fisiología del bebé.Muy cómodo, tela de calidad.
Es suave y con la elasticidad que buscaba para portear a mi bebé. Es calentito (en verano puede ser que dé calor, pero probaré meter a mi bebé sin ropa cuando llegue la época).
Mi bebé tiene un mes y una semana y va perfecto.
Se queda dormidita (le encanta). Le alivia los cólicos (es una posición que le ayuda a eliminar gases y que no se le acumulen).
Sirve tanto para la calle como en casa. Si la bebé quiere mirar para todos lados y hasta que se duerme (…) Suele hacerlo en 5 minutos, asegurado. Siente mi corazón y mi voz y se relaja muchísimo.
(…) Puedes ver los vídeos para aprender a ponerte el pañuelo.
Merece la pena, es una sensación muy bonita tanto para bebé como para padre y especialmente la madre.
Portabebé bandolera
Los portabebés bandolera son telas de 60-70 cms de ancho y entre 1,5-2,5 mts de largo, con un par de anillas cosidas en uno de los extremos.
Se pueden usar desde el nacimiento (con precaución) para portear al bebé tumbado, en vertical, en la cadera o en la espalda.
👎🏼 Contras: todo el peso del bebé recae sobre un mismo punto (el hombro del poteador) y requiere más precaución que otros portabebés a la hora de poner al recién nacido.
👍🏼 Pros: es muy fácil de colocar cuando se coge práctica con las anillas y permite cambiar de posición de forma muy rápida, de sentado a tumbado. Ideal para portear y amamantar.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Porteo
Vayamos a donde vayamos esta bandolera no se nos puede olvidar.
A mi peque le encanta (le gusta tanto que se relaja muchísimo y se queda dormido)y no pasa calor (muy bien a opción para el porteo en tiempo de calor).
No me duele la espalda aunque haga trayectos largos; mi bebe pesa ya 9 Kgs.
Portabebé Mei Tai
Los portabebés Mei tai son paneles de tela con tiras en la parte superior (a modo de tirante) y tiras en la parte inferior (a modo de cinturón).
Se pueden usar para portear al bebé una vez puede estar sentado, el cual se coloca delante, en vertical, en la cadera o en la espalda.
👎🏼 Contras: el panel de tela que recoge el cuerpo del bebé tiene un tamaño fijo y no alcanza para todo el periodo de porteo, porque el niño crece (el panel debe cubrir de rodilla a rodilla para que la cadera del bebé quede en la posición correcta).
👍🏼 Pros: es muy fácil de colocar y permite cambiar de posición al bebé (delante, en la cadera o a la espalda) sin tener que sacarlo del portabebé.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ ¡Básico!
No pensé que a mi bebé le gustara tanto. Estaba un poco escéptica porque había comprado un portabebés que no podía usar.¡Pero este es otra historia!
Después de ver el vídeo, estoy usando la posición de la rana, porque mi hijo tiene 40 días.
Pude usar el producto de inmediato y después de menos de 5 minutos mi hijo estaba durmiendo relajado.
Excelente calidad de los tejidos (es evidente que es un producto italiano).
Realmente se lo recomiendo a todo el mundo, especialmente a aquellos que siempre tienen que llevar a su bebé en brazos porque no quiere estar con otras personas 🙂
Portabebé mochila ergonómica
Los portabebés mochila son sacos de lona acolchados, con asas y cinturones que se ajustan al cuero del porteador con cierres de clic.
Se pueden usar para portear al bebé una vez puede permanecer sentado, el cual se coloca delante, en vertical, o en la espalda.
👎🏼 Contras: no está indicado para bebés menores de 4-6 meses, porque los sistemas reductores que lleva no son adecuados para portear durante mucho rato a un bebé pequeño. Su versatilidad es más limitada que la de otros portabebés.
👍🏼 Pros: es un portabebés ideal para niños, no tanto para bebés, ya que permite subirlos y bajarlos en un plis-plas.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Una de mis mochilas favoritas para el bebé.
Es muy práctica y cómoda, sobre todo para salir rápido a la calle con el bebé, hacer la compra, ir a la playa o llevarlo en casa si quiere brazos.
Lo he usado con mis dos peques, todavía la uso con mi pequeño de 9 meses y la considero indispensable sobre todo si no es el primer bebé (o si tienes alergia al carro, jajaja).
Por supuesto, es ergonómica y tiene 3 posiciones diferentes.
Muy fácil de usar; no es necesaria ayuda para colocar al bebé. Viene un libro de instrucciones muy detallado que te explica como colocarlo y adaptarlo correctamente.
Merece la pena invertir el dinero. La recomiendo muchísimo.
Portabebé Pouch, Tonga o Suppori
Los portabebés Pouch, Tonga o Suppori (también llamados banda portabebés) son una banda de tela que permite distribuir el peso del bebé mientras lo llevas en brazos (sobre la cadera o de frente).
Se usa solo en bebés que ya pueden permanecer sentados y sirven para liberar los brazos de los papás y las mamás y proteger su espalda, para que no se cargue con el peso del niño.
👎🏼 Contras: el peso recae en un solo hombro y no es ajustable. El tiempo en cada uso es limitado, por una cuestión de comodidad.
👍🏼 Pros: es tan ligero y ocupa tan poco espacio, que se puede llevar en el bolso, para cuando el niño quiere ir en brazos durante un ratito.
Recuerda que un portabebé ergonómico tiene que cumplir unas normas de seguridad:
- Mantener la posición fisiológica de tu peque sin tensiones y a la altura correcta (las nalgas nunca deben quedar por debajo del ombligo del porteador)
- Adaptarse al crecimiento de tu peque, ser cómodo para ti y tu bebé y sobre todo fácil de usar.
Los portabebés no son solo para los bebés. Los niños más mayores también pueden disfrutar de sus beneficios y son una excelente ayuda cuando tu hijo pide brazos, porque está cansado, porque no se encuentra bien, porque necesita mimitos…
Precauciones: debes estar muy pendiente de que la boca y la nariz no están pegadas contra tu cuerpo y que la respiración de tu bebé es rítmica; debe haber espacio para que el aire circule y prevenir la asfixia.
Última actualización el 2023-10-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados