Saltar al contenido

Habitaciones Montessori para bebé: inspiración, ideas y tips

ideas para habitaciones Montessori de bebes

Habitaciones Montessori para bebé





Habitación Montessori: un ambiente preparado para tu bebé

Habitacion Montessori un ambiente preparado para tu bebe

Si eres una fan del método Montessori, estás apunto de tener un bebé y quieres tener ideas, tips e inspiración para decorar la habitación Montessori, estás en el post correcto.

El ambiente preparado es clave para llevar a cabo la crianza basada en la filosofía Montessori, lo que sucede es que no siempre sabemos qué es lo mejor para que ese «ambiente» sea funcional y útil para el desarrollo de nuestro bebé.

Si bien hay aspectos del dormitorio Montessori que son idénticos en cada etapa del desarrollo, otros tienen que adaptarse a las necesidades y habilidades de tu hijo.

Por ese motivo, hoy solo voy a explicarte cómo debes diseñar el espacio para tu bebé (hasta los 12-18 meses) para que pueda ser autónomo (en la medida de lo posible) en su habitación, teniendo en cuenta que cada elemento que coloques en ella debe cumplir una función encaminada a descansar, aprender, jugar y/o desarrollarse.

Antes de atacar cada uno de los elementos básicos de la habitación Montessori para bebé, me gustaría darte 4 apuntes que debes tener en cuenta siempre que decores un espacio para tu peque.

  • El color de las paredes y las telas deben ser claros y neutros, para aportar calma y tranquilidad.
  • El diseño de la habitación debe ser minimalista, con los muebles justos y sin objetos de decoración que recarguen.

 Tip: si deseas colocar láminas, fotografías u objetos decorativos (pocos y bien seleccionados) tienen que estar , a la altura del bebé, para que pueda ver, tocar, descubrir y analizar.

  • El orden es vital y todos los objetos y juguetes deben estar clasificados y colocados a la vista y alcance del niño.
  • Los materiales de los muebles y juguetes deben ser naturales (evita plásticos o materiales sintéticos)

Y ahora sí, vamos con la inspiración ideas y tips para decorar la habitación de tu bebé al estilo Montessori.



Qué debe tener una habitación Montessori

Dibujo de habitación Montessori con las 4 zonas que debe tener

La habitación Montessori para tu peque debe tener 4 áreas diferenciadas.

  1. La zona de descanso
  2. La zona de lectura
  3. La zona de juguetes
  4. La zona de las actividades

Estas áreas son indispensables para que tu peque, desde el nacimiento hasta 1-2 años, tenga una habitación adaptada a sus necesidades.

Con el tiempo, las distribución de las zonas quedará más o menos igual y solo tendrás que hacer algunos pequeños retoques, como por ejemplo, colocar un armario Montessori para la ropa o reconvertir la zona de actividades colocando una mesa y sillas para hacer manualidades o dibujar.


La zona de descanso

Zona de descanso Montessori

En esta zona tienes que colocar una cama Montessori; una de las peculiaridades de las habitaciones que siguen la filosofía Montessori es que carecen de cunas o camas con barrotes.

La idea es decorar la habitación con una cama que esté a nivel del suelo. Por 2 motivos:

  • Para que tu peque pueda subir y bajar de la cama sin ayuda de un adulto y cuando lo desee (independencia)
  • Para que pueda ver el entorno que le rodea sin obstáculos visuales (exploración).

Los padres suelen tener miedo de que el niño se caiga de la cama y se haga daño, pero debes tener en cuenta que un bebé no se mueve demasiado y que siempre puedes añadir una alfombrita mullidita al lado de la cama; en caso que tu peque se cayera (cosa muy poco probable), lo haría de una altura de pocos centímetros (menos de 20) y sobre una superficie esponjosa.

alfombra mullidita
Haz clic en la imagen para ver el vídeo

¿Qué tipo de cama Montessori debes elegir?

Sobre gustos colores. Algunos papás van a lo más básico: un colchón en el suelo y listos.

Es una opción.

Bebé intentando subir a un colchón que hace de cama Montessori
Colchón en el suelo a modo de cama Montessori

Sin embargo, hay que tener en cuenta que a parte de funcionalidad, minimalismo y orden, la decoración Montessori aboga por la estética.

Hay modelos de cama Montessori en forma de casita o cama tipi Montessori, con un diseño minimalista pero un resultado visualmente más agradable que un simple colchón.

Cama Montessori en zona de descanso
Imagen de @howwemontessori





La zona de lectura

Bebé cogiendo libros del rincón de lectura Montessori
Imagen de @howwemontessori

¿La habitación de un bebé con zona de lectura? Sí, aunque pueda parecer extraño.

En la filosofía Montessori los libros deben verse como un juguete más. Así que el rincón de lectura Montessori debe estar presente en la habitación.

Esta zona la puedes adaptar en función del espacio que tengas en la habitación.

Puedes colocar una librería infantil Montessori o si no tienes menos espacio, colgar unas estanterías para colocar los libros.

zona de lectura para bebes

Elijas lo que elijas, solo debes tener en cuenta que los libros deben quedar a la vista (que tu peque pueda ver las portadas y reconocer el libro) y a su altura (cuelga las estanterías de forma que alcance los cuentos).

Otro detalle que puedes añadir al rincón de lectura es una silla cubo Montessori (la más segura para tu peque) o instalar colchonetas con cojines para que tu peque siente a leer lo más cómodo posible.

Rincon de lectura sobre colchon





La zona de juguetes

La zona de juguetes Montessori
Imagen de @howwemontessori

En una habitación Montessori los juguetes deben estar a la vista y ser accesibles.

Las estanterías Montessori son el mueble ideal, porque son estanterías bajitas que fomentan la independencia del bebé, el cual puede disponer de sus juguetes cuando quiere, sin pedir ayuda o permiso a un adulto.

estanteria montessori bajita para bebe
Imagen de @howwemontessori

La forma de colocar los juguetes en las estanterías Montessori también tiene sus trucos. Así que no veas este mueble solo como un lugar donde almacenar juguetes, sino más bien como una herramienta para entrenar el sentido del orden. 

Nota: verás que si hay pocos juguetes, están ordenados y son fáciles de meter y sacar, tu hijo aprenderá a recoger la habitación de forma natural.





Zona de actividades Montessori

alfombra infantil en la zona de juegos
Imagen de @howwemontessori

La zona de actividades Montessori es el área de la habitación habilitada para que tu peque pueda jugar o realizar actividades Montessori para bebés, las cuales le ayudarán a desarollarse  que le ayuden a desarrollarse.

Es importante que tu peque pueda estar tumbado o sentado con comodidad y protegido del suelo. Tapetes, colchonetas y alfombras infantiles son bienvenidas en este espacio.

Los espejos Montessori en la zona de actividades para bebé son un «must» . No hay excusa para que no tengas uno, porque ocupan muy poco espacio y brindan horas de diversión.

Zona de actividades montessori
Imagen de @howwemontessori

A partir de los 2-3 meses puedes colocar a tu peque tumbado frente al espejo, para que empiece a reconocerse y, al mismo tiempo, estimule sus movimientos y empiece a levantar la cabecita.

Los gimnasios Montessori son otro material ideal para instalar en esta zona de la habitación. Este juguete permite colgar varios materiales para estimular al niño: pelotas Montessori, anillas de madera, móviles de alto contraste…

La zona de actividades también puede convertirse en el espacio para seguir el método Pikler, colocando por ejemplo un triángulo Pikler o una tabla curva.

El movimiento libre para el desarrollo motor es muy importante.

Movimiento libre actividades Pikler
Imagen de @howwemontessori

Nota: la tabla curva puede servir como asiento para el rincón de lectura, una opción genial si la habitación es pequeña, porque matas 2 pájaros de un tiro 😉


Ahora ya tienes las pautas básicas para montar una habitación Montessori para tu bebé. Solo te falta poner un poco de imaginación y crear un espacio a tu gusto 😉





Última actualización el 2023-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados